Política

Presidente del Congreso se reúne con dirigentes de gremios de transportistas

Congreso y gremios de transportistas avanzan en acuerdos para frenar violencia en el sector transporte.
Congreso
Transportistas se reúnen con congresistas para exigir medidas urgentes contra la extorsión. Foto: Congreso.
17:50 h - Jue, 10 Abr 2025

Los dirigentes de los gremios de transportistas y congresistas de diversas bancadas se reunieron este jueves en el Palacio Legislativo, debido a los recientes atentados contra el sector transporte perpetrados por organizaciones criminales, los cuales provocaron una paralización en Lima y Callao.

En detalle, fueron cinco los representantes que acudieron al Parlamento, exigiendo acciones concretas para frenar la ola de extorsiones y sicariato que los agobian. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, lideró la recepción de los voceros, acompañado por otros colegas congresistas.

[Lee también: Perú recibe avanzada tecnología para defensa y seguridad en feria internacional]

La mencionada junta concluyó alrededor de las 3:40 p. m., tras la cual los dirigentes informaron a la prensa los acuerdos alcanzados.

DIRIGENTE DE TRANSPORTISTAS: EL LUNES SE INSTALARÁ UNA MESA DE DIÁLOGO INTERINSTITUCIONAL

"Creemos que debe emplearse una lucha frontal contra los delincuentes, y esto es lo que ha respaldado el Congreso, que abrirá una mesa de diálogo entre el Ejecutivo, Legislativo, Poder Judicial y Ministerio Público. El inicio será el lunes de la próxima semana”, declaró Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas.

"Se está creando una unidad especial para los delitos de flagrancia, con el objetivo de que, en estos casos, el delincuente no sea procesado únicamente por el Ministerio Público, sino que el proceso se realice de manera conjunta entre todos los miembros de la mesa", añadió.

 

 

Por otra parte, Valeriano refirió medidas para fortalecer a las fuerzas del orden. "Se analiza una reestructuración de la PNP y el retorno a lo que anteriormente era la Policía Nacional de Investigaciones. Además, se dotará a las Fuerzas Armadas del marco legal necesario para que tengan la facultad de intervenir”, sostuvo.

Finalmente, informó sobre la pronta aprobación de una norma a fin de castigar con cadena perpetua a los adultos que induzcan a niños a los delitos de extorsión y sicariato, y concluyó con notificar el compromiso por indemnizar a los deudos de los choferes fallecidos a manos de delincuentes. 

Por su parte, el Congreso informó que el presidente del Legislativo, Eduardo Salhuana, reiteró la disposición y voluntad del Parlamento para aprobar normas que ayuden en la lucha contra la delincuencia y criminalidad.

Además, les indicó que en el segundo pleno temático (que se desarrolla hoy) se analizará la reforma de la PNP y un paquete de medidas destinadas a frenar el clima de inseguridad que afecta al país. 

PARO DE TRANSPORTISTAS EN LIMA Y CALLAO

La jornada de hoy se vio marcada por una notoria alteración del servicio de transporte público en varios sectores de Lima y Callao, como resultado del paro convocado por un sector de transportistas. En este contexto, la Policía Nacional del Perú (PNP) realizó un seguimiento de la manifestación para garantizar el orden y evitar alteraciones durante el desarrollo de la movilización.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina