Osiptel: Empresas podrán suspender servicios de telecomunicaciones desde este lunes
Las empresas operadoras de telecomunicaciones podrán suspender los servicios de los usuarios que tengan dos o más recibos pendientes de pago desde este lunes 15 de junio, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
En ese sentido, Osiptel recordó que la opción que tienen los usuarios para evitar la suspensión de sus servicios es acogerse al fraccionamiento de la deuda. Esta alternativa se puede realizar por el monto total adeudado de los recibos vencidos en marzo, abril y mayo, lo cual permitirá al abonado cancelar hasta en 12 meses, sin mora ni intereses.
Además, los clientes que deseen evitar que se les siga acumulando deudas pueden migrar a un plan tarifario menor para pagar menos o cambiar de un plan post pago a un plan prepago para controlar sus consumos a los montos que puede pagar.
Por último, Osiptel indicó que el trámite para solicitar el fraccionamiento de las deudas, y también la migración de planes no está sujeto al pago de la deuda y puede realizarse en los diferentes canales de atención de las empresas operadoras.
/FM/
Minsa: Infectados por coronavirus aumentan a 214,788 y fallecidos suman 6,109
La cifra de infectados con el nuevo coronavirus (covid-19) en nuestro país se elevó a 214,788, de los cuales 10,026 se encuentran hospitalizados y 1,069 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica, según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa).
Lima sigue siendo la región más golpeada por el covid-19, con un total de 125,640 casos confirmados a la fecha.
Además, el Minsa informó que el número de víctimas mortales a causa del coronavirus subió a 6,109 en nuestro país.
Por último, se indicó que 102,429 personas lograron vencer al covid-19 y fueron dados de alta. No obstante, el sector exhortó a la población a seguir cumpliendo las medidas de prevención contra el nuevo virus.
/FM/
Ministro del Interior reconoció a 129 bomberos que vencieron al covid-19
El ministro del Interior, Gastón Rodríguez, brindó un reconocimiento a los 129 bomberos voluntarios que se reintegraron al servicio, tras superar el covid-19 y reafirmar su compromiso en favor de la comunidad.
Durante el acto realizado en la Comandancia General del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), Rodríguez resaltó el desprendimiento y desinteresado esfuerzo de los 18,718 bomberos voluntarios a nivel nacional.
“Traigo el saludo del presidente de la República a todos ustedes, valientes hombres de rojo que, desde la aurora hasta la puesta de sol, cumplen con coraje y decisión todas las misiones que les confían. Hoy vemos incorporados a 129 bomberos que vencieron esta enfermedad y sirven nuevamente a su nación”, manifestó.
/CCH/FM/
Expertos advierten que aún no es tiempo de visitar a familiares
El director de Investigación de Epidemiología y Evaluación de Intervención en Salud del Ministerio de Salud (Minsa), César Munayco, advirtió que aún no es momento que la población realice visitas a sus familiares o amigos cercanos, pues nuestro país todavía mantiene un alto índice de contagios del nuevo coronavirus (covid-19).
“Si no tienen nada urgente que hacer en la calle, las personas deben quedarse en casa. Algunos salen a comprar y van a visitar a sus familiares, pero no se sabe qué ha pasado con ellos. El riesgo es grande. Puede que estén infectados y luego usted llevará el virus a su casa e infectará a todos”, señaló el especialista del Minsa.
Además, Munayco cuestionó que algunas parejas de enamorados estén omitiendo las medidas de aislamiento y se reúnan en parques. “Eso no puede ser, por el gran riesgo que implica también para la gente joven”, aseveró.
En ese sentido, pidió a la población recordar los enormes esfuerzos que realiza el sistema de salud nacional para hacer frente a esta pandemia y que cuidarse es la mejor manera de preservar nuestra vida, pero también de no saturar los diversos servicios de respuesta sanitaria, que están llegando a su capacidad máxima.
/FM/Andina/
Coronavirus: Número de pacientes en UCI disminuye por primera vez
Según el reporte de la Sala Situacional Covid-19 del Ministerio de Salud, por primera vez, en lo que va de la pandemia el número de pacientes en la unidad de cuidados intensivos con ventilación mecánica se redujo de 1,077 que había ayer a 1,065 de hoy miércoles.
Sin embargo, el Minsa registra que a la fecha existen 208,823 casos confirmados de covid-19, un incremento de 5,087 contagiados con respecto al reporte de ayer, en tanto que en las últimas 24 horas murieron 165 víctimas, haciendo un acumulado de 5,903 en lo que va de la pandemia.
En otros indicadores, el número de pacientes hospitalizados llega a 9,916, un incremento de 13 personas a diferencia de ayer.
Asimismo, los pacientes dados de alta se acercan a los 100,000 (98,031). A la fecha hay 1'255,756 de personas muestreadas, la gran mayoría (1'046, 933) negativos.
/CCH/FM/
CADE: Transformación digital debe brindar más bienestar a los peruanos
La transformación digital en nuestro país debe generar mayor bienestar entre los peruanos, especialmente entre los sectores más prioritarios, como las empresas, afirmó el presidente de CADE Digital 2020, Pedro Cortez.
"Este proceso (Transformación Digital) es necesario para mejorar la vida de las personas y también de las empresas. Este tema es de máxima prioridad en nuestro país y más en la actual coyuntura que hace que sea absolutamente necesario y apremiante”, expresó.
Además, Cortez señaló que uno de los grandes retos del Perú es llevar mayor conectividad de internet a las zonas más alejadas del país. Para eso, según dijo, todos los sectores deben aportar con compromiso y responsabilidad.
Cabe indicar que estas declaraciones se dieron en el marco de la reciente edición de CADE 2020, evento organizado por IPAE Asociación Empresarial, que tuvo como objetivo principal resaltar la importancia de la transformación digital en nuestro país.
/FM/
Lozada: protocolo de transporte aéreo será aprobado en los próximos días
El protocolo sanitario para el reinicio de transporte interprovincial aéreo se estará aprobando en los próximos días, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada.
“Estamos aprobando los protocolos para el transporte interprovincial aéreo y, una vez que lo aprobemos en estos días, ya podremos diseñar el impacto que pueda generarse en la industria”, manifestó en América Noticias.
Explicó que el pasar de una fase a otra está supeditado a los informes del Ministerio de Salud y también del contexto en que nos encontremos respecto al control de la epidemia a nivel nacional.
/CCH/FM/
Coronavirus: Infectados aumentan a 208,823 y fallecidos suman 5,903
La cifra de infectados con el nuevo coronavirus (covid-19) en nuestro país se elevó a 208,823, de los cuales 9,916 se encuentran hospitalizados y 1,065 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica, según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa).
Lima sigue siendo la región más golpeada por el covid-19, con un total de 122,883 casos confirmados a la fecha.
Además, el Minsa informó que el número de víctimas mortales a causa del coronavirus subió a 5,903 en nuestro país.
Por último, se indicó que 98,031 personas lograron vencer al covid-19 y fueron dados de alta. No obstante, el sector exhortó a la población a seguir cumpliendo las medidas de prevención para evitar la propagación del nuevo virus.
/FM/
Junta Nacional de Justicia tiene 162 procedimientos disciplinarios en curso
La Junta Nacional de Justicia (JNJ), desde el inicio de sus actividades en enero, abrió 162 procedimientos disciplinarios, investigaciones que se encuentran en curso, señaló el titular de ese organismo, Aldo Vásquez Ríos.
Durante su participación en la Comisión de Justicia del Congreso, manifestó que la JNJ busca marcar un punto de quiebre con el desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) a fin de recuperar la credibilidad de la ciudadanía en el accionar de esta nueva institución.
"Hemos abierto 109 procedimiento abreviados y un conjunto de procedimientos inmediatos e investigaciones preliminares, sumando en total hasta 162 procedimientos en giro en la Junta Nacional de Justicia, todo ello se realizado desde los dos primeros meses de actuación como nuevo organismo", dijo.
/CCH/FM/
Minem dispone la reanudación de trámites que agilizan inversiones minero energéticas
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) dispuso la reanudación de un grupo de procedimientos administrativos en los subsectores de minería, hidrocarburos y electricidad, a fin de agilizar el desarrollo de inversiones y proyectos minero energéticos sostenibles en nuestro país.
Esta disposición se dio en cumplimiento de las normas dictadas por el Ejecutivo, orientadas a la reactivación de las actividades económicas en el Perú, que comprenderán de cuatro fases y que deberán seguir un protocolo sanitario para evitar la propagación del nuevo coronavirus (covid-19).
Además, de esta forma también se cumple con el restablecimiento de la atención a la ciudadanía en las entidades públicas, siendo rigurosos con las medidas de prevención frente a la pandemia de covid-19.
/FM/