Presidenta del Poder Judicial denuncia ataques que dañan la imagen de jueces
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, rechazó las declaraciones de algunas autoridades que descalificaron a miembros de ese poder del Estado. Señaló que estas no solo mancillan el honor de jueces y juezas, sino que además ahondan la percepción negativa sobre la administración de justicia.
“Debo rechazar firmemente las expresiones contra el Poder Judicial hechas en eventos o espacios públicos, inclusive desde el poder político, y siempre –qué casualidad– sin que nos encontremos presentes para rebatirlos”, señaló.
[Lee también: Presidente José Jerí encabeza ceremonia de reconocimiento del nuevo comandante general FAP]
La titular del Poder Judicial inauguró el XIV Congreso Nacional de Jueces, que se realiza en la ciudad de Tacna hasta el sábado 8, con la participación de jueces de todos los niveles del país, ponentes nacionales e internacionales, y otros invitados.
CONTRA NORMATIVA CONSTITUCIONAL
La magistrada Tello refirió que estos ataques no solo están fuera de la normatividad constitucional, sino que, además, revelan un desconocimiento profundo de la realidad compleja y de los desafíos que enfrenta el Poder Judicial.
“Tales afirmaciones tienen distintos móviles: pueden ser intereses particulares, intereses político-partidarios o la ignorancia de problemas históricos como la permanente insuficiencia presupuestal”, subrayó.
La autoridad judicial invitó a quienes incurrieron en estos agravios para que acudan a este evento y tener un gesto mínimo de valor para decir las cosas de frente a los jueces.
Además, recordó que, el Poder Judicial en las últimas semanas sufrió la pérdida de dos jueces de paz, uno de La Libertad y otro en Cañete, quienes fueron cruelmente asesinados.
INDEPENDENCIA JUDICIAL
Por otro lado, la magistrada hizo una férrea defensa de la independencia y autonomía del poder del Estado a su cargo, recordando que la Constitución establece que ninguna autoridad puede dejar sin efecto resoluciones judiciales con autoridad de cosa juzgada ni retardar su ejecución ni cortar procedimientos judiciales en trámite.
“No podemos permitir que ningún interés político, económico o de cualquier índole socave la independencia, que garantiza el ejercicio imparcial y objetivo de nuestra función”, remarcó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Presidente José Jerí: mi gobierno dará pasos acelerados para acercar al Perú a la grandeza que merece
-
Congresista Edwin Martínez denuncia a jefa del Reniec y pide su destitución por presunta filtración de datos
-
Bolivia: expresidenta Jeanine Áñez sale de prisión después de casi 5 años






