Universitario de Deportes: Cremas celebran 99 años de vida institucional
Considerado como el club con más títulos en el fútbol peruano, Universitario de Deportes se creó el 7 de agosto de 1924, en la sede de la Federación de Estudiantes del Perú (FEP), bajo el nombre de "Federación Universitaria de Fútbol".
Fue un grupo de alumnos que asociaron a los equipos representativos de las Facultades de la Universidad de San Marcos y las Escuelas Especiales de Ingeniería, Agronomía y Normal Central, los que crearon así a la escuadra merengue.
Por la institución crema han pasado excelentes jugadores, de la talla de Teodoro ‘Lolo’ Fernández, Alberto Terry, Roberto Challe, Héctor Chumpitáz, Juan Carlos Oblitas, Germán Leguía, José Luis Carranza, Roberto Martínez, Jorge Amado Nunes, entre otros.
En la presente Liga 1 Betsson y de la mano del entrenador uruguayo Jorge Fossati, Universitario de Deportes busca la estrella 27 en su historia y romper una sequía de títulos de nueve años.
En la actualidad, la 'U' es el líder del Torneo Clausura 2023.
Blanquiazules saludan a los cremas:
Alianza Lima saludo este lunes de manera peculiar a su eterno rival Universitario de Deportes por sus 99 años de vida institucional, tiempo en el que le ha brindado grandes alegrías a los hinchas cremas.
“El Bicampeón nacional saluda a Universitario por su aniversario” menciona en el mensaje publicado a través de sus redes sociales.
Entre otros saludos , resaltaron el de la Federación Peruana de Fútbol y la Liga de Fútbol Profesional quienes se hicieron presentes sumándose a los saludos hacia Universitario de Deportes.
/DBD/
Fossati: Debemos seguir trabajando con humildad y autocritica
Luego del importante triunfo en Arequipa de Universitario de Deportes que lo coloca como el líder del Torneo Clausura, el entrenador del cuadro crema Jorge Fossati valoró la victoria, pero hizo hincapié en que irán paso a paso para lograr el objetivo de ganar el Clausura.
“Algunos en Lima me preguntaban si este partido era clave, definitivo. Este partido no define nada. Felices por volvernos con los tres puntos, pero a seguir trabajando, con humildad y autocrítica y a pensar en el próximo rival que vuelve a ser el partido más importante del año”, señaló.
Asimismo, el técnico destacó que hasta el final su equipo trabajó para conservar la diferencia:
"Es verdad que en el primer tiempo pudimos haber sacado más ventaja. Las oportunidades claras las tuvimos, pero al quedarnos con un solo gol de ventaja… es de aceptar que a los rivales del llano les cuesta más, inclusive creo que tal vez por no haber regulado en el primer tiempo. En el segundo tiempo se sintió el esfuerzo y creo que gracias a Dios lo pudimos ir solucionando con los cambios”, explicó.
Fossati, además, remarcó la sólidez y el carácter de su dirigidos. “Creo que en definitiva el partido se gana desde la solidez que mantuvo el equipo durante los 90 minutos, pero feliz porque sé que se le ha ganado a un equipo muy duro, feliz por una nueva presentación de Universitario con mucha presencia, carácter”.
/DBD/
Mundial Femenino: Suecia elimina a la súper favorita Estados Unidos en octavos
Suecia se impuso por penales ante Estados Unidos, avanzando a los cuartos de final del Mundial femenino, donde enfrentará a Japón.
Cabe señalar que Estados Unidos es tetracampeona y esperaba alcanzar su tercer título consecutivo.
Lina Hurtig anotó el lanzamiento que dejó la tanda de penales 5-4 a favor de las suecas luego de que el partido terminara sin goles.
En el equipo norteamericano erraron los disparos la veterana estrella Megan Rapinoe, Kelley O'Hara y la joven atacante Sophia Smith.
Los estadounidenses dominaron los 90 minutos iniciales, en las que la portera sueca, Zecira Musovic, tuvo intervenciones decisivas para mantener el marcador en cero.
/ES/Andina/
Máster de Fútbol del IRTP llega a la final de los XXI Juegos Nacionales Deportivos Laborales
La buena racha no se corta. El Seleccionado Máster de Fútbol del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) venció claramente por 3-0 a su similar de la Fiscalía de la Nación Lima-Sur y se clasificó finalista para disputar el título de campeón de los XXI Juegos Nacionales Deportivos Laborales 2023 que organiza el Instituto Peruano del Deporte (IPD). La final la jugará el próximo sábado con el seleccionado del Ministerio Público Fiscalía de la Nación que derrotó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
El once de la televisora del Estado terminó la primera etapa con un gol a favor marcado por Richard Jaico y en la segunda fracción Michael Crespo marcó dos tantos más, alargando la diferencia gracias al buen accionar del equipo y olfato goleador.
David García, director técnico del IRTP, felicitó a sus dirigidos por la entrega y predisposición en el campo de juego del IPD en San Juan de Lurigancho; no sólo trajinaron arduamente sino añadieron pasajes técnicos y buen fútbol. El triunfo fue dedicado a la presidencia del IRTP y a la alta dirección.
A lo largo del torneo el IRTP venció por 1-0 al Congreso de la República, empató con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y con el MTC y venció a la Municipalidad de San Borja. Algo inédito en el historial del IRTP.
/AC/NDP/
Paolo Guerrero hizo sentir su poder goleador
La prensa ecuatoriana resaltó la actuación del delantero peruano Paolo Guerrero en el triunfo en calidad de visitante de la Liga Deportiva Universitaria de Quito ante el Ñublense de Chile, por la ida de la llave de octavos de final de la Copa Sudamericana.
Paolo Guerrero, de 39 años, fue el protagonista del cotejo al marcar el tanto que le dio la victoria al cuadro ecuatoriano.
"La experiencia del peruano Paolo Guerrero fue necesaria para sortear con triunfo Liga de Quito la ida de octavos de final de la Copa Sudamericana, tras imponerse con ajustado 1-0 en visita a Ñublense", indicó el diario El Universal.
Refirió que el ariete fue gravitante en el área rival. "El Depredador fue ocupación constante para una zaga que, si bien lo controló en la primera parte, un descuido fue suficiente para que el peruano diga presente en el complemento y marque su estreno en las redes con la camiseta de los universitarios".
Paolo Guerrero debutó con el LDU tras su paso por el Racing de Argentina, hecho que fue resaltado por la prensa especializada ecuatoriana.
Resaltó que Paolo Guerrero también estuvo como asistidor, al minuto 70 con un desborde por derecha y un centro al área que no pudo conectar Alexander Alvarado, que se perdió el segundo para los ecuatorianos.
Por su parte, El Telégrafo ponderó que la Liga Deportiva Universitaria se tomó Chile de la mano de su nueva carta de gol, Paolo Guerrero, en su visita al Ñublense en Chile. Los albos llegaron como favoritos de este encuentro válido por los octavos de final de la Copa Sudamericana.
El delantero peruano marcó no solo su primer tanto vistiendo la camiseta de Liga, sino también su primer gol en la Copa Sudamericana. Esta anotación le dio la victoria al cuadro ecuatoriano.
El partido de vuelta se jugará el próximo jueves, 10 de agosto de 2023, en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en Quito.
¡Goleador!
El portal El Metro de Ecuador reseñó: "¡Goleador! Apareció Paolo Guerrero y Liga de Quito con un pie adentro en ‘cuartos’ de la Sudamericana".
"La U es una de las candidatas a quedarse con el trofeo y hoy venció a su rival con el tanto de Paolo Guerrero. El encuentro se jugó en el Estadio Municipal de Concepción y tendrá el arbitraje del peruano Kevin Ortega", anotó.
Sostuvo que el delantero peruano Paolo Guerrero hizo sentir su poder goleador y convirtió el tanto que le significa a Liga dar un paso adelante a los cuartos de final de la Copa Sudamericana.
"El DT Luis Zubeldía pedía un delantero con gol y la dirigencia lo complació. Pero la presencia del goleador requiere que sus compañeros se transformen en socios ideales: le pidió mayor participación a sus volantes ofensivos, Renato Ibarra por derecha y Sebastián González, el centro de la cancha", acotó.
/DBD/
Selección femenina absoluta de Softbol se prepara para Santiago 2023
Motivadas por mostrar mayores progresos en su juego, las integrantes de la selección femenina absoluta de Softbol regresaron al Perú, luego de realizar una base de entrenamientos en La Habana, Cuba, con miras a participar en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Fueron 18 las jugadoras nacionales, integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruana del Deporte (IPD), quienes intercambiaron aprendizajes con sus pares cubanas, del 25 de julio al 1 de agosto.
Entre lo más resaltante de esta etapa de preparación, fue que por primera vez se ganó a Cuba en topes de entrenamientos, algo que todavía no se ha podido realizar en partidos oficiales.
En total se jugaron cinco cotejos, de los cuales nuestro representativo se impuso en el tercero por 2-1, y en el cuarto por un contundente 6-1. El resto fueron derrotas por 5-0, 4-3 y 2-0.
Palabra de presidenta
Con estos resultados, el técnico nacional, el cubano Julio Rodríguez, quedó conforme con el rendimiento del equipo, al igual que la presidenta de la Federación Deportiva Nacional Peruana de Softbol (FDNPS), Vanessa Endo.
Entre las más destacadas del equipo están María Pizarro (Pitcher), la capitana Tamie de la Puente, y Kiana Kadena, que fue considerada la mejor defensa del Mundial U18 Lima 2021.
El próximo reto de la selección de Softbol es la Copa Continental en Argentina, que se llevará a cabo en octubre, días antes de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
/AC/NDP/
Ángel Comizzo volverá al fútbol peruano para dirigir a Atlético Grau
El estratega argentino Ángel Comizzo se encuentra cerca de fichar por el Atlético Grau de Piura en reemplazo del estratega Daniel Ahmed, quien fue cesado del cargo como DT tras su irregular campaña con el cuadro “albo” en el Torneo Clausura.
Durante esta temporada, Ahmed logró 23 unidades en el Apertura. Sin embargo, en el Torneo Clausura solo consiguió una victoria (derrotaron 2-1 a Binacional) y un empate, acumulando un total de cuatro puntos después de seis jornadas disputadas. En el último partido, igualaron en condición de local 1-1, frente a Deportivo Garcilaso.
Comizzo tendrá a cargo a su cuarto equipo en el fútbol peruano, luego de haber sido el estratega de Universitario (en dos etapas diferentes) saliendo campeón nacional en el 2013, de la Universidad César Vallejo en el 2016, en Deportivo Municipal este presente año, pero por temas económicos dejo el club. Ahora, con el cuadro albo, buscará remontar el mal momento en la Liga 1.
Según señaló el periodista César Luis Merlo en su cuenta de Twitter, el anuncio oficial por parte de Atlético Grau se daría en las próximas horas.
En su reciente paso por Municipal, Comizzo dirigió 18 partidos consiguiendo 7 victorias, 3 empates y 8 derrotas (una de ellas por walkover) en la fecha 3 del Torneo Apertura ante Carlos A. Manucci.
Atlético Grau no gana de visita desde el 11 de febrero, cuando venció por 4-2 a Deportivo Binacional por la fecha 4 del Torneo Apertura con los goles de Neri Bandiera y Oslimg Mora en el Estadio Monumental de la UNSA, Arequipa.
El lunes 14 de agosto a las 13:00 horas, Atlético Grau visita a Deportivo Municipal, en el Estadio Iván Elias Moreno de Villa El Salvador, por la fecha 8 del Torneo Clausura de la Liga 1.
/DBD/
Perú gana sus primeras medallas en la Copa de Pacífico de aguas abiertas
Con preseas de plata y bronce, los nadadores peruanos iniciaron de manera exitosa su participación en la XVII Copa Pacífico de Aguas Abiertas 2023, que se realiza desde este jueves en Salinas (Ecuador).
Ambas distinciones se ganaron en las pruebas colectivas de postas. En ese sentido, figuran Mía Arévalo, Alejandro Tévez, María Fernanda Castellanos y César Quinto, quienes obtuvieron el segundo lugar en juveniles B.
En tanto, Lucía Mendoza, Adrián Ywanaga, Ariana Cock y Joaquín Devoto lograron el metal de bronce en la categoría júnior. Los dos circuitos se realizaron sobre una distancia de 6 kilómetros.
Ahora el seleccionado blanquirrojo está concentrado en las competencias individuales que inician mañana. Desde muy temprano se llevarán a cabo las pruebas de 5 kilómetros damas y varones.
/DBD/
Marcelo ocasionó grave lesión en la Copa Sudamericana
Adrián Tokashiki gana medalla para Perú en Panamericano Juvenil de Bowling
El joven Adrián Tokashiki, de 14 años, le brindó al Perú la primera medalla de plata en el XX Panamericano Juvenil de Bowling Lima 2023, que se desarrolla en el Bowling Center de Legado Videna.
El integrante del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD) se colgó la presea de plata en la categoría Sencillos Masculino Sub-16, con un puntaje de 1161, por detrás del ganador, Pedro Díaz de Puerto Rico (1267 puntos).
“Fue un buen evento, creo que pude haber mejorado algunos aspectos en mi juego. No tenía las bolas correctas, pero me pude mantener pese a dificultades. Siempre que un tiro no es bueno, trato de sacar el spare, porque fallar uno es algo que cuesta mucho. Pude aprender mucho de las pistas y cómo jugaban los distintos rivales, para aplicarlo en dobles y hacer los cambios correctos y necesarios para mejorar mi desempeño”, destacó Tokashiki.
Ganar medallas no es nuevo para Tokashiki, quien conquistó la medalla de bronce por equipos en el último IBERO Lima 2023, en mayo, y es uno de los talentos del bowling peruano para los próximos años.
/DBD/