Zamora: Se necesitan más estudios para afirmar que asintomáticos no contagian
El ministro de Salud, Víctor Zamora, sostuvo que se necesitan más estudios para afirmar que los asintomáticos no contagian el covid-19 tal como lo dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Asimismo, calificó como un “hallazgo”, la reciente información difundida por la OMS.
“Lo que se tiene es un hallazgo. Los hallazgos luego se convierten en evidencias, para eso pasa un tiempo en que se hacen estudios en diversas partes del mundo hasta que se puede afirmar categóricamente que eso es así”, indicó Zamora a TV Perú.
El ministro de Salud también recordó como cambió el uso de las mascarillas y de los medicamentos conforme fue avanzando la pandemia del COVID-19.
/CCH/FM/
Coronavirus: Minsa reporta 203 mil 736 infectados y 5,738 fallecidos
La cifra de infectados con el nuevo coronavirus (covid-19) en el Perú se elevó a 203,736, de los cuales 9,903 se encuentran hospitalizados y 1,077 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica, según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa).
Lima sigue siendo la región más afectada por el covid-19, con un total de 120,183 casos confirmados a la fecha.
Además, el Minsa informó que el número de víctimas mortales por el nuevo coronavirus subió a 5,738 en nuestro país.
Por último, se indicó que 92,929 personas vencieron al coronavirus y fueron dados de alta tras permanecer en un hospital o por cumplir el aislamiento social en sus respectivas viviendas.
/FM/
Presidente Vizcarra rindió homenaje a héroes de la salud que fallecieron por pandemia
El presidente de la República, Martín Vizcarra, junto al decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios, rindió hoy un sentido homenaje a las peruanas y peruanos, héroes de la salud, que fallecieron enfrentando el coronavirus (covid-19).
El mandatario participó de esta conmemoración en el Día de la Medicina Intensiva.
"Nuestra más grande admiración y agradecimiento a quienes dieron su vida para salvar a muchos peruanos", escribió el presidente Vizcarra en su homenaje.
Acompañado de los directivos del Colegio Médico del Perú, el jefe del Estado recorrió las instalaciones de esta institución, en el distrito de Miraflores, donde se colocaron las fotografías de los médicos fallecidos durante la pandemia.
/FM/
Coronavirus: Infectados aumentan a 199 mil 696 y fallecidos suman 5,571
La cifra de infectados con el nuevo coronavirus (covid-19) en el Perú subió a 199, 696, de los cuales 9,961 se encuentran hospitalizados y 1,072 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica, según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa).
Lima sigue siendo la región más golpeada por el covid-19, con un total de 118,036 casos confirmados a la fecha, seguida por el Callao, con 14,01; y Piura, con 10 886 infectados.
Además, el Minsa informó que el número de víctimas mortales a causa del nuevo coronavirus se elevó a 5571.
Por último, se indicó que 89 556 personas lograron vencer al coronavirus en nuestro país, tras permanecer hospitalizados o cumplir con el aislamiento social en sus respectivos domicilios.
/FM/
Coronavirus: No se reportaron nuevos pacientes en UCI en las últimas 24 horas
Según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa), el número de pacientes que permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por coronavirus no varió en las últimas veinticuatro horas.
El día de ayer, la cifra de internados en UCI era de 1,062. Hoy, de acuerdo al último cuadro informativo sobre la situación de pacientes con covid-19, el número es el mismo.
Sin embargo, la cantidad de personas hospitalizadas sí tuvo un ascenso, reportando un total de 9,583 hospitalizados a nivel nacional.
/FM/
Coronavirus: Infectados aumentan a 196,515 y fallecidos suman 5,465
La cifra de infectados con el nuevo coronavirus en el Perú subió a 196 515, de los cuales 9,583 permanecen hospitalizados y 1,062 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica, según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa).
Lima sigue siendo la región más golpeada por el covid-19 hasta hoy, con un total de 116 159 casos confirmados.
Además, el Minsa informó que el número de víctimas mortales a causa del nuevo coronavirus en nuestro país se elevó a 5,465.
Por último, la cartera de Salud indicó que 86 219 personas lograron vencer al covid-19 y fueron dadas de alta tras permanecer en algún hospital o cumplir con el aislamiento social en sus respectivos domicilios.
/FM/
Exministro de Salud Óscar Ugarte es internado en el hospital Rebagliati por covid-19
Minedu asignará vacantes a colegios públicos hasta el 21 de junio
Covid-19: Sunedu continúa con registro de datos y títulos
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) aclaró que, desde el inicio de la pandemia, adoptó criterios y medidas para agilizar la inscripción de los grados y títulos de profesionales de ciencias de la salud.
En un comunicado, indicó que para ello se coordinó con las universidades el envío de la documentación de manera electrónica.
Asimismo, implementó el trabajo remoto, medida que permitió que la Unidad de Registros de Grados y Títulos (URGT) pueda inscribir a la fecha 22,714 grados y títulos nacionales.
De ese total, 3,410 grados y títulos corresponden a programas de Ciencias de la Salud, y de ellos, 1,446 son grados y títulos de Medicina Humana.
/CCH/FM/
Coronavirus: Infectados aumentan a 187 mil 400 y fallecidos suman 5162
La cifra de infectados con el nuevo coronavirus (covid-19) subió a 187 400 en el Perú, de los cuales 9198 se encuentran hospitalizados y 1041 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica, según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa).
Lima sigue siendo la región más afectada por el covid-19, con un total de 110 161 casos confirmados a la fecha.
Además, el Minsa señaló que el número de víctimas mortales a causa del nuevo coronavirus se elevó a 5162 en nuestro país.
Por último, se informó que 79 214 personas fueron dadas de alta tras permanecer hospitalizados o cumplir con el aislamiento social en sus respectivas viviendas.
/FM/