Política

Midagri inicia acciones para sacar adelante el proyecto de represa de La Calzada

16:33 h - Sáb, 5 Nov 2022

Para impulsar la realización del proyecto de represa “La Calzada”, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Patricia Ocampo, encabezó la primera sesión de la “Mesa Técnica para abordar la problemática que genera las inundaciones en el ámbito de la cuenca del río La Leche”.

“Una mesa de diálogo debe ser transparente, democrática, participativa y descentralizada, y creo que estamos por buen camino”, sostuvo la ministra al término de la primera de sesión que involucró a representantes de los sectores interesados en sacar adelante el proyecto “La Calzada”.

La Mesa Técnica tiene como principal objetivo alcanzar un consenso entre los pobladores de La Leche para definir un esquema de obras de laminación, sea este proyecto de presa “La Calzada” u otras alternativas de presa, a fin de garantizar la reducción del riesgo de desastres por inundaciones, y cubrir las expectativas de la población de la cuenca.

La ministra Ocampo expresó que para hacer viable el proyecto debe analizarse no solo los aspectos técnicos, económicos y políticos, sino “también el aspecto social, ambiental y la parte histórica (del proyecto La Calzada), a fin de tener la participación de todos los sectores”.

“Hay la voluntad política de sentarnos todos a concertar y dialogar para buscar una salida democrática (en la realización del proyecto), que beneficie a toda la población. Por eso, la próxima reunión será el 19 de noviembre en Pítipo para abordar las diversas propuestas.

El grupo de trabajo, liderado por el Midagri y por la Mancomunidad del Valle de La Leche, es acompañada por la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros y el Gobierno regional de Lambayeque, contando con la participación de todos los actores sociales involucrados en la gestión del proyecto de control de inundaciones del valle La Leche.

/JV/NDP


Las más leídas

Lo último

Peruano opina