Ministro del MTC: "Quieren que firme una adenda para un privado, eso es tráfico de influencias”

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, denunció que viene recibiendo presiones e incluso amenazas de denuncias penales por negarse a firmar una adenda a favor de una empresa privada, en el marco del proyecto del tren Lima–Chosica.
“Estoy recibiendo presiones y hasta amenazas de denuncias penales porque quieren que firme una adenda para un privado. Eso sí se llama tráfico de influencias”, declaró Sandoval.
[Lee también:López Aliaga pide reunión con premier Arana tras llegada de segunda flota del tren Lima-Chosica]
Consultado sobre si se siente amenazado por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien ha anunciado acciones legales en su contra, el ministro respondió: “No, no… usted me acaba de decir que el alcalde acaba de anunciar que me va a denunciar penalmente”.
El titular del MTC rechazó que exista falta de voluntad política de su parte para sacar adelante el proyecto ferroviario que busca unir el Cercado de Lima con Chosica, promovido por la Municipalidad de Lima.
“Yo respondo que es todo lo contrario, porque quien está haciendo las cosas correctamente soy yo”, afirmó. No obstante, reconoció que “la burocracia es frustrante, es verdad, pero son las normas”.
SOBRE EL PENAL EL FRONTÓN
En otro momento, al ser consultado sobre la reactivación del penal El Frontón, Sandoval calificó la medida como una decisión acertada, pues permitirá aislar a los cabecillas y miembros de organizaciones criminales.
Sin embargo, advirtió que la solución no pasa únicamente por construir una nueva cárcel, sino por implementar un enfoque integral en el sistema penitenciario.
NUEVAS UNIDADES PARA EL CORREDOR AZUL
Las declaraciones del ministro César Sandoval fueron formuladas tras inaugurar el Servicio Extraordinario 08 del corredor Azul, que conecta de forma directa el Cercado de Lima con el distrito de San Martín de Porres.
Sandoval informó que se han incorporado 20 nuevas unidades a este servicio. Durante la marcha blanca, realizada entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre, se movilizaron cerca de 10 000 pasajeros.
La ceremonia de inauguración se llevó a cabo en el cruce del jirón Ica con la avenida Tacna, en el centro de Lima.
Finalmente, el ministro señaló que su sector está promoviendo la reincorporación de hasta 10 000 conductores que, tras haber sido sancionados por infracciones previas, podrían volver a laborar luego de pasar por un proceso de capacitación en el MTC.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: