Selección femenina absoluta de Softbol se prepara para Santiago 2023
Motivadas por mostrar mayores progresos en su juego, las integrantes de la selección femenina absoluta de Softbol regresaron al Perú, luego de realizar una base de entrenamientos en La Habana, Cuba, con miras a participar en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Fueron 18 las jugadoras nacionales, integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruana del Deporte (IPD), quienes intercambiaron aprendizajes con sus pares cubanas, del 25 de julio al 1 de agosto.
Entre lo más resaltante de esta etapa de preparación, fue que por primera vez se ganó a Cuba en topes de entrenamientos, algo que todavía no se ha podido realizar en partidos oficiales.
En total se jugaron cinco cotejos, de los cuales nuestro representativo se impuso en el tercero por 2-1, y en el cuarto por un contundente 6-1. El resto fueron derrotas por 5-0, 4-3 y 2-0.
Palabra de presidenta
Con estos resultados, el técnico nacional, el cubano Julio Rodríguez, quedó conforme con el rendimiento del equipo, al igual que la presidenta de la Federación Deportiva Nacional Peruana de Softbol (FDNPS), Vanessa Endo.
Entre las más destacadas del equipo están María Pizarro (Pitcher), la capitana Tamie de la Puente, y Kiana Kadena, que fue considerada la mejor defensa del Mundial U18 Lima 2021.
El próximo reto de la selección de Softbol es la Copa Continental en Argentina, que se llevará a cabo en octubre, días antes de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
/AC/NDP/
Ángel Comizzo volverá al fútbol peruano para dirigir a Atlético Grau
El estratega argentino Ángel Comizzo se encuentra cerca de fichar por el Atlético Grau de Piura en reemplazo del estratega Daniel Ahmed, quien fue cesado del cargo como DT tras su irregular campaña con el cuadro “albo” en el Torneo Clausura.
Durante esta temporada, Ahmed logró 23 unidades en el Apertura. Sin embargo, en el Torneo Clausura solo consiguió una victoria (derrotaron 2-1 a Binacional) y un empate, acumulando un total de cuatro puntos después de seis jornadas disputadas. En el último partido, igualaron en condición de local 1-1, frente a Deportivo Garcilaso.
Comizzo tendrá a cargo a su cuarto equipo en el fútbol peruano, luego de haber sido el estratega de Universitario (en dos etapas diferentes) saliendo campeón nacional en el 2013, de la Universidad César Vallejo en el 2016, en Deportivo Municipal este presente año, pero por temas económicos dejo el club. Ahora, con el cuadro albo, buscará remontar el mal momento en la Liga 1.
Según señaló el periodista César Luis Merlo en su cuenta de Twitter, el anuncio oficial por parte de Atlético Grau se daría en las próximas horas.
En su reciente paso por Municipal, Comizzo dirigió 18 partidos consiguiendo 7 victorias, 3 empates y 8 derrotas (una de ellas por walkover) en la fecha 3 del Torneo Apertura ante Carlos A. Manucci.
Atlético Grau no gana de visita desde el 11 de febrero, cuando venció por 4-2 a Deportivo Binacional por la fecha 4 del Torneo Apertura con los goles de Neri Bandiera y Oslimg Mora en el Estadio Monumental de la UNSA, Arequipa.
El lunes 14 de agosto a las 13:00 horas, Atlético Grau visita a Deportivo Municipal, en el Estadio Iván Elias Moreno de Villa El Salvador, por la fecha 8 del Torneo Clausura de la Liga 1.
/DBD/
Perú gana sus primeras medallas en la Copa de Pacífico de aguas abiertas
Con preseas de plata y bronce, los nadadores peruanos iniciaron de manera exitosa su participación en la XVII Copa Pacífico de Aguas Abiertas 2023, que se realiza desde este jueves en Salinas (Ecuador).
Ambas distinciones se ganaron en las pruebas colectivas de postas. En ese sentido, figuran Mía Arévalo, Alejandro Tévez, María Fernanda Castellanos y César Quinto, quienes obtuvieron el segundo lugar en juveniles B.
En tanto, Lucía Mendoza, Adrián Ywanaga, Ariana Cock y Joaquín Devoto lograron el metal de bronce en la categoría júnior. Los dos circuitos se realizaron sobre una distancia de 6 kilómetros.
Ahora el seleccionado blanquirrojo está concentrado en las competencias individuales que inician mañana. Desde muy temprano se llevarán a cabo las pruebas de 5 kilómetros damas y varones.
/DBD/
Marcelo ocasionó grave lesión en la Copa Sudamericana
Adrián Tokashiki gana medalla para Perú en Panamericano Juvenil de Bowling
El joven Adrián Tokashiki, de 14 años, le brindó al Perú la primera medalla de plata en el XX Panamericano Juvenil de Bowling Lima 2023, que se desarrolla en el Bowling Center de Legado Videna.
El integrante del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD) se colgó la presea de plata en la categoría Sencillos Masculino Sub-16, con un puntaje de 1161, por detrás del ganador, Pedro Díaz de Puerto Rico (1267 puntos).
“Fue un buen evento, creo que pude haber mejorado algunos aspectos en mi juego. No tenía las bolas correctas, pero me pude mantener pese a dificultades. Siempre que un tiro no es bueno, trato de sacar el spare, porque fallar uno es algo que cuesta mucho. Pude aprender mucho de las pistas y cómo jugaban los distintos rivales, para aplicarlo en dobles y hacer los cambios correctos y necesarios para mejorar mi desempeño”, destacó Tokashiki.
Ganar medallas no es nuevo para Tokashiki, quien conquistó la medalla de bronce por equipos en el último IBERO Lima 2023, en mayo, y es uno de los talentos del bowling peruano para los próximos años.
/DBD/
Advíncula fue convocado para enfrentar al Nacional por Copa Libertadores
El peruano Luis Advincula fue considerado por el técnico Jorge Almirón en el grupo de jugadores de Boca Juniors que concentran para enfrentar el miércoles 2 de agosto (19:00 horas de Perú) a Nacional de Uruguay por los octavos de final de la Copa Libertadores de América.
Tras recuperarse del todo, el lateral peruano vuelve a estar disponible, pero ahora para un partido de Copa Libertadores. Los xeneizes tiene la necesidad de superar la llave con el Nacional uruguayo con quien jugará, en partidos de ida y vuelta, el el 2 y 9 de agosto.
El estadio Gran Parque Central de Montevideo será testigo de un nuevo partido entre dos equipos que se enfrentaron en 64 oportunidades con 22 triunfos de cada uno y 20 igualdades.
Fue el Tricolor el que se quedó por el primero el 18 de marzo de 1917 y también el que ganó el primero oficial al golear por 3-0 a su rival el 16 de mayo de 1920 en el marco de la Copa Río de la Plata.
Fichado como nueva estrella del equipo y presentado este lunes ante miles de fanáticos, el goleador Edinson Cavani no será de la partida al no haber sido incluido en la lista de jugadores que llegarán este martes a Montevideo.
/DBD/
Edison Flores anotó su primer gol en Universitario
Luego de anotar su primer gol desde que concretó su segunda vuelta a Universitario, Edison Flores se mostró emocionado y aseguró que buscará seguir mejorando para que las celebraciones no solo queden ante el Mannucci sino que deben ir por más; reconoció que tienen la necesidad de corregir errores y pulir sus virtudes para aprovecharlos al máximo en los siguientes cotejos.
"Contento por mi primer gol en la Liga luego de volver. Contento por haber ganado. Ganamos, pero uno se queda con ganas de más, debemos trabajar algunas cosas, hay errores y pulir nuestras virtudes para aprovechar al máximo los siguientes partidos", manifestó Edison Flores, quien fue titular ante el Carlos A. Mannucci.
El delantero “crema” señaló que Universitario tiene que ir por más y que no se debe contentar con el haber goleado (3-0) a una escuadra como el Mannucci, que jugó con un hombre menos desde el minuto 6.
"Fue un equipo que lo hizo bien pese al hombre menos. Contentos, pero debemos trabajar más porque se vienen más rivales difíciles también y esto no queda acá, tenemos que seguir", señaló Flores.
Agregó: "Los rivales directos son todos, ahora toca un rival que está haciendo las cosas bien y debemos ir con la misma actitud trabajando al máximo durante la semana para hacerle daño en lo que podamos", indicó.
Sobre su trabajo dentro del campo de juego, Flores no dudó en manifestar que se siente contento porque trabaja al máximo en cada entrenamiento para se considerado por el técnico Fossati.
"Me sentí bien, trabajando al máximo en cada entrenamiento para poder tener la oportunidad de jugar, se la hacemos muy difícil al profe ya que hay muchas variantes en ataque para el equipo y eso es importante".
Finalmente, valoró el trabajo de Andy Polo en el equipo merengue: "Polo hace un trabajo impresionante, corre de banda a banda y debemos aprovecharlo al máximo los centros para que no sean en vano", culminó.
/RP/Andina/
Melgar venció por 2 a 0 a Sport Boys y es líder del Torneo Clausura
Softbol peruano organiza carrera 5K para recaudar fondos con miras a torneos
La selección femenina peruana de softbol se encuentra en La Habana (Cuba) desarrollando un campamento de entrenamiento con miras a los Juegos Santiago 2023 gracias a la Federación Cubana de Softbol y el apoyo de muchas personas comprometidas con el desarrollo de este deporte. Para seguir solventando estos trabajos, la Federación Deportiva Nacional de Softbol realizará una carrera 5K.
Con la consigna de recaudar fondos para solventar algunos gastos en la preparación de los equipos nacionales con miras a afrontar torneos internacionales, la Federación Deportiva Nacional de Softbol realizará para el próximo 6 de agosto la Carrera Softbol Perú 5K denominada "yo corro por mi selección"
En el presente año, el softbol peruano se encuentra encaminado para competir en los diferentes torneos internacionales que tienen como la Copa Mundial U15, en Japón; los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y el Panamericano Masculino U18.
“Nos encontramos en Cuba participando de este campamento de entrenamiento porque queremos llegar bien a los Panamericanos de Santiago donde hemos logrado nuestra clasificación”, señaló Marisa Matsuda quien además de estar como delegada en La Habana, es directora ejecutiva de la federación Deportiva Peruana de Softbol y presidenta de la Confederación Sudamericana de Softbol.
La selección peruana de softbol logró su clasificación a los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Las competencias de esta disciplina en el certamen ecuménico se realizarán del 30 de octubre al 4 de noviembre del presente en el Parque Bicentenario de Cerrillos, también sede de la Villa de los Atletas.
“Este 6 agosto corre, trota o camina junto a la familia y amigos en la Carrera Softbol Perú 5K en el Parque Olímpico del Pentagonito, gracias al apoyo de la Municipalidad de San Borja. Están todos invitados a participar: adultos, niños, adultos mayores, todas las capacidades expertos y principiantes. Visiten la página de facebook de la federación de softbol”, asegura la presidenta de la Federación de Softbol, Vanessa Endo, quien también es secretaria general de la WBSC.
/DBD/
Dupla peruana se consagra campeón juvenil panamericano
En el último día de competencia del Campeonato Panamericano Juvenil 2023 realizado en Charleston (Estados Unidos), la pareja peruana integrada por Carlos Fernández y Adrián Rubiños logró coronarse campeona en dobles varones, en la categoría sub-19.
La dupla nacional se impuso 3-1 en la final a nada menos que a la pareja puertorriqueña conformada por Ángel Naranjo y Derek Valentín, quienes fuesen campeones en los pasados Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021.
Carlos Fernández y Adrián Rubiños hicieron un torneo impecable, demostrando garra, tenacidad y destreza en cada uno de sus partidos.
A la final llegaron luego de vencer en octavos a Simeon Martin y Laurent Jutras de Canadá por 3-1, en cuartos de final a Kim Iwasaki y Nicholas Yamané de Brasil por 3-0 y en semifinales a Oscar Birriel y Yadier Lopez de Puerto Rico por 3-1.
De esta forma, Rubiños y Fernández consiguen cerrar su etapa como juveniles con broche de oro, después de nueve años compitiendo juntos y demostrando que la unidad hace siempre la fuerza.
Con esta medalla de oro, Perú logró 4 en total, sumada a las 3 preseas de bronce conseguidas en Equipos Damas sub-15, Equipos Varones sub-15 y Equipos Varones sub-19.
La próxima cita donde competirán nuestros jugadores juveniles será en el WTT Youth Contender Charleston a desarrollarse del 1 al 4 de agosto.
/DBD/