Ministra Ortiz anuncia que se aprobará la Política Nacional del Pueblo Afroperuano

La titular del Ministerio de Cultura, Gisela Ortiz, reafirmó que su sector realizará los esfuerzos necesarios para sacar adelante la aprobación de la Política Nacional del Pueblo Afroperuano, instrumento de orientación y atención multisectorial para el cierre de brechas de la población afro en el Perú.
Durante su participación en la 19° Sesión del Grupo de Trabajo con Población Afroperuana (GTPA) en la ciudad de Trujillo, la ministra Ortiz se reunió con diversas organizaciones del país, que luchan por los derechos de los ciudadanos y ciudadanas autoidentificados como afroperuanos.
"Vamos a acompañar estos espacios de articulación para generar las sinergias a nivel del Ejecutivo y lograr la aprobación de esta política, a fin de contribuir a reducir las brechas por las que atraviesa actualmente el pueblo afro", indicó.
Ortiz aseguró que es un compromiso, seguir fortaleciendo los espacios de participación y articulación del pueblo afroperuano, a través de sus representantes; con el objetivo de promover la ejecución de políticas en interculturalidad.
En este sentido la Política Nacional del Pueblo Afroperuano (PNPA), será el principal instrumento de orientación y atención multisectorial, a través 5 objetivos prioritarios, 24 lineamientos estratégicos y 46 servicios públicos que serán brindados por 12 entidades a esta población. Su aprobación está prevista para el mes de diciembre.
"Estamos trabajando para construir una ciudadanía intercultural y alcanzar mejores condiciones de vida para la población, especialmente aquella que ha afrontado las principales barreras culturales", indicó.
Cabe señalar que más de 800 mil personas se autoidentifican parte del pueblo afroperuano, representando el segundo pueblo más grande del país y que conservan sus costumbres, saberes y prácticas. Esta cifra representa el 3.6% del total de la población peruana.
/JN/NDP