Política

Lamentan decisión del Congreso de no autorizar viaje presidencial a Europa

11:39 h - Vie, 7 Oct 2022

Ante la decisión del Congreso de la República de no autorizar el viaje oficial del presidente Pedro Castillo a Italia y Bélgica, los ministros de Estado expresaron su contrariedad.

Félix Chero, ministro de Justicia y Derechos Humanos, usó sus redes sociales para señalar dicha posición, la cual , escribió, va en contra de las atribuciones presidenciales.

“Esta conducta de la mayoría de parlamentarios obstruye la política exterior, que constitucionalmente es competencia exclusiva del primer mandatario”, indicó Chero.  En ese sentido, el ministro lamentó expresamente la decisión del Congreso de no permitir el viaje del presidente.

De otro lado, la titular de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Claudia Dávila, dijo que en el Poder Ejecutivo “no entendemos” el sentido de la negativa al viaje presidencial. Recalcó que este tenía como objetivo una reunión con el papa Francisco I y diversas actividades en la ciudad de Bruselas.

Consideró que, antes de emitir decisiones de esa índole, debemos todos calmarnos y tratar de sumar en la agenda del país”.

Por su parte,  el titular de la cartera de Trabajo y Promoción del Empleo, Alejandro Salas, consideró “lamentable” lo ocurrido en el Parlamento sobre este tema.

“Nuestro país requiere y necesita tener relaciones internacionales y este es un hecho que, a nivel internacional, deja mal al país”, manifestó. Sin embargo, el representante del Poder Ejecutivo también consideró que este es “una decisión que se tiene que respetar, ya que el Congreso lo ha determinado”.

Del mismo modo, el ministro de Educación, Rosendo Serna, dijo que se tiene que tener en cuenta que el mandatario representa al Perú de manera institucional y práctica.

 “Su presencia en el extranjero puede permitir situaciones que van a beneficiar a nuestro país”, indicó.

/DBD/

 

Lamento la decisión del Congreso de no permitir al presidente @PedroCastilloTe viajar a Bélgica e Italia. Esta conducta de la mayoría de parlamentarios obstruye la política exterior, que constitucionalmente es competencia exclusiva del primer mandatario.

— Felix Chero Medina (@FelixCheroM) October 7, 2022

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina