Política

Revisarán decisiones del CNM en plazos previstos

9:45 h - Vie, 5 Nov 2021

La presidenta de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Luz Tello Valcárcel de Ñecco, afirmó que después del proceso de visualización de los videos de las entrevistas a los jueces y fiscales y otros aspectos se declarará la nulidad de muchas ratificaciones y nombramientos del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura.

Explicó que la JNJ este proceso de visualización, que forma parte de la labor de revisión de los nombramientos, ratificaciones, evaluaciones y otros procedimientos ejecutados por el desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), concluirá, a más tardar, en febrero próximo. 

Al referirse a la prórroga de 18 meses que se otorgó al colegiado con el fin de concluir la citada labor, Tello Valcárcel comentó que la primera fase (que concluyó el 12 de octubre) fue un poco lenta porque fueron más de 2,000 resoluciones por analizar, de las cuales el mayor número fue de selección y nombramiento.

En declaraciones al Diario Oficial El Peruano, la presidenta de la JNJ aseguró que el colegiado cumplirá la tarea encomendada en el nuevo plazo que se les otorgó mediante la Ley N° 31266. “Esta parte más lenta debemos terminarla entre enero y febrero, ya avanzamos bastante”, aseveró.

Por ejemplo, explicó, en los videos se aprecia que los entrevistados no respondieron diversas preguntas y obtuvieron notas que superaron a los que estaban en los primeros puestos del proceso. “Así, de segundos, terceros, pasaron a ser primeros”, agregó.

La presidenta de la JNJ destacó el apoyo de practicantes y secigristas en la ejecución de la citada labor ante la falta de personal en la institución. “Ellos son de primera; terminaremos con éxito el trabajo y se declarará la nulidad de muchas ratificaciones y nombramientos”, puntualizó.

Sobre las destituciones de jueces y fiscales que lleva adelante el colegiado, Tello expresó su preocupación por un aspecto del proceso. “Dejamos a salvo la honorabilidad de las personas, pero en el interior del país muchos jueces supernumerarios o fiscales provisionales no cuentan con las competencias ni la probidad para ejercer estos cargos”, advirtió.

En este contexto, Tello señaló que su institución avanza para terminar los procedimientos y sacar del sistema de justicia a los que no reúnan los requisitos, pues “no puede estar administrando justicia una persona que no es competente ni proba”.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina