Trabajan para controlar incendios forestales en Cusco, Amazonas, Piura y San Martín

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informa que policías, bomberos, autoridades locales y pobladores iniciaron las acciones de respuesta a fin de controlar dos incendios forestales iniciados el sábado 9 de setiembre en el distrito La Convención y otro más en Ocobamba, jurisdicciones ubicadas en la provincia La Convención (Cusco).
De acuerdo a lo informado preliminarmente por la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del municipio distrital, estas emergencias han destruido un total de 180 de cobertura natural.
Similar situación se presenta en los distritos Milpuc, Tambo Grande y Pardo Miguel, pertenecientes a las provincias Rodríguez de Mendoza (Amazonas), Piura (Piura) y Rioja (San Martín), respectivamente. Cabe mencionar que en Pardo Miguel también participa personal del Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM).
Incendios controlados y extinguidos
Por su parte, representantes de los gobiernos locales, con apoyo de miembros del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y de la Policía Nacional del Perú lograron controlar el fuego iniciado el mismo día en dos áreas del distrito Campoverde, provincia Coronel Portillo (Ucayali), así como en Yunga, provincia General Sánchez Cerro (Moquegua). La Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN-Perú) continúa en proceso.
Finalmente, los incendios forestales iniciados, también, durante el sábado 9 de setiembre en Awajún, Tambopata y Caracoto, distritos de las provincias Rioja (San Martín), Tambopata (Madre de Dios) y San Román (Puno), respectivamente, fueron extinguidos gracias al trabajo de representantes del PEAM, bomberos, pobladores y autoridades locales.
Según información de las autoridades competentes, entre las 3 emergencias se tiene 55 hectáreas de pastos naturales destruidos y 1 persona fallecida, esta en Tambopata.
El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y los exhorta a mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.
/ES/NDP/