Sunedu supervisará la nueva oferta académica de las universidades
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) inició su “Plan de Supervisión 2025”, que busca fortalecer la calidad educativa en las universidades del país.
Una de las principales actividades es la supervisión de la nueva oferta educativa, un proceso que permitirá verificar, a posteriori, que los programas académicos recientemente creados cumplan con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) establecidas en la Ley Universitaria.
[Lee también: ¿Cuáles son los retos del nuevo ministro de Economía? Experto responde]
El consejo directivo de la Sunedu acordó que las universidades licenciadas pueden ampliar su oferta académica informando a la superintendencia para su registro. Con ello, se garantiza mayor flexibilidad para el crecimiento institucional sin descuidar la calidad educativa, a través de un monitoreo riguroso posterior.
¿EN QUE CONSISTE LA SUPERVISIÓN DE LA SUNEDU?
Como parte del monitoreo de la nueva oferta educativa, la Sunedu se ha propuesto supervisar el 100 % de los nuevos programas académicos creados en las universidades licenciadas, garantizando que cumplan con los estándares de calidad.
Ello implica realizar visitas in situ y auditorías documentales de al menos el 50 % de las universidades que hayan registrado nuevas facultades o carreras; emitir informes técnicos con recomendaciones para corregir posibles incumplimientos en la implementación de la nueva oferta y fortalecer el uso de herramientas digitales para el seguimiento de la información reportada.
El plan de supervisión 2025 incorpora una serie de indicadores para evaluar el desempeño institucional en áreas clave como transparencia, meritocracia y calidad educativa.
SUPERVISIÓN A UNIVERSIDADES CON LICENCIA DENEGADA
Este año también contempla la supervisión a las 15 universidades con licencia denegada que aún brindan servicios educativos y del otorgamiento de grados y títulos en universidades que ya no brindan clases, pero aún otorgan grados.
Se evaluará, además, que las casas de estudio cumplan con la correcta transferencia del acervo académico a la superintendencia. De esta forma se busca verificar que las universidades cumplan con las condiciones establecidas para la prestación del servicio y que se asegure el cumplimiento de sus obligaciones de cese.
De otro lado, la Sunedu supervisará a todas las universidades con denuncias por hostigamiento sexual presentadas en el 2023 y 2024. En esa línea, realizará capacitaciones sobre la prevención del hostigamiento sexual, asegurando que las universidades tengan regulaciones internas adecuadas y comités formalmente establecidos.
/RAM/