¡Impulso a las exportaciones de servicios! Se reactiva Comité Multisectorial para el desarrollo del sector
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que se reactivó el Comité Multisectorial para el Desarrollo del Comercio Exterior de Servicios, con el objetivo de definir un plan de acción al 2025, que permita impulsar la recuperación y crecimiento del sector y en particular, de los servicios basados en conocimientos.
Este Plan busca priorizar acciones enfocadas en 3 ámbitos: el desarrollo de capacidades, promoción comercial e internacionalización, e información y estadística. Como parte de estos, se impulsarán actividades como la implementación de programas para la identificación de oferta exportable regional, creación de un directorio regional de empresas de servicios, la difusión de mecanismos de financiamiento, capacitaciones especializadas y asistencias técnicas en modelos asociativos para la exportación, y propuesta de mejora normativa el fomento de la exportación de servicios.
Por otro lado, se buscará potenciar el Perú Service Summit y la marca sectorial PerúXpert, y se trabajará en acciones para identificar y difundir oportunidades comerciales para servicios priorizados en los mercados internacionales. Asimismo, se trabajará en una propuesta de estrategia de atracción de inversiones para el sector.
“A nivel mundial, el sector de servicios empresariales representa una gran oportunidad comercial para el Perú, siendo un mercado de 681 mil millones de dólares en 2023 y con expectativas de crecimiento del 8% anual hasta el 2027,” destacó la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, durante la sesión.
En dicha línea, indicó que en el marco del proceso de actualización de la Política Nacional de Comercio Exterior al 2035 se contemplan estrategias específicas a favor del crecimiento de la exportación de servicios, con especial enfoque en el sector de servicios modernos.
Participaron en la sesión, representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Educación, el Ministerio de la Producción, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Promperú, Instituto Nacional de Estadística e Informática, la Asociación de Exportadores - ADEX, la Cámara de Comercio de Lima, la Sociedad Nacional de Industrias, la Coalición Peruana de Exportadores de Servicios y el Banco Interamericano de Desarrollo
DATO
En el 2023, la exportación de servicios representó el 8.3% de las exportaciones totales de bienes y servicios, y el 2% del PBI del país. En el primer trimestre del 2024, este sector alcanzó los US$ 1 617 millones, valor 26.9% mayor en comparación a lo registrado en el mismo periodo del año anterior.
/NDP/PE/
Sporting Cristal goleó 4-0 a Sport Boys en el Alberto Gallardo
Sporting Cristal logró una contundente victoria de 4-0 ante Sport Boys por la segunda fecha del Torneo Clausura. Los goles fueron marcados por Martín Cauteruccio (30′ y 76′), Santiago Gonzáles (89′) y Rafael Lutiger (90′+1).
Ambos equipos se repartieron el porcentaje en cuanto al manejo del balón (48%-52%), sin embargo, el conjunto celeste tuvo siete tiros a puerta, mientras que el cuadro rosado no tuvo disparos al arco. Cristal cometió 17 faltas y Boys 15.
Al minuto 75′ hizo su debut en el conjunto porteño, Cristian Benavente, quien no tuvo mayor injerencia en el trámite del partido, por lo que pasó desapercibido, y peor aun, sufriendo una estrepitosa derrota por un amplio marcador en contra de su actual equipo.
El próximo encuentro para Sporting Cristal será también de local ante Cienciano. Partido programado para el sábado 27 de julio a la 1:00 p.m. en el estadio Alberto Gallardo. Por su parte, el viernes 26 de julio a las 6:00 p.m. Sport Boys visita a Deportivo Garcilaso en el estadio Inca Garcilaso de la Vega por la fecha 3 del Torneo Clausura.
/GF/
Universitario empató 1-1 ante Grau en el intenso calor de Sullana
Universitario de Deportes no pudo ganar el encuentro ante Grau por la segunda jornada del Torneo Clausura, y terminó empatado 1-1 en Sullana con goles de Alex Valera 37′ y Mauro Da luz 44′.
Ambos equipos se repartieron el porcentaje en cuanto a la posesión del balón (50%-50%) al igual que en los tiros a puerta (6-6). El club norteño pegó más con 16 faltas, mientras que el cuadro crema cometió 10. En líneas generales el cotejo fue equilibrado, en donde ambos equipos mostraron intención de ganar y sacar diferencia, pero sólo lograron 1 punto cada uno.
El próximo encuentro para la U será de local ante Alianza Lima en el estadio Monumental de Ate, en el ya conocido clásico del fútbol peruano. Por otro lado, Atlético Grau le tocará jugar de visita ante Unión Comercio por la fecha 3 del Torneo Clausura.
/GF/
Melgar goleó 5-2 a César Vallejo en la UNSA
Melgar se impuso de local 5-2 ante César Vallejo, en el encuentro jugado en el estadio de universidad de la UNSA, cotejo correspondiente a la fecha 2 del torneo Clausura de la Liga 1.
El cuadro local adelantaría con tanto de Bernardo Cuesta (3' y 68'), Jean Pierre Archimbaud (44') y Jefferson Cáceres (78' y 85'), marcarían para los arequipeños, mientras que Jairo Vélez (6' y 90'+2) marcaría para la visita.
Con este triunfo Melgar logra su segunda victoria en el Clausura y se ubica en el primer lugar de la tabla, mientras que Vallejo alcanza una nueva derrota y sigue sin sumar puntos.
El próximo partido de Melgar será ante Alianza Atlético de visita, mientras que César Vallejo recibirá a UTC.
/ES/
Conoce a los atletas peruanos con opción de medalla en París 2024
Con gran expectativa y esperanza, 26 atletas nacionales se preparan para representar al Perú en diversas disciplinas en los Juegos Olímpicos París 2024 del 26 de julio al 11 de agosto, donde varios de ellos se perfilan como serias promesas de medalla principalmente en atletismo, surf y tiro.
La Marchista de Oro
El atletismo es la disciplina con mayor presencia en la delegación peruana, con 9 atletas. Una de las mayores esperanzas de medalla para Perú es Kimberly García, marchista de 30 años que actualmente ocupa el primer lugar mundial en los 20 km y quien se coronó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
En Busca de la Revancha
En surf y tiro, Perú también tiene atletas con altas posibilidades de alcanzar el podio. Lucca Mesinas, surfista que logró un diploma olímpico en Tokio 2020, llega a París con el objetivo claro de mejorar su posición y obtener una medalla. Junto a él, en la misma disciplina, competirán Sol Aguirre y Alonso Correa, ambos con el mismo objetivo de llevarse una presea a casa.
Nicolás Pacheco, destacado tirador, también obtuvo un diploma olímpico en la pasada edición de Tokio y espera ahora con mayor experiencia subir al podio y añadir una medalla olímpica a su carrera.
"Estas olimpiadas representan una oportunidad histórica para el deporte peruano. Atletas como Kimberly García, Lucca Mesinas y Nicolás Pacheco no solo llevan consigo la esperanza de medallas, sino también el respaldo y la admiración de toda una nación que reconoce su dedicación y esfuerzo”, indicó Milena Merino, periodista deportivo y embajadora de Inkabet.
Otras disciplinas
Además de surf y tiro, Perú cuenta con representantes en remo, natación y vela, cada una con 3 atletas clasificados. Estas disciplinas han mostrado un crecimiento sostenido en el país, y se espera que los atletas peruanos puedan competir a alto nivel.
El equipo de tiro cuenta con 2 representantes, mientras que bádminton, esgrima y judo tendrán un atleta cada uno defendiendo los colores nacionales.
Historial Olímpico Peruano
Hasta ahora, Perú ha ganado 4 medallas olímpicas: 1 de oro y 3 de plata. Tres de estas preseas se consiguieron en tiro, con Edwin Vásquez Cam (oro en pistola libre, Londres 1948), Francisco Boza Dibós (plata en foso mixto, Los Ángeles 1984), y Juan Giha (plata en skeet, Barcelona 1992). Además, el equipo femenino de voleibol obtuvo la plata en Seúl 1988.
Incentivos y apoyo al Deporte
El gobierno peruano ha anunciado incentivos económicos para los atletas que conquisten una medalla en París 2024. Los deportistas que logren el oro recibirán 60 mil soles, mientras que aquellos que obtengan plata y bronce recibirán 50 mil y 40 mil soles, respectivamente.
Por último, la reciente regulación de las apuestas deportivas a distancia por parte del Mincetur ha permitido a empresas operar legalmente, destinando cerca de 35 millones de soles anuales al Instituto Peruano del Deporte para promover y masificar el deporte en el país, beneficiando a miles de niños y adolescentes.
/NDP/MPG/
Sporting Cristal busca levantarse ante Sport Boys en el Alberto Gallardo
Sporting Cristal recibe este domingo 21 de julio a las 3:15 p.m. a Sport Boys en el estadio Alberto Gallardo por la fecha 2 del Torneo Clausura 2024. El árbitro designado para este partido será Augusto Menéndez y en el VAR estará Michael Espinoza.
'Los rimenses' quieren recuperarse tras caer de visita ante ADT por 3-1 en lo que fue la primera jornada del Clausura. Martín Cauteruccio marcó el único tanto para el cuadro celeste, por lo cual se mantiene en la cima de goleadores con 17 anotaciones.
Por su parte, 'La misilera', llega a este encuentro importante con una victoria previa de 2-1 ante Sport Huancayo, partido que se jugó en el estadio Miguel Grau del Callao. Se espera que Cristian Benavente pueda hacer su debut de la misma manera que el defensa Christian Ramos.
Transmisión
Vive este encuentro por la transmisión de Radio Nacional en los 103.9FM (Lima), 89.3FM (Lima Norte) y en sus más de 70 repetidoras en todo el país.
La cobertura iniciará desde las 3:00 p.m. con la narración de Jaime Guerrero “Mister G” y los comentarios de Jaime Valderrama. Somos Nacional Deportes.
/GF/
Universitario irá por su segunda victoria del Clausura al visitar a Grau
Universitario de Deportes visita este domingo 21 de julio a la 1:00 p.m. al Club Atlético Grau de Piura por la segunda jornada del Torneo Clausura 2024. El árbitro designado para este cotejo será Micke Palomino y en el VAR estará Víctor Cori.
'Los cremas' llegan a este cruce con una categórica goleada previa a su favor, tras el 6-0 ante Carlos A. Mannucci en el estadio Monumental. Se conoce que el técnico Fabián Bustos sólo realizará un cambio en la parte defensiva para este partido; entraría Matías Di Benedetto por Gustavo Dulanto. En cuanto a Gabriel Costa, lo estarían guardando para el clásico.
Por otro lado, 'Los Albos', vienen de empatar 0-0 ante Alianza Atlético en condición de visita con la expulsión del lateral derecho Jeremy Rostaing, quien se perderá este encuentro.
Transmisión
Vive este encuentro por la transmisión de Radio Nacional en los 103.9FM (Lima), 89.3FM (Lima Norte), 101.9 FM (Piura) y en sus más de 70 repetidoras en todo el país.
La cobertura iniciará desde las 12:30 p.m. con la narración de Juan Carlos Hurtado y los comentarios de Pablo Ocaña. Somos Nacional Deportes.
/GF/
Alianza Lima recibe en Matute a Alianza Atlético de Sullana
Alianza Lima se enfrenta este sábado 20 de julio a las 7:00 p.m. ante Alianza Atlético de Sullana en el estadio Alejandro Villanueva por la segunda fecha del Torneo Clausura 2024. El árbitro designado para este encuentro será Sebastián Lozano y en el VAR estará Diego Haro.
'Los íntimos' quieren seguir por la senda de la victoria, después de voltear y ganar el partido de la fecha anterior 3-2 a César Vallejo en condición de visita.
Por su parte, 'Los churres' vienen de empatar de local 0-0 ante Atlético Grau por la primera fecha del Torneo Clausura. El equipo dirigido por Gerardo Ameli no podrá contar con el volante argentino, Federico Illanes, tras ser expulsado en el partido anterior.
Transmisión
Vive este encuentro por la transmisión de Radio Nacional en los 103.9FM (Lima), 89.3FM (Lima Norte), 100.1 FM (Sullana) y en sus más de 70 repetidoras en todo el país.
La cobertura iniciará desde las 6:30 p.m. con la narración de Julio Menéndez y los comentarios de Jaime Valderrama. Somos Nacional Deportes.
/GF/
Melgar vs. César Vallejo por la fecha 2 del Torneo Clausura
Melgar recibe este sábado 20 de julio a las 3:15 p.m. a César Vallejo en el estadio de la UNSA, por la segunda fecha del Torneo Clausura 2024. El árbitro designado para este cotejo será Daniel Ureta y en el VAR estará Jordy Espinoza.
'Los rojinegros' llegan de golear y ganar 3-0 a Cusco FC en condición de visita. A pesar de contar con menor posesión del balón, el conjunto arequipeño supo aprovechar bien las ocasiones de gol y concretar.
Por otro lado, 'Los poetas' vienen en caída tras perder en Trujillo 3-2 ante Alianza Lima por la fecha 1 del Torneo Clausura. Además, el equipo dirigido por Guillermo Salas llega a este encuentro en medio de problemas y cuestionamientos sobre la permanencia de Paolo Guerrero en el club.
Transmisión
Vive este encuentro por la transmisión de Radio Nacional en los 103.9FM (Lima), 89.3FM (Lima Norte), 92.5 FM (Arequipa), 89.7 FM (Trujillo) y en sus más de 70 repetidoras en todo el país.
La cobertura iniciará desde las 3:00 p.m. con la narración de Jaime Guerrero “Mister G” y los comentarios de Bruno Ginocchio. Somos Nacional Deportes.
/GF/
Camino a París 2024: Conoce como se preparan los atletas olímpicos
“Estoy viviendo el sueño olímpico, pero existe también todo el trabajo que hemos venido haciendo y voy a dar todo de mí para poder luchar hasta el final y conseguir una medalla para el país. Hay que disfrutar de lo que estamos viviendo” comentó Sol Aguirre, surfista clasificada.
- Entrenamiento de fuerza: Programas de levantamiento de pesas para aumentar la fuerza muscular y mejorar el rendimiento deportivo.
- Resistencia cardiovascular: Sesiones de cardio intensivas que incluyen correr, nadar y andar en bicicleta para mejorar la capacidad aeróbica.
- Flexibilidad y movilidad: Ejercicios de estiramiento y yoga para prevenir lesiones y mejorar la agilidad.
- Nutrición balanceada: Dietas personalizadas que garantizan la ingesta adecuada de nutrientes para mantener niveles óptimos de energía y salud.
- Apoyo psicológico: Asesoramiento y técnicas de manejo del estrés para enfrentar la presión de la competencia y mantener un enfoque positivo.
- Recuperación y descanso: Rutinas de recuperación activa, como masajes y fisioterapia, además de asegurar un sueño reparador para la regeneración muscular.
"El camino hacia la excelencia olímpica se basa en una combinación meticulosa de ejercicios específicos y entrenamiento físico integral. Cada atleta tiene necesidades únicas según su disciplina, por lo que se combina estratégicamente ejercicios de habilidades específicas con el entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad para garantizar un desarrollo completo y equilibrado”, comenta Claudia Misle, líder técnico de Smart Fit.