Fallece Carlo Mazzone, uno de los más grandes entrenadores del fútbol italiano
El antiguo entrenador Carlo Mazzone, célebre por su longevidad en la Serie A y su entusiasmo desbordante, falleció a los 86 años, anunciaron este sábado la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) y varios de sus antiguos clubes.
"Despedimos a un verdadero icono del fútbol italiano. Inventó un estilo único que encarnaba a la vez seriedad y humanidad", señaló el presidente de la FIGC Gabriele Gravina en un comunicado.
La federación italiana precisó que se guardará un minuto de silencio en todos los partidos de la primera jornada del campeonato italiano 2023-24, entre este sábado y el lunes.
Mazzone, cuya carrera como entrenador comenzó en 1968 y finalizó en 2006, tiene el récord de partidos de primera división (792), con un total de 1.278, contando todas las categorías.
Entre otros equipos dirigió a la Fiorentina (1975-78), la Roma (1993-96), Nápoles (1997) o Brescia (2000-03).
A pesar de su longevidad, su palmarés se limita a una victoria en la extinta Copa Intertoto con el Bolonia (1998). Pero 'Carletto' lanzó la carrera de Francesco Totti en la Roma y tuvo un gran impacto en las de Roberto Baggio, Enzo Francescoli o Pep Guardiola, que le dedicó su victoria en la Liga de Campeones de 2009 con el Barcelona.
El carismático entrenador también fue muy conocido por sus declaraciones explosivas y por un esprint legendario, junto a sus ayudantes, hacia las gradas tras un empate del Brescia frente al vecino Atalanta en septiembre de 2001.
/MPG/ANDINA/
Kimberly García pone en juego su reinado en la marcha
Hace poco más de un año, la peruana Kimberly García se coronó por partida doble como reina de la marcha en el Mundial de Eugene, con los oros en 20 y 35 kilómetros marcha. El domingo iniciará la defensa de su doble reinado en Budapest.
A la espera de que el jueves tengan lugar los 35 kilómetros marcha, 'Kimi' afronta su primer desafío en los 20 kilómetros del domingo.
"La preparación fue muy buena. Llega muy fuerte, incluso con una forma algo superior a Eugene. Esperamos que todo se dé acorde a lo planeado y que obtengamos un gran resultado", dijo a la AFP su entrenador, el ecuatoriano Andrés Chocho.
Su colaboración con él, que comenzó en 2021, cambió la carrera de Kimberly García (29 años), que pasó a ocupar un papel protagonista en la marcha mundial.
Sus dos oros en Oregón fueron históricos, ya que hasta entonces Perú no había logrado ninguna medalla en el Mundial de atletismo y ningún atleta latinoamericano se había proclamado dos veces campeón del mundo en una misma edición.
Este año mejoró su plusmarca personal en los 20 kilómetros marcha (1h26:40), en junio en La Coruña (España), mejorando en 18 segundos el tiempo que le permitió lograr el oro en Eugene.
Ese tiempo le permite llegar a Budapest como la segunda mejor del año, únicamente superada por la española María Pérez (27 años), que corrió en 1h25:30 en Córdoba, también en España, el pasado marzo.
María Pérez mantiene así este año un particular pulso con Kimberly García, a la que arrebató en mayo el récord mundial de los 35 kilómetros marcha. Pese a ello, la marchista española, cuarta en los últimos Juegos Olímpicos, cree que la carrera está abierta y que la peruana es la principal favorita por su estatus de vigente campeona.
"Somos muchas las favoritas y las que estamos fuertes. Kimberly (García) es obviamente la gran favorita después de lo que consiguió el año pasado, pero también hay que tener en cuenta a otras. No nos olvidemos de las chinas, las asiáticas son siempre líderes técnicamente", explicó María Pérez en una entrevista con la AFP en Budapest.
Antes del éxito de Kimberly García en Eugene, los cinco anteriores oros mundiales de 20 kilómetros habían sido para competidoras chinas, cuatro de ellos para Hong Liu, que en Budapest, con 36 años, aspira a un quinto título en la prueba.
Le acompañarán en el trío de representantes chinas Yang Jiayu (campeona mundial en 2017) y Zhenxia Ma (cuarta mejor en los tiempos de este año).
Alternativas latinoamericanas
Otras atletas latinoamericanas amenazan también a las favoritas y aspiran a meterse en la lucha por las medallas.
Es el caso de Alegna González (24 años), después de haber sido quinta en esta distancia en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y séptima el año pasado en el Mundial de Eugene. Le avala ser la sexta en los tiempos de esta temporada.
Después de perderse el Mundial de Eugene, Budapest supone el regreso a un gran campeonato para la colombiana Lorena Arenas (29 años), subcampeona olímpica.
Llega a Hungría como duodécima en los tiempos de 2023 y con la duda de si podrá emular lo logrado hace dos años en Sapporo, donde tuvo lugar la marcha de los Juegos de Tokio.
Tanto Alegna González como Lorena Arenas figuran entre las grandes esperanzas de los equipos de México y Colombia, respectivamente.
La ecuatoriana Glenda Morejón y la brasileña Erica de Sena son otras de las integrantes de la nutrida legión latinoamericana de la marcha que intentarán pelear por los primeros lugares.
