Política

Ministerio de Economía asegura financiamiento sostenible de proyectos en infraestructura

El titular del Ministerio de Economía, Raúl Pérez Reyes, explicó que desde su cartera se impulsará megaproyectos en infraestructura y se acelerarán concesiones.
mef raúl economía infraestructura transporte
El ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, detalló que se impulsan inversiones en infraestructura de transporte por 49 600 millones de dólares a nivel nacional. Foto: MEF.
22:05 h - Mar, 20 Mayo 2025

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, afirmó que su gestión brindará herramientas al Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada (SNPIP) para asegurar el financiamiento sostenible de los proyectos de infraestructura durante los próximos años. 

[Lee también: PNP captura a más de 1000 personas y desarticula 21 bandas criminales en las últimas 24 horas]

En ese sentido, remarcó que su despacho evalúa modificar algunos aspectos de la nueva ley de Asociaciones Público-Privadas (APP), de la regulación de Obras por Impuestos (OxI) y de las condiciones de gobernanza bajo las cuales Proinversión tendrá una mayor participación en el SNPIP.

“Tenemos que asegurarnos que muchos de los proyectos no solo se construyan, sino se cuenten con recursos para operaciones y mantenimiento”, indicó. 

MINISTERIO DE ECONOMÍA ACELERA PROCESOS DE CONCESIONES

El ministro Pérez Reyes agregó que se están evaluando acciones para acelerar los plazos de otorgamiento de concesiones vía APP, así como para autorizar la aprobación y ejecución en un menor tiempo de los proyectos de inversiones a través del mecanismo de OxI.

“Estamos trabajando justamente con el equipo del MEF algunas medidas para acelerar los procesos, particularmente sobre el reconocimiento y la validación presupuestal para las OxI”, indicó. 

mef

 

En el marco de su presentación en un evento organizado por la Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura (SNCI), el titular del sector Economía afirmó que la participación de la inversión privada en el crecimiento económico del país es fundamental. Además, precisó que los ajustes al SNPIP evitarán que se repitan errores del pasado en el otorgamiento de las concesiones.

MINISTERIO DE ECONOMÍA IMPULSA INVERSIONES MILLONARIAS EN MEGAPROYECTOS

El ministro recordó que la meta de adjudicación de Asociaciones Público-Privadas (APP) para el presente año asciende a casi 9 000 millones de dólares y está compuesta por proyectos de transporte, en inmuebles, saneamiento y electricidad, entre otros. “El mecanismo de APP no solo atraerá la inversión, sino que garantizará que la ciudadanía cuente con servicios brindados a través de infraestructuras que serán sostenibles en el tiempo”, explicó.

Asimismo, explicó que desde su cartera se impulsará megaproyectos en infraestructura de transporte que totalizarán inversiones por 49 600 millones de dólares, donde se consideran a la Nueva Carretera Central, las líneas 3 y 4 del Metro de Lima y los ferrocarriles Lima-Ica, Lima-Barranca, Chancay-Pucallpa, Lambayeque-Cajamarca y Trujillo-Barranca.

Precisó además que su sector viene impulsando inversiones públicas mediante el mecanismo de OxI que, a marzo de este año, acumularon adjudicaciones de hasta 386 millones de soles.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina