Política

Congresista Montoya responde a la JNJ: ''Quieren perpetuarse en el cargo armando una banda''

12:00 h - Mar, 20 Feb 2024

El parlamentario de la bancada de Renovación Popular y autor del proyecto de ley que busca la remoción de los siete integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Jorge Montoya, continúa firme en su argumento. Subraya que la labor del Congreso es ejercer fiscalización.

“Nosotros cumplimos nuestra labor de fiscalización. Ellos hicieron toda una jugada para que permanezca, en la Junta, una persona que ya había excedido, por edad, los limites para ser miembro de la JNJ. La Constitución dice que para ser miembro se necesita ser mayor de 45 y menor de 75 años. Si no pueden entender lo que dice la Constitución claramente, ¿cómo van a ejercer las tareas que tienen que cumplir?”, cuestionó.

En el programa La Entrevista, de Radio Nacional, respondió el argumento del vicepresidente de la JNJ, Aldo Vásquez, quien, afirmó que en el Congreso existe el interés particular en el ingreso de los accesitarios de la JNJ, cercanos a la convicción política de los grupos parlamentarios. Montoya recordó que los accesitarios fueron elegidos por los miembros actuales.

“Quien haya dicho eso, es una lástima que sea miembro de la Junta Nacional de justicia porque los accesitarios han sido nombrados por ellos, nosotros no los hemos nombrado, no sabemos ni quiénes son, ¿qué interés podemos tener?, preguntó.

En otro momento, Montoya denunció que los miembros de la JNJ desean perpetuarse armando una banda.

“Quieren perpetuarse en el cargo confabulando entre ellos y armando una banda para manipular la justicia a su regalado gusto. Se creen todopoderosos. Ese tipo de personas no pueden ser buenos funcionarios. Estos son producto de Vizcarra”.

Violencia en los partidos de fútbol

Consultado por los sucesos de violencia ocurridos en eventos deportivos, el congresista Jorge Montoya lamentó que, esta vez, menores de edad hayan sido víctimas de delincuentes. Señaló que los responsables son los clubes.

“Los grandes responsables son los dueños de los clubes, que son los que manejan las barras. La Policía debe evitar el tránsito de los barristas, cerrarles el ingreso al estadio y no dejarles entrar porque son delincuentes”.

Planteó que la seguridad en el desarrollo de los partidos, dentro de los estadios, debe ser pagada por los clubes.

/KCA/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina