Nacional

Sunat incauta contenedor con mercurio de contrabando declarado como piedra chancada

En declaraciones a TVPeru Noticias, Marilú Llerena, superintendenta de la Sunat, destacó que el mercurio es altamente riesgoso y que podría haber sido utilizado en actividades de minería ilegal.
Personal de la Sunat intervino contenedor con mercurio de contrabando. Foto: TvPerú Noticias.
18:10 h - Jue, 24 Jul 2025

Un contenedor con mercurio de contrabando, que había sido declarado como 20 toneladas de piedra chancada, fue incautado por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

En declaraciones a TVPeru Noticias, Marilú Llerena, superintendenta de la Sunat, indicó que se trata de una intervención importante, ya que es una modalidad poco común. “Tenemos esta carga que venía declarada como piedra chancada, pero estaba impregnada con mercurio”, precisó.

[Lee también: Sunat incauta mercancías de contrabando por más de $86 millones en el primer trimestre de 2025]

Subrayó que este producto es altamente riesgoso y que podría haber sido utilizado en actividades de minería ilegal.

La revisión física del cargamento, que se encontraba en condición de tránsito en nuestro país y tenía como destino final Bolivia, procedente de México, se realizó con el uso de equipos tecnológicos especializados y análisis de laboratorio, los cuales permitieron corroborar que la piedra chancada estaba impregnada con mercurio.

El equipo de la Sunat realizó la investigación e identificó diversos indicadores de riesgo como el tipo de mercancía, destino, ruta empleada y habitualidad del comercio de este tipo de mercancía. Así, se pudo determinar que se estaba trasladando el mercurio en su estado natural.

Ante los indicios detectados se comunicó a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Ministerio Público para que se adopten las acciones legales que correspondan y se sancione a los responsables del ilícito. También se realizó intercambio de información con entidades estatales y del sector privado.

La gravilla (piedra chancada) era transportada en bolsas de 25 kilos. Se estima que el embarque, luego de ser procesado, podría rendir aproximadamente 4 toneladas de mercurio líquido.

RED INTERNACIONAL DE TRÁFICO DE MERCURIO

Con esta incautación se permitió identificar a una presunta red internacional de tráfico ilícito de mercurio que se trasladaría y comercializaría, principalmente, en México, Perú, Colombia y Bolivia, incumpliendo con la normatividad de los países donde se distribuye, así como del Convenio de Minamata sobre el Mercurio, un acuerdo internacional vinculante destinado a reducir la contaminación generada por dicho insumo químico.

El mercurio es un peligroso contaminante que genera graves daños en el medioambiente y la salud. Su liberación sin ningún control y quema con combustible, como se suele hacer por la minería ilegal, ocasiona un daño irreparable al aire, agua y suelo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina