Promueven ley que asegura y promueve culminación de proyecto Chavimochic

El Gobierno promulgó una norma que asegura y promueve la ejecución y culminación de las obras del proyecto Chavimochic, con la finalidad de afianzar el desarrollo de la frontera hídirica.
A través de la Ley 31571, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, declara de interés nacional y necesidad pública la adopción de medidas por parte del Poder ejecutivo que garanticen la culminación de la Presa Palo Redondo.
La cual es componente del contrato de concesión para el diseño, construcción y mantenimento de las obras del Proyecto Chavimochic III Etapa.
En ese sentido, por medio de las disposiciones complementarias finales se autoriza al Gobierno Nacional a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), en su calidad de concedente, a negociar y acordar modificaciones en el contrato de concesión para dicho proyecto.
Además, precisa que las modificaciones contractuales que se acuerden en el marco de la renegociación del contrato de concesión que se autoriza deben incluir cláusulas anticorrupción y no podrán reconocer el pago de intereses o prestaciones adicionales que no hayan sido expresamente establecidos.
Asimismo, deben cumplirse los aspectos del procedimiento de modificación contractual establecidos en el Decreto Legislativo 1362 y su reglamento.
También, establece que, de manera excepcional, corresponde a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), evaluar y emitir opinión exclusivamente sobre si las modificaciones contractuales pueden afectar la posibilidad de estructurar un nuevo esquema de concesión bajo la modalidad de Asociación Público Privada.
Por último, dispone que el Midagri asuma la operación del proyecto de manera provisional, a partir de la configuración de la terminación anticipada del contrato de concesión.
/AB/Andina/