Regionales

Ayacucho: Gobierno cuida 174 000 cabezas de ganado en zonas altoandinas vulnerables

Foto:Difusión
18:32 h - Lun, 3 Jun 2024

Con una inversión de 7 millones de soles, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agro Rural, ejecuta diversas acciones a favor de la actividad agropecuaria en la región Ayacucho en beneficio directo de más 174 000 cabezas de ganado de las zonas altoandinas vulnerables.

Como parte de las actividades preventivas para enfrentar la temporada de bajas temperaturas, incluidas en el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2024, el equipo de Agro Rural aplica 1600 kits veterinarios a las cabezas de ganado, que contienen antiparasitarios internos y externos, antibióticos y accesorios complementarios.

“Tenemos un avance del 80 % respecto a la aplicación de estos kits veterinarios que ya fueron entregados en su totalidad. Esto quiere decir que hasta el momento van más de 128 000 cabezas de ganado, entre ovinos y alpacas protegidas de enfermedades respiratorias que se presentan en esta temporada”, informó el director ejecutivo de Agro Rural, Víctor Baca Ramos.

Detalló que también se entregaron 50 kits de conservación de forraje (cada uno contiene 1 motoguadaña), los que se repartieron con el principal objetivo de atender a la agricultura familiar y asegurar el abastecimiento de alimento para su ganado en épocas de escasez.

“El 90 % de estos kits ya fueron recibidos por los beneficiarios; además, los técnicos y especialistas de la Unidad Zonal de Agro Rural Ayacucho les brindaron asistencia técnica para efectuar el uso correcto de estas herramientas sin problema alguno”, refirió.

Acción similar se efectúa con los 250 kits de aplicación foliar que ya se entregaron al 50 %, los cuales contienen bidones de plástico con tapa ancha y de cierre hermético, para la preparación del biol, así como pulverizadoras manuales de 8 litros para facilitar la aplicación de los abonos foliares elaborados por el agricultor.

Cobertizos

Además, a fin de paliar los impactos de la temporada de heladas se están construyendo 120 cobertizos que albergarán a más de 14 000 animales (ovinos y alpacas), priorizando a las hembras preñadas y crías que son las más vulnerables ante los fenómenos climáticos adversos.

Igualmente, se implementan 120 fitotoldos para la producción de hortalizas y otros cultivos que, bajo condiciones de baja temperatura, no se desarrollan en campo abierto.

/NDP/PE/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina