Alianza Atlético anunció la salida del DT Carlos Compagnucci
Rodrigo De Paul a un paso de fichar por el Al-Ahli
El jugador argentino Rodrigo De Paul estaría siendo pretendido por el Al Ahli, luego que la Liga Árabe sigue rompiendo el mercado de pases en el mundo.
Como recordaremos, De Paul fue clave en el último Mundial Catar 2022 para lograr el campeonato con la selección argentina dirigida por Lionel Scaloni.
Según informa el periodista Fabrizio Romano, el equipo árabe habría iniciado conversaciones con el futbolista, luego que no se llegara a concretar su llegada al Napoli de Italia.
“Las negociaciones con el Atlético de Madrid no son fáciles, pero el Al Ahli realmente lo está intentando”, mencionó en su cuenta de twitter.
De Paul llegó al cuadro “Colchonero” hace 3 temporadas por una suma de 40 millones de euros procedente del Udinese Calcio de Italia y aunque su estadía en el equipo rojiblanco le costó logro asentarse en el cuadro dirigido por el “Cholo” Simeone. El centrocampista ha disputado 88 partidos y ha anotado 7 goles con el “Atleti”.
El sueldo actual del argentino es de 3,5 millones de euros y la selección española está segura de que el campeón del mundo seguirá jugando en la liga española.
/MPG/DBD/
Renato Tapia: selección peruana preocupada por su falta de presencia en el Celta
El peruano Renato Tapia aún no ha tenido mayor presencia de jugadas en La Liga española con el Celta, una situación diferente para un futbolista que nos tiene acostumbrados a tener continuidad desde su llegada a Balaídos en el verano de 2020.
Esta realidad también preocupa al equipo técnico peruano porque podría afectar su desempeño para enfrentar a Paraguay y Brasil por el inicio de las Eliminatorias al Mundial 2026.
En Anoeta, se confirmó su pérdida de protagonismo. El técnico Rafa Benítez destacó de inicio con Fran Beltrán y Hugo Sotelo en el doble pivote. La desastrosa primera parte de su equipo le obligó a mover ficha en el descanso.
Sotelo fue el sacrificado, pero el entrenador celeste sorprendentemente apostó, pese a que su equipo perdía 1-0, por meter a un tercer central en vez de dar minutos a Tapia, en el que había confiado durante la pretemporada.
A cinco meses de ser libre para negociar con otro club –su contrato con el club vigués finaliza en junio de 2024- y después de rechazar una oferta del Olympique de Lyon que el Celta veía con buenos ojos, Tapia puede estar viviendo un ostracismo por el que ya pasaron otros futbolistas.
El presidente y el más grande accionista del club, Carlos Mouriño, ya ha demostrado que no le tiembla el pulso para “sancionar” a aquellos jugadores que, estando en su último año de contrato, se niegan a ampliarlo o a aceptar alguna de las ofertas que llegan a A Sede por ellos.
Restan 11 días para el cierre del mercado de fichajes, y el futuro del capitán de la selección peruana sigue en el aire.
El próximo viernes 25 de agosto, el técnico Juan Reynoso hará oficial la convocatoria de jugadores que estarán en los encuentros eliminatorios ante Paraguay (7 de setiembre) y Brasil (martes 12 de setiembre) y Renato Tapia es uno de los elementos llamados a comandar esa nómina.
/MPG/DBD/
Sporting Cristal derrotó a Municipal con gol en el último minuto
/LC/
IPD celebró el Día del Niño con más de 500 menores en el Estadio Nacional
“Yo entrenaba en el Estadio Nacional, es un orgullo para mi recordar esto, porque tuve grandes entrenadores y el IPD siempre me apoyó. Felicito la labor que viene haciendo porque es muy importante darles deportes a los niños, porque son el futuro del país”, indicó.
André Carrillo anotó su primer gol con el Al-Qadisiya
España se coronó campeona del Mundo de Fútbol femenino
Tras ganar a Inglaterra por la mínima diferencia, España se coronó hoy campeona del Mundo de Fútbol femenino en Sídney.
El único tanto del encuentro lo marcó la madridista Olga Carmona en el minuto 29 del cotejo.
En el complemento, la española Jennifer Hermoso falló un penal, lo cual al final no melló en el resultado.
/ES/
Kimberly García se ubicó cuarta en el Mundial de Atletismo en Budapest
Con un tiempo de 1h26:51, la española María Pérez se convirtió este domingo en Budapest en campeona del mundo de 20 kilómetros marcha, distancia en la que la peruana Kimberly García, que defendía título, concluyó en el cuarto lugar. La deportista nacional buscará, el jueves 24 de agosto, defender su título mundial en los 35 kilómetros.
Después de la frustración de un 2022 para olvidar con sendas descalificaciones por marcha irregular en el Mundial de Eugene y el Europeo de Múnich, María Pérez vivió un punto de inflexión que, junto con su entrenador, Jacinto Garzón, la llevó a hacer algunos cambios en su manera de marchar.
Con menos fuerza y más técnica, la marchadora granadina comenzó a trabajar un apoyo que llegase antes al suelo, absorbiendo el impacto de los pasos con el tronco y no haciendo tantas oscilaciones en el tren superior.
Concentrada al máximo para este año, los éxitos de esos cambios comenzaron a verse el pasado mes de mayo, cuando en el Europeo por países, en Podebrady (República Checa), ganó la carrera y batió la plusmarca mundial de 35 kilómetros con 2h37:15.
Tres meses después, en otra ciudad del corazón de Europa, en Budapest, María Pérez volvió a sonreír con un triunfo incontestable en los 20 kilómetros marcha del Mundial. Fue la recompensa a una espartana rutina de trabajo, coronada las últimas semanas a 1.800 metros sobre el nivel del mar, en Font Romeu, en los Pirineos. Anteriormente, también estuvo en Sierra Nevada.
La española salió muy concienciada a la carrera en Budapest. Desde el principio estuvo en el grupo de cabeza que hasta pasado el ecuador de la prueba estuvo formado por otras siete atletas, la australiana Jemina Montag, la italiana Antonella Palmisano, las chinas Jiayu Yang y Zhenxia Ma, la mexicana Alegna González, la peruana Kimberly García León y la ecuatoriana Glenda Morejón.
/ES/Andina/
Marchista peruano César Rodríguez logra clasificar a los Juegos Olímpicos París 2024
El atleta nacional César Rodríguez, del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), logró su clasificación a los Juegos Olímpicos París 2023, al alcanzar la marca solicitada, durante su participación en los 20 km marcha del Mundial de Atletismo de Budapest, Hungría.
El peruano, quien también integra el Programa Priorizados Santiago 2023 del IPD, hizo un tiempo de 1:19.52 ocupando el puesto 17 de la competencia, registro que también le permitió batir su propio récord y alcanzar la marca que asegura su participación en lo que sería su segunda cita olímpica.
En tanto, según indica la Federación Deportiva Peruana de Atletismo (FDPA) el también marchista, Luis Henry Campos, con un tiempo de 1:20.56 (puesto 22) logró su mejor marca personal, pero no le alcanzó para clasificar a París.
/AC/
IPD celebró el Día del Niño con más de 500 menores en el Estadio Nacional
Una mañana de sana diversión disfrutaron los pequeños del hogar, gracias al 'Festival recreativo deportivo niños saludables', que realizó el Instituto Peruano del Deporte (IPD) en la explanada sur del Estadio Nacional, en el marco de las celebraciones por el Día del Niño.
Presente en el evento estuvo el presidente del IPD, Guido Flores Marchan, quien señaló: ''es un día muy especial para los pequeños y es grato haber poblado los espacios del IPD con niños, niñas y jóvenes que practican la actividad física. Esa es la esencia de nuestra institución y pronto incrementaremos esta práctica a nivel nacional. Queremos rendirles un homenaje merecido a todos los pequeños que nos acompañaron, y decirles que se vienen más ferias deportivas en varios distritos'', expresó.
Durante la jornada los pequeños experimentaron la práctica de disciplinas deportivas como: fútbol, vóley, básquetbol, pickleball, tenis de campo, taekwondo, ciclismo y boxeo. De esta manera se logró crear conciencia sobre la importancia de la actividad física en niños y adolescentes, fundamental para su desarrollo.
Carla Rueda presente
También se contó con la presencia de la voleibolista nacional, Carla 'Coto' Rueda, quien recordó que de niña entrenaba en el Estadio Nacional.
''Yo entrenaba en el Estadio Nacional, es un orgullo para mi recordar esto, porque tuve grandes entrenadores y el IPD siempre me apoyó. Felicito la labor que viene haciendo porque es muy importante darles deportes a los niños, porque son el futuro del país'', indicó.
Además, se disputó un campeonato relámpago de fútbol, vóley y básquetbol.
/AC/NDP/