Nacional

Qali Warma: Comités de Alimentación Escolar son pieza fundamental para atención 2023

7:52 h - Vie, 23 Dic 2022

A fin de brindar un servicio alimentario oportuno durante el periodo escolar del próximo año, en Ica se completó al 100 % el proceso de conformación y actualización de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) para atender a un total de 120 768 niñas y niños.

Lo informó el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, al indicar que estos niños y niñas pertenecen a instituciones educativas públicas ubicadas en las provincias de Ica, Pisco, Chincha, Nasca y Palpa.

Los CAE son pieza fundamental en el modelo de cogestión de Qali Warma, debido a que desde esos espacios se promueve la corresponsabilidad, participación e involucramiento de la comunidad educativa en todos los procesos de la gestión del servicio alimentario escolar. 

A nivel regional, son 909 Comités de Alimentación Escolar con 3946 integrantes, de los cuales el 87.15 % son mujeres. El CAE está presidido por el director, subdirector (a), el coordinador (a) o promotor (a) del colegio, para la función de secretario y los tres vocales son representados por docentes, personal administrativo, madres o padres de familia.

Ellos intervienen desde la etapa de recepción de los alimentos, verifican las cantidades exactas y el estado de las remesas que recibe el colegio, firma los documentos necesarios para el registro de las evidencias, almacena lo recepcionado en un ambiente acondicionado limpio e inocuo habilitado para la conservación de los productos.

Posteriormente, organizan la distribución de los alimentos a las madres, padres, tutores de niñas y niños. Ellos reciben la asistencia técnica y acompañamiento de los monitores de gestión local del Programa a través de sesiones educativas, que se desarrollan de forma presencial y/o virtual con el fin de promover una alimentación saludable, buenos hábitos de higiene, buenas prácticas de almacenamiento, entre otros.

/MO/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina