PCM organiza eventos virtuales como parte de la Semana de Gobierno Abierto

La Presidencia del Consejo de Ministros desarrollará del 28 al 30 de mayo la Semana de Gobierno Abierto 2024, que tiene por finalidad reunir a servidores públicos, el sector privado, la sociedad civil y la academia en general para reforzar el cumplimiento de los compromisos asumidos con la Alianza de Gobierno Abierto (Open Government Partnership - OGP) de la cual el Perú forma parte desde 2011.
En este evento, los países miembros de la alianza (75 en total) realizarán diversas actividades virtuales y expondrán publicaciones basadas en los principios de transparencia, acceso a la información, participación ciudadana, rendición de cuentas e integridad.
El Estado peruano ha preparado un evento virtual de tres días donde destacados especialistas representantes de la sociedad civil y funcionarios públicos participarán en conferencias y discusiones centradas en los avances y agenda futura del Gobierno Abierto en el Perú.
La agenda incluye las siguientes exposiciones: Día 1: "Gobierno Abierto: Logros, Iniciativas y Retos en Perú"; Día 2: "Mejora de la calidad de los servicios en el marco de gobierno abierto"; y, Día 3: "Calidad Regulatoria y Gobierno Abierto: Impulsando la Participación Ciudadana en Perú". El evento es de acceso gratuito para todos los ciudadanos quienes pueden inscribirse en: https://facilita.gob.pe/t/9540
Geraldine Mouchard, secretaria de Gestión Pública de la PCM, señaló que la realización de este evento demuestra el trabajo del Estado peruano para alinearse y fortalecer los principios de Gobierno Abierto.
“Actualmente, el Perú viene implementando los trece compromisos que asumió en el V Plan de Acción, y la Semana de Gobierno Abierto será el espacio ideal para compartir los avances realizados y la agenda futura en la materia” refirió.
//MLG//