Política

Promueven proyectos con energías renovables para una matriz energética diversificada

Energía eólica. Foto: Cortesía.
11:52 h - Sáb, 27 Ago 2022

El viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Martín Dávila Pérez, presentó la Agenda de la transición energética sostenible, en la que trabaja el sector para brindar un servicio confiable y de calidad en los próximos años.

La agenda está basada en tres pilares fundamentales: accesibilidad, relacionada con la cobertura y seguridad energética; asequibilidad, relacionada con la equidad y competitividad del modelo energético; y, finalmente, aceptabilidad, relacionada con la sostenibilidad ambiental y social.

Dávila remarcó que el Ejecutivo promueve los proyectos con energías renovables para contar con una matriz energética diversificada, de mínimo impacto ambiental y bajas emisiones de carbono.

Para el 2023 se espera que entren en operación comercial 5 centrales solares (Continua Chachani, Continua Misti, Continua Pichu Pichu, Clemesí y Milagros), en Arequipa, Moquegua y Loreto, con una potencia instalada de 596,5 MW informó el viceministro.

El funcionario destacó que la cartera de proyectos de electrificación rural está compuesta por 117 proyectos, distribuidos en las 24 regiones del norte, centro y sur del Perú, con una inversión global de S/ 1,948 millones, en beneficio directo de 855 mil habitantes.

/NDP/LQ/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina