MEF resalta enfoque descentralista en propuesta de presupuesto público

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, aseguró que el Ejecutivo busca implementar un presupuesto público más descentralizado, orientado a responder a las principales necesidades de las regiones del país. Durante su participación en la Mesa Municipal Agenda 2025, llevada a cabo en Huancayo, explicó que esta línea de acción forma parte del compromiso asumido por el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte.
Pérez Reyes destacó la reciente decisión del Congreso de la República de aprobar el aumento progresivo del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun), el cual se aplicará entre los años 2026 y 2029. Este incremento permitirá que el fondo pase del actual 2 % al 4 %. Este fondo se distribuye entre las municipalidades del país y su principal objetivo es financiar proyectos y obras públicas.
[Lee también: Huánuco: PNP captura a Yojairo, brazo armado del Monstruo]
IMPUESTOS MUNICIPALES COMO BASE DE FINANCIAMIENTO
El ministro detalló que el Foncomun se sostiene principalmente gracias al Impuesto de Promoción Municipal (IPM), el cual se recauda a través del Impuesto General a las Ventas (IGV). En ese sentido, insistió en la importancia de fortalecer los mecanismos de recaudación fiscal en el país.
Frente a autoridades municipales de Lima, Áncash, Junín, Cerro de Pasco, Huánuco, Huancavelica, Ayacucho e Ica, Pérez Reyes señaló que “tenemos que hacer un esfuerzo para trabajar en una mayor recaudación en el IGV para que haya una mayor participación de los gobiernos locales vía el Foncomun y para que también el Gobierno nacional tenga la posibilidad de recaudar más y seguir haciendo obras a nivel nacional como carreteras nacionales, sistemas de agua y desagüe, etc".
NECESIDAD DE MAYOR PRESIÓN TRIBUTARIA
El ministro enfatizó que el Perú registra una de las presiones tributarias más bajas de América Latina, lo que representa un desafío para lograr una mayor recaudación que permita ejecutar más inversiones en infraestructura y servicios básicos.
“Tenemos un trabajo fuerte que hacer. Voy a trabajar con cada uno de ustedes porque tenemos que emprender programas de fiscalización con la Sunat en cada una de nuestras provincias, distritos, para poder recaudar cada vez más. Hay que recordar que todo lo que sale del presupuesto público, finalmente, se financia con los impuestos”, precisó.
COMPROMISO CON LAS REGIONES
Pérez Reyes reiteró que el actual Gobierno mantiene una orientación descentralista, por lo que resulta clave que los gobiernos regionales y locales colaboren activamente en los procesos de recaudación del IGV. Esta colaboración no solo permitirá incrementar los recursos disponibles a través del Foncomun, sino también garantizar la ejecución de proyectos de gran envergadura a nivel nacional.
Durante la jornada de trabajo en Huancayo, el MEF explicó a los alcaldes de la Región Macro Centro que el fortalecimiento fiscal es un paso fundamental para alcanzar un desarrollo territorial equilibrado y sostenible en el país.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: