FIFA suspende al jefe de la Federación Española de Fútbol por el beso a Jenni Hermoso
El presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, ha sido suspendido provisionalmente por el organismo rector mundial del fútbol, la FIFA.
Rubiales se negó a renunciar después de besar a la delantera Jenni Hermoso en los labios tras la victoria de España sobre Inglaterra en la final del Mundial Femenino en Sídney el pasado 20 de agosto.
La RFEF mencionó que emprendería acciones legales contra las "mentiras" de Hermoso.
Sin embargo, la FIFA decidió por "suspender provisionalmente al señor Luis Rubiales de todas las actividades relacionadas con el fútbol a nivel nacional e internacional", anuncio en un comunicado.
"Esta suspensión, que será realizada a partir de hoy 26 de agosto, en un período inicial de 90 días, a la espera del procedimiento disciplinario", aclaro la FIFA.
/MPG/NDP/
Vuelve al Inter de Milán hasta 2024 el futbolista Alexis Sánchez
El futbolista chileno Alexis Sánchez ha regresado al Inter de Milán, en el que ya había conformado en el 2019 y 2022, y ha firmado un contrato con el club interista hasta el 30 de junio del 2024, confirmó hoy el club italiano en un comunicado.
"Tras 109 partidos disputados, 20 goles y tres trofeos vestido de 'neroazzurro' ", el jugador puede empezar de nuevo.
El delantero chileno, a sus 35 años y procedente del Olympique de Marsella, ha firmado un contrato con el club interista hasta el 30 de junio del 2024, es decir, hasta el final de esta temporada.
En el transcurso de su carrera, Sánchez ha pasado, entre otros, por el Barcelona (2011-2014), por el Arsenal (2014-2018), el Manchester United (2018-2020) y por el Inter, donde recaló en 2019 hasta 2022.
/MPG/ANDINA
Preselección femenina de hockey se alista para realizar gira por Argentina
Con el objetivo de seguir mejorando y ganar roce internacional para llegar en las mejores condiciones al Challenge Panamericano que se va a realizar el próximo año, la preselección femenina de hockey se alista para iniciar una gira en Argentina.
El equipo de mujeres participará de esta gira donde también estará presente el preseleccionado masculino, detalló la Federación Peruana de Hockey.
Cabe recordar que en el Challenge Panamericano realizado en Lima, Perú se coronó campeón superando a selecciones como Brasil, Paraguay y Trinidad y Tobago.
El grupo, comprometido con el objetivo, trabaja tres veces por semana en Villa María del Triunfo, e incluye una sesión de análisis de video para reforzar los trabajos teóricos que luego son desarrollados en el campo.
“Sabemos que el seleccionado femenino no pudo clasificar a los Panamericanos en Santiago, aunque se quedó muy cerca. Pero el objetivo central no cambia. Queremos darle fogueo, partidos y en Buenos Aires lo vamos a tener”, sostuvo el Head Coach de Perú, Patricio Martínez.
Las preselecciones partirán el 30 de setiembre a Buenos Aires y concentrarán en el Club San Fernando, donde tendrán una serie de partidos amistosos ya pactados.
/MGP//DBD/
Conoce los detalles y horario del partido trascendental Cristal vs. Universitario
El vital encuentro entre Universitario y Sporting Cristal, válido por la jornada 13, que decidirá el futuro de ambos equipos en el Torneo Clausura, se jugará el sábado 16 de setiembre, a las 20:30 horas, en el Estadio Nacional.
Los organizadores de la Liga 1 programaron con anticipación la jornada 13 del Torneo Clausura en el que se disputarán encuentros decisivos para los equipos que pelean los primeros lugares.
En la jornada 13 resalta con nitidez el encuentro entre Sporting Cristal y Universitario, pues será el más atractivo por considerarse un "clásico". A eso se suma de que ambas escuadras pugnan por el primer lugar del Clausura y de la tabla acumulada.
Este compromiso quedó pactado para el sábado 16 de setiembre, a las 20:30 horas, en el Estadio Nacional, donde estará permitido el ingreso de aficionados "celestes" por ser locales.
En la jornada 13, Alianza Lima recibirá, el domingo 17 de setiembre (18:30 horas) al Unión Comercio en el Estadio Alejandro Villanueva y estará expectante lo que suceda en el cotejo entre "celestes" y "cremas".
Jornada 13
Viernes 15 de setiembre
Estadio Municipal de Bernal -de Piura
13:00 horas: Atlético Grau vs. UTC
Estadio Mansiche - Trujillo
15:00 horas: Carlos Mannucci vs. Cantolao
Estadio Monumental de la UNSA de Arequipa
15:20 horas: Melgar vs. Alianza Atlético
Estadio Guillermo Briceño de Juliaca
19:00 horas: Binacional vs. Cienciano
Sábado 16 de setiembre
Estadio Iván Elías Moreno
13:00 horas: Deportivo Municipal vs. César Vallejo
Estadio Inca Garcilaso del Cusco
16:00 horas: Deportivo Garcilaso vs. Cusco FC
Estadio Nacional
20:30 horas: Sporting Cristal vs. Universitario
Domingo 17 de setiembre
Estadio Unión de Tarma
14:00 horas: ADT vs. Sport Huancayo
Estadio Alejandro Villanueva
18:30 horas: Alianza Lima vs. Unión Comercio
/MGP/ DBD/
Titular de la Federación Española de fútbol no renunciará por caso de beso forzado
El presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, aseguró que "no voy a dimitir" por el beso a la jugadora Jenni Hermoso en el Mundial, en una asamblea federativa, en la que pidió disculpas por su comportamiento.
"No voy a dimitir, no voy a dimitir", dijo Rubiales en la Asamblea, ante la que pidió "perdón sin paliativos" por su comportamiento en el palco de autoridades en la final del Mundial y su posterior beso a Hermoso, que calificó de "espontáneo, mutuo, eufórico y consentido".
"Esta es la clave, fue consentido", aseguró Rubiales, quien argumentó que, tras abrazarse con la jugadora, le dijo "has estado fantástica y sin ti no hubiéramos ganado este Mundial, me contestó eres un crak, le dije un piquito, y dijo vale".
El presidente de la RFEF comparó el beso con el que le daría a una hija suya: "no hay deseo y no hay posición de dominio".
"¿Un pico consentido es para sacarme de aquí?", se preguntó Rubiales, asegurando que va a defenderse, tras haber sido el blanco de críticas y peticiones de dimisión por su acción desde todos los ámbitos de la sociedad, a lo largo de la semana.
"Se está ejecutando un asesinato social. A mí. Se me está tratando de matar", insistió Rubiales.
/DBD/
Técnico Juan Reynoso da hoy convocatoria para enfrentar a Paraguay y Brasil
El técnico Juan Reynoso brindará este viernes, a las 12:00 horas, una conferencia de prensa en el que dará a conocer la lista de convocados de la selección peruana que enfrentará la fecha doble de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 ante Paraguay y Brasil, que se jugarán el 7 y 12 setiembre en Ciudad del Este y Lima, respectivamente.
Se espera con expectativa el anuncio de los seleccionados que iniciarán este sueño mundialista en busca de alcanzar la clasificación al Mundial Estados Unidos, México y Canadá 2026.
Sin duda, una de las novedades en la lista podrían ser Piero Quispe y Joao Grimaldo, quienes vienen teniendo un buen rendimiento con sus respectivos equipos en el torneo local y el campeonato internacional (Copa Sudamericana y Copa Libertadores).
La duda estaría si Reynoso tomaría en cuenta a Christian Cueva, quien hasta el momento desde su llegada a Alianza Lima no ha superado las expectativas. El volante era suplente en el equipo que era dirigido por Guillermo Salas y recién tras la llegada del uruguayo Mauricio Larriera ha tenido más minutos con el cuadro íntimo desde el titularato.
También una de las sorpresas en la lista será la inclusión de Raúl Ruidíaz a la Blanquirroja, al considerarse que Gianluca Lapadula no será llamado tras la lesión que lo dejó fuera de los campos de juego.
Durante la semana también se confirmó que el volante del del Gil Vicente de Portugal integrará la nómina de futbolistas seleccionados después que el propio club europeo dio a conocer que le llegó la carta de reserva del jugador enviada por la Federación Peruana de Fútbol (FPF).
Los jugadores que no faltarían en la lista serían: Pedro Gallese, André Carrillo, Luis Advíncula, Joshimar Yotún, Renato Tapia y Paolo Guerrero, quienes son los referentes de la selección peruana.
/DBD/
Selección Peruana Masculina de Maxibasket 50 viaja este jueves al Mundial de Mar del Plata
Este jueves al mediodía viajarán a Mar del Plata, Argentina, los integrantes de la Selección Peruana Masculina de Maxibasquet (50 años), que participarán en el XVI Campeonato Mundial de Maxibasquet, organizado por la FIMBA. El torneo se desarrollará del 25 de agosto al 3 de septiembre.
Este acontecimiento deportivo internacional se desarrollará del 25 de agosto al 3 de septiembre y contará con la presencia de 400 equipos de 60 naciones de todas partes del mundo, tanto en la rama femenina como masculina y con atletas que van desde los 30 hasta los 80 años de edad.
El seleccionado peruano de Maxibasket 50 está integrado por: Julio Campos, Julio Carrasco, Raúl Suazo, Freddy Zavala, Miguel Cayo, Rafael Pinna, Juann Carlos Echeandía, Miguel Alarcón, Pablo Valerio, Mario Chávez, Alberto Guerra, Ionasis Patsías y Carlos Díaz.
La FIMBA es una organización compuesta por más de 75 naciones de los 5 continentes y desde 1991 ha realizado más de 50 campeonatos internacionales. Más de 5 mil participantes asistirán al Mundial del Plata, número que casi duplica la cantidad de atletas de los Juegos Olímpicos de Invierno.
/Lizeth Ramos/
Paradeportista Pilar Jáuregui alcanzó el puesto 1 del ranking mundial en parabádminton
La paradeportista peruana Pilar Jáuregui alcanzó lo más alto del ranking mundial de parabádminton femenino en la clasificación sillas de ruedas WH2 al sumar 59800 puntos.
Pilar Jáuregui, quien pertenece al Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD, recibió la noticia de su ascenso a la cima tras publicarse el ranking mundial de su categoría.
En la clasificación WH2, Jáuregui Cancino aparece en lo más alto al acumular 59800 puntos, la siguen la japonesa Yuma Yamazaki, con 53941 unidades, y la suiza Ilaria Rengli, quien cierra el podio con 50941 en el parbádminton femenino.
Como se recuerda, la exponente nacional ha ido en ascenso y el 2022 fue un año en ensueño, ya que se consagró campeona mundial de parabádminton en el certamen máximo disputado en Japón.
Este logro y otros le permitieron ser elegida la paraatleta de ese año por el Comité Paralímpico de las Américas, luego de conseguir 45,77% de los votos totales superando a su más cercana perseguidora por más de 10 puntos.
La paradeportista culminó su participación en un torneo abierto en Inglaterra y se apresta a competir otro en Australia con el objetivo de llegar en óptimas condiciones a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, a donde irá con la ambición de adueñarse de la medalla de oro.
/MGP/DBD/
Mundialista Ana Ricci logró su primera medalla en los Panamericanos de Clavados
La mundialista, Ana Cristina Ricci, brindó una gran alegría al ganar la primera presea del seleccionado nacional en el Campeonato Panamericano Júnior de Clavados Lima 2023, el cual se está desarrollando exitosamente, desde el último martes, en el centro acuático de Legado, Videna.
Dentro del segundo día de actividades, desarrollada el miércoles último, Ana Ricci se adjudicó la meritoria medalla de bronce al promediar 357.60 unidades y, de esta manera, se posicionó entre las mejores del certamen.
Este jueves, a las 15: 20 horas, Ana competirá en una prueba predilecta en la modalidad de trampolín 3 metros.
/MGP /DBD/