Embajador Forsyth: OEA promueve unir esfuerzos para enfrentar una pandemia en el futuro

El representante peruano ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Harold Forsyth, resaltó los pronunciamientos emitidos durante la asamblea general de dicho organismo, realizada en Lima, referidos a salud, derechos humanos y el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Señaló que, en el tema de salud, se ha emitido una resolución que promueve que todos los miembros de esta organización internacional puedan unir esfuerzos para enfrentar una pandemia en el futuro.
Recalcó también -en declaraciones a RPP- que se haya dado un “plazo determinado” a fin de que la OEA elabore un plan de acción conjunto sobre la atención a las enfermedades consideradas “raras”.
“Hay que visibilizar a los peruanos que padecen estas enfermedades”, dijo el diplomático.
También manifestó que la resolución sobre el respeto a los derechos humanos es “admirable” y contribuye a reforzar el planteamiento peruano de enfatizar la lucha contra la desigualdad y la discriminación.
Rusia y Ucrania
En cuanto al conflicto entre Rusia y Ucrania, Forsyth destacó que la OEA haya emitido una resolución condenando la actuación del primer país mencionado. “Es todo el hemisferio occidental” el que se ha pronunciado en ese documento, indicó, pese a los reparos de países que expresaron ciertas reservas, como Argentina, Brasil y México.
Consideró que dicho enfrentamiento “nos ha traído males colaterales, como la carestía y el incremento del precio de los fertilizantes; producto muy escaso en el mercado internacional, y difícil de conseguir”, indicó.
/LD/Andina/