Argentina vs Colombia por la gran final de la Copa América 2024
La selección argentina irá en búsqueda de su segunda Copa América consecutiva al enfrentar hoy a Colombia. Ambos equipos vienen sólidos y con la consigna de hacer el mejor partido del año para levantar ese ansiado trofeo del continente. El encuentro está pactado para las 7:00 p.m. (hora peruana) en el Hard Rock Stadium de Miami. El árbitro será Raphael Claus de Brasil.
La Albiceleste quiere un nuevo título (sería el cuarto del ciclo Scaloni), buscando otra consagración continental (la 16 en su historia), mientras que la Tricolor va por la tan ansiada gloria, tras 23 años, buscando su segunda Copa América.
Historial entre ambas selecciones en Copa América
Ambas selecciones finalistas se han enfrentado 15 veces en la historia de la Copa América, con 7 victorias albicelestes, 3 victorias cafeteras y 5 empates. Son 39 goles marcados por los argentinos contra 17 por los colombianos.
Datos
El trofeo que se le entregará al campeón de la Copa América 2024 es la original que se otorgó por primera vez en 1917. Este galardón, que fue restaurado para esta edición, no se daba al campeón del certamen desde el 2001, cuando precisamente Colombia obtuvo el torneo.
El ganador de la Copa América se llevará 16 millones de dólares.
Subcampeón: 7 millones de dólares.
Terna arbitral
Árbitro: Raphael Claus (Brasil)
Árbitros asistentes: Bruno Pires y Rodrigo Correa (Brasil)
Cuarto árbitro: Juan Benítez (Paraguay)
VAR: Rodolpho Toski (Brasil)
Posibles alineaciones
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández; Ángel Di María, Lionel Messi, Julián Álvarez.
Entrenador: Lionel Scaloni.
Colombia: Camilo Vargas; Santiago Arias, Carlos Cuesta, Davinson Sánchez, Johan Mojica; Jefferson Lerma, Richard Rios, Jhon Arias; James Rodríguez, Luis Díaz, Jhon Córdoba.
Entrenador: Néstor Lorenzo.
/GF/
SIGUE LA PREVIA DEL PARTIDO AQUÍ...
España se coronó campeón de la Eurocopa 2024 al derrotar 2-1 a Inglaterra
España, con los goles de Nico Williams y de Mikel Oyarzabal, ganó 2-1 a Inglaterra en el Estadio Olímpico de Berlín y alzó su cuarta Eurocopa de la historia tras las que levantó en los años 1964, 2008 y 2012.
Williams adelantó a España justo al comienzo de la primera parte tras aprovechar una asistencia de Lamine Yamal con la que batió a Jordan Pickford con un disparo cruzado.
Después, Cole Palmer, que saltó al terreno de juego para sustituir a Kobbie Maino, empató el choque en el minuto 73 con un gran zurdazo desde fuera del área. Y al final, en el 87, Oyarzabal marcó el gol de la victoria después de rematar un centro de Cucurella.
EFE//MLG
Universitario goleó 6-0 a Carlos A. Mannucci en el Monumental
Universitario de Deportes goleó categóricamente 6-0 a Carlos A. Mannucci en el Monumental, cotejo correspondiente a la fecha 1 del torneo Clausura de la Liga 1.
Los goles del encuentro los marcaron Álex Valera (16'), Edison Flores (29'), Martín Perez Guedes (56'), José Rivera (80', 90'+3) y Christopher Olivares (89').
El próximo encuentro de universitario será de visita contra Atlético Grau el domingo 21 a las 13 horas.
Mientras que Carlos A. Mannucci recibirá a Unión Comercio también el domingo 21 a las 15:00 horas.
/ES/
Alianza Lima remonta 3-2 ante César Vallejo en Trujillo
Alianza Lima remontó 3-2 contra César Vallejo, encuentro jugado en el estadio de Mansiche de Trujillo, cotejo correspondiente a la fecha 1 del torneo Clausura de la Liga 1
Hernán Barcos (2′ y 61′ penal) y Renzo Garcés (90+2′) marcarán para los blanquiazules, mientras Josepmir Ballón (24′) Yorleys Mena (34′) anotaron para el cuadro trujillano.
La polémica del encuentro lo protagonizó Paolo Guerrero, quien se negó a entrar para jugar para los trujillanos ante la insistencia del técnico Guillermo Salas.
El próximo encuentro del cuadro poeta será ante Melgar en Arequipa el sábado 20 de julio a las 3:30 p. m. en el estadio de la Unsa.
Mientras que el cuadro blanquiazul recibirá a Alianza Atlético el también sábado 20 a las 7:00 p. m. en el estadio de Matute.
/ES/
Entre la “U”,Alianza,Cristal está el favorito para ganar la clausura 2024
El balón volvió a rodar con el inicio del Torneo Clausura 2024 de la Liga 1, y las expectativas de los aficionados del fútbol peruano están en su punto más alto. Los equipos favoritos a llevarse el título son Universitario de Deportes, Alianza Lima, Sporting Cristal y Melgar de Arequipa.
Universitario de Deportes llega al Clausura con el Apertura en el bolsillo y el objetivo de ganar en el año de su centenario, el campeonato nacional 2024 de manera directa. Los ‘Cremas’ son los principales candidatos al título, pero enfrentarán un reto considerable, porque jugarán ocho partidos de visita, donde cinco serán en altura. Para el segundo semestre del año, la incorporación más destacada del conjunto ‘Merengue’ es el defensor peruano Gustavo Dulanto, quien llega del Riga de Letonia con un contrato de dos años y medio.
Alianza Lima también tendrá un calendario complicado, con nueve partidos de visitante, donde cuatro serán en altura y dos contra Universitario y Sporting Cristal. El equipo ha reforzado su plantilla con el defensor Erick Noriega, procedente de Comerciantes Unidos, y el delantero Gonzalo Aguirre, quien dejó Sporting Cristal.
A diferencia de otros equipos, Sporting Cristal tendrá ventaja en el fixture, porque recibirá a Universitario y Alianza Lima. Los rimenses han reforzado su equipo con el regreso del lateral derecho Gilmar Paredes, el defensor Rafael Lutiger y el portero Alejandro Duarte, quienes aportarán experiencia al equipo en su carrera por el título.
Melgar de Arequipa terminó tercero en el Apertura y se perfila como un candidato fuerte para el Clausura. Aunque la altura no representa una gran amenaza para ‘El León del Sur’, enfrentarán visitas complicadas contra Cusco FC, ADT y Alianza Lima en Matute. El DT Marco Valencia ha decidido mantener el plantel sin cambios, confiando en la cohesión y el rendimiento del equipo actual.
La casa de apuestas Betsafe ofrece cuotas especiales para el ganador del Torneo Clausura, pagando 3.40 en el caso de Universitario de Deportes, 3.60 si lo logra Sporting Cristal, 3.90 si Alianza Lima campeona y 7.50 si Melgar obtiene el título.
/NDP/MPG/
Universitario recibe a Mannucci en el Monumental por la primera jornada del Clausura
Universitario de Deportes retoma la actividad futbolística enfrentando este sábado 13 de julio a las 6:00 p.m. a Carlos A. Mannucci en el estadio Monumental, por la primera jornada del Torneo Clausura 2024. El árbitro designado para este encuentro es Daniel Ureta, y el VAR estará a cargo de Alejandro Villanueva.
El cuadro crema viene de perder 0-1 en amistoso ante César Vallejo en el estadio Monumental. Pero esta derrota le sirvió de mucho a la ʼUʼ, ya que le va dejando menos dudas al técnico Fabián Bustos, en cuanto a los jugadores titulares y los que puedan entrar en un determinado momento, esto de cara al inicio del Torneo Clausura.
Cabe mencionar que recientemente se hizo oficial la incorporación del volante ofensivo Gabriel Costa, proveniente de Alianza Lima, pero que tiene pocos minutos de juego en lo que va del año. Costa pasó por Cristal, Alianza y ahora jugará en la ʼUʼ.
Por otro lado, el conjunto trujillano se ve en la necesidad de sacar un buen resultado en condición de visita, debido a que terminó el Torneo Apertura en la penúltima posición de la tabla. Ahora tendrán la difícil tarea de enfrentar al campeón del Torneo Apertura 2024.
Posible once de Universitario
Sebastián britos; Aldo Corzo, Williams Riveros, Matías Di Benedetto; Andy polo, Segundo Portocarrero; Rodrigo Ureña, Martín Pérez Guedes, Hairo concha; Edison Flores y Álex Valera.
Posible once de Mannucci
Heredia; Marcelo Gaona, Matías Cortave, Pablo Miguez, Alexis Cossio; Mathías Llontop, Ángel Benitez, Willyan Mimbela, Jhonny Vidales; Luis Urruti y Matías Succar.
Transmisión
Vive este encuentro por la transmisión de Radio Nacional en los 103.9FM (Lima), 89.3FM (Lima Norte) y en sus más de 70 repetidoras en todo el país.
La cobertura iniciará desde las 5:30 p.m. con la narración de Juan Carlos Hurtado y los comentarios de Bruno Ginocchio. Somos Nacional Deportes.
/GF/
Argentina busca frenar el invicto colombiano para levantar la Copa América
El próximo domingo, Argentina y Colombia disputarán la final de la Copa América 2024 en el Hard Rock Stadium a las 7:00 pm (hora peruana). La albiceleste llega a este decisivo encuentro tras vencer cómodamente 2 a 0 a Canadá, mientras que Colombia superó a Uruguay por 1 a 0, jugando con 10 hombres por más de 50 minutos.
A pesar de que el camino de Argentina hacia la final fue relativamente más accesible que el de Colombia, los especialistas de Inkabet consideran a los dirigidos por Scaloni como favoritos, dado que son los actuales campeones del mundo y de la Copa América.
Argentina ha ganado las últimas tres finales que ha disputado. En la Copa América 2021, vencieron a Brasil 1 a 0 en el Maracaná; en la Finalissima 2022, derrotaron a Italia 3 a 0; y en Catar 2022, se impusieron a Francia en penales. En todas estas finales, Ángel Di María, quien jugará su último partido con la selección argentina el domingo, anotó.
En el historial de enfrentamientos entre ambos equipos, Argentina es el amplio dominador. Solo en los últimos 12 partidos contra Colombia, la albiceleste venció 5 veces, empató 6 y solo cayó en 1 ocasión durante los 90 minutos de juego.
Colombia ha sido destacada por ser la selección con mejor rendimiento y juego en el torneo, siendo el equipo más goleador con 12 tantos en 5 partidos y recibiendo solo 2 goles en contra.
Además, la selección colombiana, que ha ganado la Copa América solo una vez, llega a esta final con un invicto de 28 partidos. Los dirigidos por Néstor Lorenzo esperan mantener esta racha y obtener su segunda estrella, enfrentando a Argentina en una final por primera vez.
/NDP/MPG/
Alianza Lima visita a César Vallejo en el Mansiche por el Torneo Clausura
Alianza Lima quiere empezar el Torneo Clausura con el pie derecho, pero no lo tendrá nada fácil, ya que el sábado 13 de julio a las 3:30 p.m. le tocará jugar en condición de visita ante la César Vallejo, equipo al que pertenece Paolo Guerrero y que es dirigido por Guillermo ʼel chichoʼ Salas. El árbitro de este cotejo será Edwin Ordoñez y en el VAR estará Hiberth Villegas.
El club íntimo viene de disputar una copa organizada por ellos mismos, en la que no terminaron de la mejor manera, pero que les servirá para llegar con buen ritmo futbolístico al inicio del Clausura.
Por su parte la César Vallejo llegará con buen ánimo a este encuentro, ya que venció a Universitario por 1-0 en el estadio Monumental, en un partido amistoso. Sin embargo, aún no se determina la titularidad del ʼdepredadorʼ para el arranque del Clausura, tomando en cuenta que el equipo trujillano tiene la obligación de subir en la tabla de posiciones.
Posible once de Alianza Lima
Ángelo Campos; Renzo Garcés, Carlos Zambrano, Juan Pablo Freytes; Franco Zanelatto, Sebastián Rodríguez, Adrián Arregui, Catriel Cabellos, Jhamir D'arrigo; Kevin Serna y Cecilio Waterman.
Posible once de César Vallejo
Carlos Grados; Johan Madrid, Alec Deneumostier, Carlos Ascues, Nilson Loyola; Frank Ysique, Josepmir Ballón, Jairo Vélez; Arley Rodríguez, Yorleys Mena y Paolo Guerrero.
Transmisión
Vive este encuentro por la transmisión de Radio Nacional en los 103.9FM (Lima), 89.3FM (Lima Norte), 89.7FM (Trujillo) y en sus más de 70 repetidoras en todo el país.
La cobertura iniciará desde las 3:00 p.m. con la narración de Jaime Guerrero y los comentarios de Pablo Ocaña. Somos Nacional Deportes.
/GF/
Sporting Cristal cayó 1-3 ante ADT por la fecha 1 del Torneo Clausura
Se dio inició al Torneo Clausura, y esta vez al club ʼrimenseʼ le tocó visitar a la siempre complicada ADT de Tarma que no pierde en condición de local hace 18 partidos, contando el de hoy.
El primer gol para los tarmeños llegó a cargo de Víctor Cedrón al minuto 9′ (penal), y para el equipo bajopontino lo marcó Martín Cauteruccio al minuto 25′. El manejo del balón siempre lo tuvo ADT, con mayores aproximaciones al arco rival. Sporting Cristal no encontró su estilo y nivel de juego que requiere un equipo de su envergadura.
El segundo gol llegó a los 3 minutos de iniciado el complemento, Víctor Cedrón amplió el marcador tras un tiro libre colocado al palo derecho del arquero rival. Ya con el 2-1 a favor de ADT, los dirigidos por el técnico debutante Guillermo Farré, intentaron con remates de media distancia, pero con poca efectividad, sin tener idea de juego colectivo.
Se jugaba el minuto 77′, y el arquero de Sporting Cristal, Alejandro Duarte, la encaja en propia puerta, propiciando el 3-1 final para el equipo de Wilmar Valencia, quien hace poco dirigió a Sport Huancayo.
El próximo encuentro para Sporting Cristal será de local ante Sport Boys el domingo 21 de julio a las 3:30 p.m. en el estadio Alberto Gallardo. Por su parte ADT visita a Cienciano el mismo día a las 6:00 p.m. en el estadio Inca Garcilaso de la Vega.
/GF/
Kevin Serna será la flamante nueva contratación del Fluminense de Brasil
Fluminense ha sorprendido al pagar la cláusula de salida de Kevin Serna, lo que implica que el nacionalizado peruano no continuará en Alianza Lima. El rendimiento del extremo en los dos partidos de la Copa Libertadores fue determinante para convencer al gigante brasileño de ficharlo.
Según la información, Fluminense pagó aproximadamente 3 millones de dólares para adquirir los servicios del colombiano Kevin Serna. Esto marcará la segunda experiencia de Serna en el extranjero, ya que anteriormente jugó para Sportivo Luqueño de Paraguay.
El último partido de Serna con la camiseta de Alianza Lima será este fin de semana. Alianza se enfrentará a la Universidad César Vallejo el sábado 13 de julio a las 15:30 horas en el estadio Mansiche de Trujillo, en el marco de la fecha 1 del segundo certamen de la Liga 1 2024.
En términos económicos, representa un ingreso significativo y posiblemente histórico para el club 'íntimo'. Sin embargo, en el aspecto deportivo, será una pérdida considerable para el Torneo Clausura, ya que Serna era un jugador fundamental en el esquema de Alejandro Restrepo.
La actualidad del ´Flu´
En 2023, Fluminense tuvo su mejor temporada, ganando su primera Copa Libertadores al vencer a Boca, a pesar de terminar séptimos en el Brasileirao. Sin embargo, el 2024 ha sido un año difícil para ellos.
Actualmente, el campeón vigente de la Copa Libertadores, Fluminense, está en el último lugar del torneo brasilero con solo ocho puntos en 16 partidos. Kevin Serna deberá ayudar a cambiar esta mala racha del equipo.
/PE/