/MPG/ANDINA/
Liga 1: Sporting Cristal derrotó 3 a 2 al Atlético Grau y es el nuevo líder del Torneo Clausura
Sporting Cristal venció por 3 a 2 al Atlético Grau en partido correspondiente a la novena jornada del Torneo Clausura de la Liga 1, con lo que el equipo rimense se convirtió en nuevo líder del certamen.
Los norteños contaban con el debut en el banco de suplentes de su entrenador Ángel Comizzo, que se mostró entusiasmado con el gol Joel López que abrió el marcador con remate de larga distancia.
Los celestes se veían sometidos por el local que estiró la diferencia cuando Neri Bandiera definió por encima de Renato Solís.
El técnico Tiago Nunes decidió modificar su planteamiento inicial con los ingresos de Jostin Alarcón y Washington Corozo, que le permitió mostrar un rostro distinto.
Joao Grimaldo descontó y solo tres minutos después el cotejo se emparejó Corozo batió a Raúl Fernández.
Corría el minuto 95 cuando Martín Távara habilitó a Nilson Loyola y este, en un intento de centrar, colocó el balón al ángulo y decretó el triunfo del elenco cervecero.
Cristal llegó a los 21 puntos y supera a Universitario en la cima del Torneo Clausura. Asimismo, trepó al segundo puesto de la tabla acumulada, continuando a dos puntos de Alianza Lima.
/LC/
Presidente del IPD sostuvo encuentro con Embajador de Hungría
Con la finalidad de coordinar las acciones que se realizarán en el marco de la cooperación suscrita, el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Guido Flores Marchan, sostuvo su primera reunión con el embajador de Hungría en Perú, András Beck.
Durante la reunión ambas autoridades mostraron su interés por desarrollar temas de investigación deportiva, eventos deportivos, deporte de alto rendimiento, acercamiento del deporte a poblaciones vulnerables, formación de talentos, entre otros.
Por otro lado, el embajador de Hungría, manifestó que llevará el interés del Perú en dichos ámbitos de cooperación a la Universidad Nacional del Deporte de Hungría, para que nuestros deportistas accedan a una estadía en sus centros de estudios.
Finalmente, el presidente del IPD expresó su deseo a la embajada de formar parte de nuestros próximos eventos masivos, donde se promueve la recreación y el deporte para todos.
/DBD/
Liga 1: Universitario cayó ante ADT por 2 a 0 y pone en riesgo el primer lugar del Clausura
Manchester City se consagró campeón de la Supercopa de Europa
/LC/
Paradeportista Niel García clasifica en los juegos Parapanamericanos Santiago 2023
Niel García, paradeportista de la disciplina del parapowerlifting, competirá en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, que se desarrollará del 17 al 26 de noviembre, en la capital chilena.
Conforme detalla la Asociación Nacional Paralímpica del Perú, el piurano fue confirmado en la categoría hasta los 59 kilos de peso corporal por la World Parapowerlifting, en comunicación remitida por su presidente, Jorge Moreno.
Un informe enviado por el presidente de la Asociación Mundial de ParaHalterofilia, Jorge Moreno, identificó al piurano como perteneciente a la categoría de 59 kg, según la Asociación Nacional Paralímpica de Perú.
“Es una adrenalina única. Perú sigue sumando clasificados, la delegación sigue creciendo, y qué orgullo haber podido comunicarle a Niel su clasificación. Él es un ejemplo de trabajo y constancia. Qué alegría saber que él estará en Santiago 2023”, señaló.
García Trelles es oficialmente el clasificado número 49 de la delegación peruana que incluye a 18 paradeportistas en parabádminton, 5 en boccia, 2 en paraciclismo, 10 en fútbol para ciegos, 6 en goalball, 1 en judo, 3 en parataekwondo y 3 en Para tiro con arco.
García Trelles se ubicó en el puesto 49 de la delegación peruana, que incluyó a 18 jugadores de parabádminton, 5 jugadores de boccia, 2 paraciclistas, 10 jugadores de fútbol ciegos, 6 en goalball, 1 jugador de judo, 3 jugadores de taekwondo discapacitados y 3 paratiro con arco.
/MPG/ANDINA
Inter Miami ganó 4 a 1 a Philadelphia con un gol de Messi y jugará la final de la Leagues Cup
/LC/
Neymar es anunciado como nuevo futbolista del Al Hilal
Perú logra cuatro medallas en Panamericano de Natación Artística
La selección peruana de natación artística tuvo una destaca participación a cargo de la entrenadora Maura Xavier, en el torneo acuático en el Panam Artistic Swimming Championships 2023, se disputó en Florida, Estados Unidos, en donde cosechó cuatro medallas, entre ellas una de oro.
En el primer día de competencias, María José Ccoyllo y Adriana Toulier hicieron historia, al conseguir la primera presea dorada para el Perú en el certamen.
Se aplica en la modalidad Dueto Libre de la categoría Senior, con un puntaje de 144.8375, por encima de los equipos de Brasil 144.5875 y Canadá 140.1646, que eran favoritos para quedarse con el primer lugar.
Asimismo, María José y Adriana hicieron medalla de plata en Dueto técnico senior. En esta ocasión, la pareja quedó con 184.7917 puntos, por detrás de Brasil 202.6100, y por encima de la tercera, Canadá 184.3750.
Los recientes reconocimientos fueron para Ariana Coronado, quien se colgó dos de bronce: en la competencia de Solo libre y en Solo técnico, ambos de la categoría Junior.
/MPG/ANDINA/