Congreso: SAC admite a trámite denuncia constitucional contra fiscal de la nación

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso aprobó admitir a trámite la denuncia constitucional contra la fiscal de la nación, Delia Espinoza, por archivar una investigación contra el fiscal supremo Pablo Sánchez.
Con 11 votos a favor y 2 en contra, la subcomisión presidida por María Acuña (Alianza para el Progreso) validó -hoy martes- el informe de calificación para admitir la acusación constitucional por presunto cohecho y encubrimiento.
[Lee también: Ejecutivo instala mesa de trabajo técnica para promover la formalización de la minería]
"El informe de calificación propuesto por parlamentarios de Renovación Popular, de la denuncia constitucional 570, fue aprobado por mayoría”, pronunció Acuña Peralta en Palacio Legislativo.
Delia Espinoza enfrentará investigación por presunta infracción constitucional. Foto: Andina.
¿DE QUÉ SE ACUSA EXACTAMENTE A DELIA ESPINOZA?
Según la denuncia, la titular del Ministerio Público (MP) habría ofrecido archivar la investigación preliminar del fiscal supremo Pablo Sánchez, acusado de obstrucción a la justicia en varios casos, a cambio de su voto en su propia elección como fiscal de la nación, lo que implicaría cohecho activo.
Una vez elegida, Espinoza se habría abocado al caso Sánchez sin inhibirse por conflicto de interés, optando por el archivo de la denuncia constitucional contra el referido fiscal, obstruyendo a la justicia.
CAMBIO DE PRESIDENCIA NO DETENDRÁ TRÁMITE DE DENUNCIA
El siguiente paso en el proceso es la remisión de la denuncia a la Comisión Permanente. Si esta la aprueba, el caso volverá a la subcomisión para la investigación y la elaboración del informe final en un plazo de 15 días.
Aunque se producirá un cambio en la presidencia de la SAC por el inicio de la nueva legislatura, el trámite deberá continuar bajo responsabilidad de quien asuma la conducción del grupo de trabajo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: