Excanciller José Antonio García Belaúnde fallece a los 77 años

El excanciller José Antonio García Belaúnde falleció hoy a los 77 años de edad. El reconocido diplomático fue ministro de Relaciones Exteriores durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011).
Durante su gestión como canciller, se impulsó la negociación para la adhesión del país a la Alianza del Pacífico, así como la suscripción de diversos acuerdos comerciales, incluido el cierre de las tratativas para el Acuerdo Comercial con la Unión Europea.
[Lee también: Temblor en Ica hoy, viernes 4 de julio: IGP reporta sismo de magnitud 5.3]
Además, se logró la aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, y se promovió activamente la integración regional mediante acuerdos en el marco de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
ROL CLAVE EN LA CORTE INTERNACIONAL DE LA HAYA
José Antonio García Belaúnde también es recordado por presentar ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya la demanda de delimitación marítima contra Chile, un paso fundamental en la defensa de los intereses soberanos del Perú. Tras ese proceso, se otorgó a Perú una porción de mar que hasta entonces era considerada chilena.
"Gracias a esa demanda, el Perú cerró el último problema fronterizo marítimo que tenía con Chile. Fue un gran logro. José Antonio García Belaúnde fue el eje de ese trabajo diplomático", destacó el excongresista y excanciller, Luis Javier Gonzales-Posada, en diálogo con TVPerú Noticias.
"Independientemente de sus logros, fue una persona reconocida por su amabilidad, su talento y su buen manejo del sistema diplomático", añadió.
CANCILLERÍA ABRIRÁ LIBRO DE CONDOLENCIAS
Tras conocer la noticia, la Cancillería expresó su profundo pesar por el fallecimiento del exembajador peruano. La institución destacó a José Antonio García Belaúnde como "gran servidor de la patria, cuyo legado de compromiso y dedicación por el Perú perdurará en nuestra diplomacia".
Asimismo, informó a la ciudadanía que en la sede de Torre Tagle, así como en las embajadas y consulados del Perú, se abrirán libros de condolencias. "Acompañamos a sus familiares y seres queridos en este difícil momento", añadió el Ministerio de Relaciones Exteriores en un pronunciamiento.
PRESIDENCIA LAMENTA FALLECIMIENTO DE EXCANCILLER
A través de sus redes sociales, Presidencia expresó su profundo pesar por el fallecimiento de José Antonio García Belaúnde, a quien recordaron como una "figura clave en la histórica defensa del Perú ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya".
"Su compromiso con la democracia dejó una huella imborrable en nuestra política exterior. Recordamos con gratitud no solo su brillante trayectoria, sino también su integridad y calidad humana. Extendemos las condolencias a su familia y amigos. Descanse en paz", se lee en el mensaje.
En el ámbito internacional, García Belaunde había sido elegido presidente de la Fundación EU-LAC para el periodo 2024-2028, desde donde lideraba iniciativas estratégicas para fortalecer los vínculos de cooperación entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe.
Recientemente, la secretaría general de la Comunidad Andina (CAN) lo había condecorado con la orden Honorífica Comunidad Andina en el grado de Gran Oficial, el más alto nivel conferido a un excanciller.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: