Presidenta Boluarte reafirma posición de Perú como socio estratégico del sudeste asiático

La presidenta de la república, Dina Boluarte, reafirmó el compromiso del Perú de fortalecer su proyección estratégica hacia el sudeste asiático, durante su visita oficial a la sede de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), en Yakarta, Indonesia.
En un encuentro protocolar con altos funcionarios y representantes de los diez países miembros, así como de Timor Oriental —que se incorporará formalmente en octubre como el undécimo integrante—, la mandataria agradeció la condición de socio de desarrollo que Asean otorgó al Perú en enero de 2024.
[Lee también: Gobierno de presidenta Boluarte suscribió Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia]
“Ser socios para el desarrollo en Asean nos permitirá integrarnos de manera cercana hacia los intereses comerciales que este bloque considera prioritarios. Para nosotros es un punto importante, porque queremos sacar adelante a nuestro país en la relación multilateral con diversas naciones”, afirmó la presidenta Boluarte.
Cabe destacar que Asean es actualmente la séptima economía más grande del mundo, con una producción anual cercana a los 2,800 millones de dólares y más de 660 millones de habitantes, por lo que se proyecta a convertir en la cuarta mayor economía global hacia 2030. En esa línea, la mandataria aseguró que tanto Indonesia como Asean son importantes para nuestra nación.
Además, el Perú ha presentado a Asean cuatro proyectos de cooperación en gestión ambiental, agricultura y monitoreo, que involucran al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida) y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
Estas iniciativas abarcan el manejo de residuos sólidos, monitoreo de contaminantes y cultivos orgánicos de café, monitoreo de inundaciones y transferencia de metodologías de mejoramiento y producción de semillas, así como la aplicación de buenas prácticas agrícolas.
La relación con Asean abre nuevas oportunidades para fortalecer a las pymes, impulsar la economía digital y promover la innovación tecnológica, con el objetivo de generar un crecimiento inclusivo y sostenible.
REUNIONES CON AUTORIDADES DE INDONESIA
La visita a la sede de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático formó parte de la agenda oficial de la mandataria en Indonesia, que incluyó reuniones con el presidente de dicha nación, Prabowo Subianto; representantes de la Cámara de Comercio e Industria de Indonesia (Kadin); y miembros del parlamento indonés.
Estas actividades destacan la importancia del vínculo bilateral y la proyección del Perú como socio estratégico del sudeste asiático.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: