Política

APEC estará más cerca a la ciudadanía gracias a campaña de la cancillería

16:18 h - Mar, 30 Ene 2024

La Iniciativa APEC Ciudadano Perú 2024, lanzada hoy por la Cancillería, busca acercar a los peruanos la trascendencia que el desarrollo del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico tendrá para el país, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea.

En ese sentido, consideró necesario “acercar todo lo que hacemos a todas las personas en nuestro país”, indicó el canciller durante el lanzamiento de la mencionada iniciativa.

Ofreció, asimismo, promover que los acuerdos que se emitan desde el mencionado foro, “aterricen en diagnósticos y propuestas disruptivas” y que se evite lo meramente declarativo, ya que la ciudadanía exige resultados

González-Olaechea dijo estas palabras en la ceremonia de lanzamiento de APEC Ciudadano, realizada en el Centro Cultural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Esta contó con la presencia de autoridades gubernamentales, universitarias y diplomáticos foráneos.

Se trata de una iniciativa elaborada en la Cancillería destinada a realizar actividades en las que se darán a conocer los beneficios y oportunidades que ofrece al Perú la realización de este foro.

Empresa privada

El ministro de Relaciones Exteriores recordó que la lógica de APEC es la de “fomentar la valía insustituible de la empresa privada en la creación de oportunidades para hombres y mujeres”.

En ese contexto, el papel que le corresponde desempeñar al Estado es “orientador”, y eso no es un rol menor, consideró.

González Olaechea destacó también que para participar en los encuentros de APEC a realizarse en Perú llegarán aproximadamente 10 mil personas. También resaltó que estos se vayan en realizar a en diversos puntos del país y no solo en Lima.

/PE/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina