Brasil entrenará en Matute previo al duelo ante la selección peruana
Hernán Barcos en proceso de espera por nacionalidad peruana
El delantero y goleador extranjero histórico de Alianza Lima, Hernán Barcos, dio a conocer que se encuentra en el proceso de obtener la nacionalidad peruana por lo que espera que los documentos queden resueltos en el presente año. También señaló que aún no le hablaron para renovar contrato y espera que Christian Cueva continúe en el club.
Hernán Barcos dio a conocer que nadie en Alianza Lima le habló para renovar contrato, pero adelantó que ya inició los trámites para obtener la nacionalidad peruana. Espera que antes de que culmine el 2023 pueda finiquitar todos.
“Aún no hablo para la renovación. Falta que termine mi contrato; estoy en proceso de nacionalizarme y espero que los documentos salgan este año”, aseveró el delantero argentino de 39 años.
Sobre la posibilidad de que Christian Cueva pueda prolongar su vínculo con el conjunto "íntimo", el "Pirata" manifestó que la presencia del volante es importante para el plantel de jugadores.
“La presencia de Christian Cueva es importante para nosotros. Estamos esperando que se pueda quedar y cumplir su sueño de salir campeón. Seguro Christian está buscando su renovación; ojalá se quede”, reiteró.
Barcos destacó que el técnico Mauricio Larriera quiera imponer un estilo de jugar bien y ganar, pero a veces no se puede exponer las dos cosas a la vez, por lo que priorizan ganar.
“Con Larriera las dos cosas son importantes, jugar lindo y ganar el partido. Tampoco sirve jugar lindo y no ganar nunca. El hincha quiere ganar, después ves cómo”.
Finalmente, el experimentado jugador aseveró que más allá de ver la tabla se encuentran enfocados en mejorar algunos aspectos del juego.
“Por lo menos la semifinal la tenemos asegurada. No intentamos ver la tabla. Estamos enfocados en lo que debemos mejorar. Sabemos que tenemos rivales arriba, pero estamos pensando en nuestro trabajo”, finalizó.
/MGP / DBD/
Juan Pablo Varillas venció a Kecmanovic y avanzó a la segunda del US Open 2023
Vinicius Junior no jugará ante Perú por las eliminatorias mundialistas
Conmebol halla su primera memoria histórica, documento que data de 1916
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) celebró este lunes el hallazgo, después de una serie de investigaciones, de su primera memoria histórica, un documento rubricado en 1916 en Montevideo y del que nació la Copa América.
El documento, descrito como "de valor incalculable", fue elaborado a máquina de escribir en la capital uruguaya, donde funcionó la primera oficina permanente de la Conmebol, destacó en un comunicado el ente rector del fútbol sudamericano, con sede en la ciudad paraguaya de Luque.
"Es la piedra angular para la creación de la Conmebol, que comenzó en el año 1916 con la afiliación de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, como países fundadores", agregó la nota.
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y el titular de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, celebraron, en un mensaje difundido en las redes, el descubrimiento del ejemplar.
"Este tesoro de nuestra historia se exhibirá en el Museo del Fútbol Sudamericano, donde será apreciado por todos los visitantes", publicó en sus redes Domínguez, quien agradeció por el hallazgo a Alonso y al equipo de la AUF.
Según la Conmebol, la AUF se ha comprometido a la recomposición del material histórico y del envío de toda la documentación original a la sede actual de la entidad sudamericana.
De la primera memoria "nace el torneo continental más antiguo del mundo: la Conmebol Copa América", concluyó el comunicado.
/DBD/
Carlos Felipa gana otra vez medalla de oro en Abierto Warrior Athletes
Carlos Felipa, quien es integrante del Programa de Apoyo al Deportista y el Programa Rumbo a Santiago 2023 del Instituto Peruano del Deporte , obtuvo la medalla de oro en lanzamiento de bala clase 763, con un alcance de 10 metros y 59 centímetros.
Con estos números superó el registro que logró en México (10m 57c), aunque todavía no bate su propio récord de 10m 97c que consiguió en el Open de Para Atletismo Lima 2022.
“No he llegado todavía a mi récord, el que establecí en el Open de Lima el año pasado, pero vamos por buen camino. La marca fue mejor que la de México y eso me motiva a seguir entrenando muy duro para buscar estar en Santiago 2023”, aseguró Felipa, medallista de plata en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, y paralímpico en Río 2016.
/MGP//DBD/
Selección peruana inicia hoy su operativo Paraguay y Brasil por Eliminatorias
La selección peruana inicia hoy sus entrenamientos con miras a los partidos ante Paraguay y Brasil por la primera fecha doble de las Eliminatorias al Mundial 2026. En estas primeras sesiones estarán los 28 futbolistas que juegan en la Liga 1, que fueron convocados por el técnico Juan Reynoso el pasado viernes.
La primera practica del conjunto nacional está pactado para que se realice desde las 16:00 horas en la Villa Deportiva Nacional (Videna), a donde acudirán los 28 jugadores de la Liga 1.
El grupo estará liderado por Yoshimar Yotún, Edison Flores y Christian Cueva, quienes son los elementos más experimentados. Junto a ellos también resaltan nombres como Joao Grimaldo, Piero Quispe, Bryan Reyna, Jhilmar Lora, Renato Solís y Matías Succar, entre otros.
En la nómina hay muchos jugadores de la categoría sub-23 debido a que el Reynoso quiere integrarlos al universo de elementos que lo pueden ayudar al famoso recambio generacional.
Antes de partir tierras paraguayas, la Bicolor ha programado sus entrenamientos hasta el domingo 3 de setiembre en la Videna.
El lunes 28 de agosto los trabajos comenzarán desde las 16:00 horas; el martes 29 los entrenamientos serán en horas de la mañana(11:00 horas), lo mismo sucederá el miércoles 30 de agosto, jueves 31 de agosto, viernes 1 de setiembre y el domingo 3 de setiembre.
De este grupo de jugadores del torneo local, Juan Reynoso elegirá a 12 o 13, mientras que el resto se quedarán entrenando bajo las órdenes de Guillermo 'Chemo' del Solar con miras al Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23, que se desarrollará en Venezuela.
La lista definitiva de la selección peruana para enfrentar a Paraguay y Brasil, programados para disputarse el jueves 7 en Ciudad del Este y martes 12 de setiembre en Lima, se conocerá el jueves 31 de agosto.
/MGP/ /DBD/
Alianza Lima derrotó 1 a 0 a Universitario en la primera final de la Liga Femenina de Fútbol
Universitario empató 2 a 2 con Atlético Grau en Piura
Alianza Lima y Universitario se enfrentan hoy en la primera final de la Liga Femenina
Alianza Lima y Universitario de Deportes se enfrentarán hoy en una versión más del clásico del fútbol peruano en versión mujeres, cotejo correspondiente al partido de ida por el campeonato nacional de la Liga Femenina.
El encuentro se jugará a las 18:00 horas en el Estadio Alejandro Villanueva.
El partido de vuelta se jugará el sábado 2 de setiembre, a las 19:00 horas, en el Estadio Monumental.
/ES/