Ministra Hernández destaca la importancia de fortalecer capacidades de mujeres en todos los niveles de gobierno

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández, destacó la importancia de asegurar que las necesidades e intereses de las mujeres sean reflejadas en las políticas públicas, planes de desarrollo y servicios ofrecidos por el Estado peruano.
Como parte de su participación en el Encuentro Regional de Mujeres Autoridades Electas, desarrollado en la ciudad de Trujillo, región de La Libertad, Hernández sostuvo la trascendencia de salvaguardar los intereses de las mujeres y atender sus necesidades de manera efectiva.
La ministra señaló la importancia de recolectar datos estadísticos específicos sobre las mujeres, como su situación económica, nivel educativo y otras variables importantes de conocer para una toma de decisiones que contribuya al cierre de brechas.
“Lo que tenemos que hacer primero es lograr que la información que produzca nuestro gobierno regional, y gobierno local, esté desagregada por sexo, para que podamos saber cuántas mujeres hay, en qué situación económica se encuentran, cuántas han estudiado, cuál es el porcentaje de analfabetismo hay en nuestra región, qué porcentaje de mujeres sin ingresos propios hay, qué porcentaje de mujeres víctimas de violencia, qué servicios debemos ofrecer”, mencionó Hernández.
La titular del MIMP, Teresa Hernández, concluyó el evento señalando que, aunque se han logrado avances significativos, como la implementación de la Ley N° 31155, ley que previene y sanciona el acoso contra las mujeres en la vida política, aún persisten graves obstáculos para la participación igualitaria y representativa de las mujeres en espacios de toma de decisiones.
La ministra Teresa Hernández también enfatizó la necesidad de reconocer el valioso aporte de las mujeres en el trabajo no remunerado y en el hogar, que representa un 23 % del Producto Bruto Interno (PBI), y la importancia de apoyar a las mujeres emprendedoras para garantizar su autonomía económica.
En la actividad también participó Joana del Rosario Cabrera Pimentel, vicegobernadora Regional de La Libertad, Flerida Flor López, vicegobernadora regional de Lambayeque, María del Rosario Cortijo, alcaldesa provincial de Ascope, Vanesa Blas Villar, gerenta regional de Desarrollo e Inclusión Social y Aissa Tejada, directora general Contra la Violencia de Género del MIMP.
/MPG/NDP/