Martín Benavides: “Colegios privados están obligados a dar documentación para traslados”

El ministro de Educación, Martín Benavides, indicó a través del programa Diálogo Abierto de Nacional, que los colegios privados están obligados a entregar la documentación respectiva para realizar los traslados a las escuelas del estado.
“El tema de la deuda se va a reglamentar, pero eso no es un impedimento para que los padres puedan emitir su consulta y solicitar su traslado”, explicó el titular del sector.
Indicó además que la intención del Ministerio de Educación (Minedu), es que entre los padres y los colegios privados busquen llegar a un acuerdo, “y queremos se mantenga esa relación de largo plazo, por ello hemos generado herramientas legales para facilitar ese entendimiento”.
Y agregó que si los padres han decidido trasladar a sus hijos, pueden hacer uso de la plataforma de la página web del Minedu, donde pueden inscribirse y solicitar su cambio a un centro educativo del estado.
Currículo Nacional
En referencia a algunas críticas dirigidas al programa “Aprendo en Casa”, dijo, que su sector no se va a mover de los ejes en favor de la ciudadanía. “Los contenidos los generamos nosotros como Minedu, tenemos muchos aliados, que nos ayudan, pero todo en base al Currículo Nacional”.
“Nosotros nos guiamos por el Currículo Nacional, y este define una serie de áreas para el buen desarrollo educativo de nuestros estudiantes. La formación ciudadana en cuanto al respeto, por ejemplo, es un aspecto muy importante, que se refleja en nuestros contenidos”.
Tablet
Informó que la entrega de tablet tiene dos etapas que se están definiendo, la primera es la concerniente al contenido pedagógico que van a tener estos aparatos, “porque si se entregan sin ello, no servirían de nada, y a su vez estamos trabajando en el tema legal para realizar las compras”.
Contacto con los estudiantes
El ministro Benavides recibió la inquietud de la alumna Jhajaira Mayte Jiménez Valer, que desde Tacna le preguntó, cómo iban a hacer los otros estudiantes que no tienen acceso al internet.
“Las tablet son una estrategia importante, pero no es la única, a lo largo del año vamos a desarrollar estrategias como hacerles llegar los cuadernos de trabajo y fomentar un acercamiento de los profesores, pero es un proceso que toma tiempo, por el tema de la emergencia nacional provocada por el covid 19”, explicó.
/LD/