Política

Pleno del Congreso aprueba proyecto que propone declarar en emergencia a la PNP

Pleno aprobó por unanimidad medidas extraordinarias para reforzar la seguridad ciudadana.
PNP
Congreso faculta al Mininter y gobiernos regionales a contratar bienes y servicios contra el crimen. Foto: Andina.
20:00 h - Jue, 10 Abr 2025

El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad el dictamen que declara en emergencia a la Policía Nacional del Perú (PNP) por un plazo de 180 días calendario, en el marco de la lucha efectiva contra la criminalidad.

En detalle, la propuesta recibió este jueves 91 votos a favor por parte de la representación nacional. Asimismo, fue exonerada de segunda votación con el respaldo de 85 parlamentarios.

[Lee también: Premier Gustavo Adrianzén espera que continúen diálogos con transportistas]

Respecto al dictamen, se conoce que tiene como objetivo mejorar la seguridad ciudadana mediante medidas extraordinarias, optimizando recursos y agilizando procesos operativos. Además, autoriza al Ministerio del Interior, así como a los gobiernos locales y regionales, a contratar bienes y servicios necesarios para reducir la criminalidad.

También faculta a la Contraloría General para supervisar las adquisiciones realizadas en este marco. Por último, establece una compensación económica para el personal policial que participe en patrullajes y operaciones focalizadas.

 

 

DEBATE EN EL PLENO DEL CONGRESO

Durante el debate del dictamen, congresistas de diversas bancadas coincidieron en la necesidad urgente de fortalecer la seguridad ciudadana ante la creciente ola de criminalidad que afecta al país.

En ese contexto, Adriana Tudela (Avanza País), presidenta de la Comisión de Defensa, enfatizó que esta problemática debe ser una prioridad para los tres poderes del Estado, así como para todas las entidades responsables del sector.

Por su parte, José Arriola (PP) respaldó la iniciativa, señalando que el incremento de la delincuencia se ve reflejado en las cifras oficiales.

A su turno, Luis Aragón (AP) propuso realizar una evaluación del estado situacional del sector Interior como parte de una reestructuración integral. En la misma línea, Luis Cordero (SP) advirtió que las bandas criminales ya no representan un fenómeno aislado, y remarcó que la ciudadanía exige decisiones firmes frente a la delincuencia organizada.

Finalmente, legisladores como José Williams (Avanza País) y Héctor Valer (SP) subrayaron la importancia de fortalecer la operatividad, la inteligencia y la capacidad investigativa de la PNP, además de dotar al Ejecutivo de facultades normativas que permitan una reorganización efectiva de la institución.

PRESIDENTE DEL CONGRESO CELEBRA PROYECTO APROBADO POR EL PLENO

A través de sus redes sociales, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, celebró la decisión del Pleno de aprobar la iniciativa que es de su autoría. Según indicó, esta concretará una lucha más efectiva contra la criminalidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina