Parlamento resalta hitos en el marco del Día de los derechos cívicos de la mujer

Al conmemorarse hoy el Día de los derechos cívicos de la mujer, el Poder Legislativo resaltó los hitos del derecho al voto de las mujeres peruanas.
A través de una publicación en Twitter, dicho poder del Estado recordó que un día como hoy, hace 67 años, las mujeres peruanas lograron obtener este derecho.
El 7 de setiembre de 1955 el presidente Manuel Odría firmó la Ley 12391 para que la mujer pueda votar y ser elegida. La iniciativa fue impulsada por la primera dama de aquel entonces, María Delgado.
Un año después, el 17 de junio de 1956, nueve mujeres marcaron historia: una fue elegida senadora y ocho fueron elegidas diputadas, señala la publicación del Congreso.
Asimismo, destacaron el legado de las primeras mujeres parlamentarias: ayudar a las personas con discapacidad, brindar educación gratuita en todos sus niveles, proteger a las madres solteras y niños en abandono, impulsar la construcción de cunas infantiles, entre otros.
Por su parte, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) saludó a todas las mujeres peruanas en el marco de esta importante fecha cívica.
“Aplaudimos su lucha constante para lograr una participación más activa en la política y la sociedad por un país más igualitario”, señala la publicación.
/DBD/