Nacional

Recomiendan medidas de prevención ante aumento del caudal del río San Alejandro

/Difusión/
15:08 h - Vie, 6 Ene 2023

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó medidas de preparación ante el aviso hidrológico N° 8 del Senamhi sobre el comportamiento del río San Alejandro, ubicado en la región Ucayali, que se ubica en el umbral hidrológico naranja.

Según refirió el Senamhi, a las 06:00 horas del viernes este afluente alcanzó un nivel de 6.38 metros en el punto de control del mismo nombre, situado en el distrito de Irazola, situación que podría afectar a los centros poblados de San Alejandro, Nuevo Tahuantinsuyo, Manco Cápac y Nuevo Huánuco.

Por otro lado, en el departamento de Huánuco, las estaciones Puerto Inca (distrito Puerto Inca), Tingo María (distrito Castillo Grande) y Puente Bella (distrito Rupa-Rupa), encargadas de monitorear el comportamiento de los ríos Pachitea, Huallaga y Monzón, registraron valores de 7.38, 2.85 y 3.01 metros, respectivamente.

Por ese motivo, estos ríos se encuentran en umbral amarillo, lo que podría ocasionar daños en los centros poblados de Puerto Inca, Churuyacu, Yuyapichis, Tournavista, El Bosque, San Pedro de Baños, Shebonya, Puerto Sira, Buena Vista, San Juan, Nuevo Monterrico, Trece Tiros, Tingo María, Capitán Manuel Arellano (Afilador), Jacintillo, Mapresa, Naranjillo, Barbascal y Melitón Carbajal Río Oro, alertó el Indeci.

Asimismo, en Ucayali, el río Aguaytía, reportó 3.5 metros en la estación Puente Aguaytía, en el distrito de Padre Abad, y se encuentra en nivel amarillo. Este escenario pone en riesgo a los centros poblados de Aguaytía, Primavera, Tangarana, Nuevo Porvenir Santa Anita y Curimana.

Ante este panorama, el Indeci exhortó a las autoridades locales continuar con la ejecución de sus planes de contingencia, preparar su sistema comunitario de alerta temprana, prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas o alertar evacuación y que en caso de presentarse alguna emergencia por inundación, es preferible alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades locales.

/NBR/LD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina