Política

Proponen plazos máximos para el pago de beneficios a trabajadores del D.L. 276

9:48 h - Mié, 7 Feb 2024

El congresista Flavio Cruz (Perú Libre) presentó un proyecto de ley que establece plazos máximos para el pago de la asignación por tiempo de servicios y compensación por tiempo de servicios (CTS) para los trabajadores comprendidos en el régimen del Decreto Legislativo 276.

La iniciativa legislativa busca modificar los literales a) y c) del artículo 54 de la Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público, D. L. 276. El mencionado artículo está referido a los beneficios que corresponden a dichos trabajadores.

Uno de ellos es la asignación por tiempo de servicios, que los trabajadores perciben al cumplir 25 y 30 años de labores, equivalente a dos y tres remuneraciones mensuales, respectivamente. El pago se otorga por única vez en cada caso.

Así, la propuesta legislativa establece que dichas bonificaciones se otorgarán mediante acto resolutivo en el mismo mes en que el trabajador cumpla los 25 o 30 años de servicios, de acuerdo con el informe escalafonario.

Además, el pago deberá materializarse como máximo en el mes siguiente de emitirse el acto resolutivo.

El otro beneficio que es materia del proyecto es la compensación por tiempo de servicios (CTS), el cual se otorga al personal nombrado al momento del cese, de acuerdo con el D. L. 276.

La iniciativa propone que dicho pago también se establezca mediante acto resolutivo en el mes en que el trabajador es cesado y que se materialice en el mes siguiente de emitida la resolución.

En la exposición de motivos, el legislador Flavio Cruz señala que muchas veces los mencionados beneficios se pagan luego de varios meses e incluso años, por lo que es necesario que se establezcan en la ley plazos oportunos y fijos para efectuar dichos pagos.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina