Deportes

Universitario recibe a Mannucci en el Monumental por la primera jornada del Clausura

Universitario de Deportes retoma la actividad futbolística enfrentando este sábado 13 de julio a las 6:00 p.m. a Carlos A. Mannucci en el estadio Monumental, por la primera jornada del Torneo Clausura 2024. El árbitro designado para este encuentro es Daniel Ureta, y el VAR estará a cargo de Alejandro Villanueva.

El cuadro crema viene de perder 0-1 en amistoso ante César Vallejo en el estadio Monumental. Pero esta derrota le sirvió de mucho a la ʼUʼ, ya que le va dejando menos dudas al técnico Fabián Bustos, en cuanto a los jugadores titulares y los que puedan entrar en un determinado momento, esto de cara al inicio del Torneo Clausura.

Cabe mencionar que recientemente se hizo oficial la incorporación del volante ofensivo Gabriel Costa, proveniente de Alianza Lima, pero que tiene pocos minutos de juego en lo que va del año. Costa pasó por Cristal, Alianza y ahora jugará en la ʼUʼ.

Por otro lado, el conjunto trujillano se ve en la necesidad de sacar un buen resultado en condición de visita, debido a que terminó el Torneo Apertura en la penúltima posición de la tabla. Ahora tendrán la difícil tarea de enfrentar al campeón del Torneo Apertura 2024.

Posible once de Universitario

Sebastián britos; Aldo Corzo, Williams Riveros, Matías Di Benedetto; Andy polo, Segundo Portocarrero; Rodrigo Ureña, Martín Pérez Guedes, Hairo concha; Edison Flores y Álex Valera.

Posible once de Mannucci

Heredia; Marcelo Gaona, Matías Cortave, Pablo Miguez, Alexis Cossio; Mathías Llontop, Ángel Benitez, Willyan Mimbela, Jhonny Vidales; Luis Urruti y Matías Succar.

Transmisión

Vive este encuentro por la transmisión de Radio Nacional en los 103.9FM (Lima), 89.3FM (Lima Norte) y en sus más de 70 repetidoras en todo el país.

La cobertura iniciará desde las 5:30 p.m. con la narración de Juan Carlos Hurtado y los comentarios de Bruno Ginocchio. Somos Nacional Deportes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

/GF/

12-07-2024 | 19:00:00

Argentina busca frenar el invicto colombiano para levantar la Copa América

El próximo domingo, Argentina y Colombia disputarán la final de la Copa América 2024 en el Hard Rock Stadium a las 7:00 pm (hora peruana). La albiceleste llega a este decisivo encuentro tras vencer cómodamente 2 a 0 a Canadá, mientras que Colombia superó a Uruguay por 1 a 0, jugando con 10 hombres por más de 50 minutos.

A pesar de que el camino de Argentina hacia la final fue relativamente más accesible que el de Colombia, los especialistas de Inkabet consideran a los dirigidos por Scaloni como favoritos, dado que son los actuales campeones del mundo y de la Copa América.

Argentina ha ganado las últimas tres finales que ha disputado. En la Copa América 2021, vencieron a Brasil 1 a 0 en el Maracaná; en la Finalissima 2022, derrotaron a Italia 3 a 0; y en Catar 2022, se impusieron a Francia en penales. En todas estas finales, Ángel Di María, quien jugará su último partido con la selección argentina el domingo, anotó.

En el historial de enfrentamientos entre ambos equipos, Argentina es el amplio dominador. Solo en los últimos 12 partidos contra Colombia, la albiceleste venció 5 veces, empató 6 y solo cayó en 1 ocasión durante los 90 minutos de juego.

Colombia ha sido destacada por ser la selección con mejor rendimiento y juego en el torneo, siendo el equipo más goleador con 12 tantos en 5 partidos y recibiendo solo 2 goles en contra.

Además, la selección colombiana, que ha ganado la Copa América solo una vez, llega a esta final con un invicto de 28 partidos. Los dirigidos por Néstor Lorenzo esperan mantener esta racha y obtener su segunda estrella, enfrentando a Argentina en una final por primera vez.

/NDP/MPG/

 

12-07-2024 | 18:42:00

Alianza Lima visita a César Vallejo en el Mansiche por el Torneo Clausura

Alianza Lima quiere empezar el Torneo Clausura con el pie derecho, pero no lo tendrá nada fácil, ya que el sábado 13 de julio a las 3:30 p.m. le tocará jugar en condición de visita ante la César Vallejo, equipo al que pertenece Paolo Guerrero y que es dirigido por Guillermo ʼel chichoʼ Salas. El árbitro de este cotejo será Edwin Ordoñez y en el VAR estará Hiberth Villegas.

El club íntimo viene de disputar una copa organizada por ellos mismos, en la que no terminaron de la mejor manera, pero que les servirá para llegar con buen ritmo futbolístico al inicio del Clausura.

Por su parte la César Vallejo llegará con buen ánimo a este encuentro, ya que venció a Universitario por 1-0 en el estadio Monumental, en un partido amistoso. Sin embargo, aún no se determina la titularidad del ʼdepredadorʼ para el arranque del Clausura, tomando en cuenta que el equipo trujillano tiene la obligación de subir en la tabla de posiciones.

Posible once de Alianza Lima

Ángelo Campos; Renzo Garcés, Carlos Zambrano, Juan Pablo Freytes; Franco Zanelatto, Sebastián Rodríguez, Adrián Arregui, Catriel Cabellos, Jhamir D'arrigo; Kevin Serna y Cecilio Waterman.

Posible once de César Vallejo

Carlos Grados; Johan Madrid, Alec Deneumostier, Carlos Ascues, Nilson Loyola; Frank Ysique, Josepmir Ballón, Jairo Vélez; Arley Rodríguez, Yorleys Mena y Paolo Guerrero.

Transmisión

Vive este encuentro por la transmisión de Radio Nacional en los 103.9FM (Lima), 89.3FM (Lima Norte), 89.7FM (Trujillo) y en sus más de 70 repetidoras en todo el país.

La cobertura iniciará desde las 3:00 p.m. con la narración de Jaime Guerrero y los comentarios de Pablo Ocaña. Somos Nacional Deportes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

/GF/

12-07-2024 | 17:53:00

Sporting Cristal cayó 1-3 ante ADT por la fecha 1 del Torneo Clausura

Se dio inició al Torneo Clausura, y esta vez al club ʼrimenseʼ le tocó visitar a la siempre complicada ADT de Tarma que no pierde en condición de local hace 18 partidos, contando el de hoy.

El primer gol para los tarmeños llegó a cargo de Víctor Cedrón al minuto 9′ (penal), y para el equipo bajopontino lo marcó Martín Cauteruccio al minuto 25′. El manejo del balón siempre lo tuvo ADT, con mayores aproximaciones al arco rival. Sporting Cristal no encontró su estilo y nivel de juego que requiere un equipo de su envergadura.

El segundo gol llegó a los 3 minutos de iniciado el complemento, Víctor Cedrón amplió el marcador tras un tiro libre colocado al palo derecho del arquero rival. Ya con el 2-1 a favor de ADT, los dirigidos por el técnico debutante Guillermo Farré, intentaron con remates de media distancia, pero con poca efectividad, sin tener idea de juego colectivo.

Se jugaba el minuto 77′, y el arquero de Sporting Cristal, Alejandro Duarte, la encaja en propia puerta, propiciando el 3-1 final para el equipo de Wilmar Valencia, quien hace poco dirigió a Sport Huancayo.

El próximo encuentro para Sporting Cristal será de local ante Sport Boys el domingo 21 de julio a las 3:30 p.m. en el estadio Alberto Gallardo. Por su parte ADT visita a Cienciano el mismo día a las 6:00 p.m. en el estadio Inca Garcilaso de la Vega.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

/GF/

12-07-2024 | 17:25:00

Kevin Serna será la flamante nueva contratación del Fluminense de Brasil

Fluminense ha sorprendido al pagar la cláusula de salida de Kevin Serna, lo que implica que el nacionalizado peruano no continuará en Alianza Lima. El rendimiento del extremo en los dos partidos de la Copa Libertadores fue determinante para convencer al gigante brasileño de ficharlo.

Según la información, Fluminense pagó aproximadamente 3 millones de dólares para adquirir los servicios del colombiano Kevin Serna. Esto marcará la segunda experiencia de Serna en el extranjero, ya que anteriormente jugó para Sportivo Luqueño de Paraguay.

El último partido de Serna con la camiseta de Alianza Lima será este fin de semana. Alianza se enfrentará a la Universidad César Vallejo el sábado 13 de julio a las 15:30 horas en el estadio Mansiche de Trujillo, en el marco de la fecha 1 del segundo certamen de la Liga 1 2024.

En términos económicos, representa un ingreso significativo y posiblemente histórico para el club 'íntimo'. Sin embargo, en el aspecto deportivo, será una pérdida considerable para el Torneo Clausura, ya que Serna era un jugador fundamental en el esquema de Alejandro Restrepo.

La actualidad del ´Flu´

En 2023, Fluminense tuvo su mejor temporada, ganando su primera Copa Libertadores al vencer a Boca, a pesar de terminar séptimos en el Brasileirao. Sin embargo, el 2024 ha sido un año difícil para ellos.

Actualmente, el campeón vigente de la Copa Libertadores, Fluminense, está en el último lugar del torneo brasilero con solo ocho puntos en 16 partidos. Kevin Serna deberá ayudar a cambiar esta mala racha del equipo.

/PE/

12-07-2024 | 14:30:00

Colombia derrotó 1 a 0 a Uruguay y disputará la final de la Copa América con Argentina

Con un gol de cabeza de Jefferson Lerma a los 39 minutos del primer tiempo, la selección de Colombia derrotó a Uruguay esta noche por 1-0 y chocará con Argentina en la gran final de la Copa América 2024.

El partido se jugó en el Bank of America Stadium de Charlotte (Carolina del Norte) y el ganador se enfrentará con Argentina, el domingo 14 de julio, para definir al campeón de la Copa América.

La selección 'cafetera' mostró actitud desde el comienzo del choque, con James Rodríguez distribuyendo el juego desde el medio sector. Entre tanto, Uruguay apostó por copar la mitad de la cancha para generar oportunidades de contragolpe.

Así, el atacante celeste Darwin Núñez tuvo al menos dos oportunidades para rematar sobre la portería de Camilo Vargas, pero sin resultados.

El gol de Colombia llegó en el minuto 39, tras un tiro de esquina servido al segundo palo por Rodríguez. Lerma se elevó sobre los marcadores celestes y cabeceó contra el piso, para dificultar el trabajo del portero Sergio Rochet. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

/PE/

 

10-07-2024 | 21:07:00

Inglaterra derrotó por 2 a 1 a Países Bajos y disputará la final de la Eurocopa con España

Inglaterra se clasificó este miércoles a la final de la Eurocopa al derrotar 2-1 a Países Bajos, en BVB Stadion Dortmund, y jugará por el título máximo con España, el domingo 14 de julio, en Berlín

Inglaterra, subcampeona de la pasada Eurocopa, tendrá la oportunidad de sacarse aquella espina tras derrotar a Países Bajos, con lo que será la rival de España en la final del domingo en Berlín.

Ollie Watkins (90+1) decidió el pulso en el descuento final, después de que Xavi Simons adelantara a los neerlandeses en el 7 y Harry Kane igualara para los ingleses de penal en el 18.

Tres años después -

¿Será capaz Inglaterra de coronarse por fin en una gran competición, 58 años después del Mundial ganado en casa en 1966? En 2021 estuvo a punto de romper la maldición, llegando a la final de la Eurocopa también con Gareth Southgate a los mandos, pero entonces Italia frustró su misión en la tanda de penales de una final jugada en su templo londinense de Wembley.

Los ingleses se clasificaron además siendo fieles a su andadura en este torneo, con sufrimiento y sosteniéndose en el alambre con talento de funambulista.

Ante Eslovaquia en octavos venció en una prórroga que había forzado en el descuento, frente a Suiza en cuartos en los penales y esta vez pudo acabar en los noventa minutos reglamentarios, pero de manera también agónica, con tensión máxima hasta el pitido final.

Países Bajos, campeona de la Eurocopa en 1988 con su actual seleccionador Ronald Koeman como jugador, tendrá que seguir esperando para volver a levantar el trofeo continental. 

Desde su único título hace 36 años, los neerlandeses han llegado cuatro veces a semifinales (1992, 2000, 2004 y ahora 2024) y no han conseguido alcanzar el último partido.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- Kane al rescate -

El partido comenzó con las revoluciones altas y en el minuto 7 los neerlandeses se adelantaron en el marcador cuando Xavi Simons robó un balón a Declan Rice y se fue como una flecha hacia el arco rival. Su tiro desde la frontal del área terminó en el arco inglés.

Ese primer zarpazo hizo daño a los 'Tres Leones', que pudieron sin embargo reaccionar con rabia poco después. 

Kane envió alto en un tiro en el área en el que Denzel Dumfries cometió penal al ir contra su pie, como determinó el árbitro tras revisar largamente la jugada en el VAR.

Kane se encargó de transformar la pena máxima en el 18, con un lanzamiento ajustado a la base del palo que hizo inútil la estirada de Bart Verbruggen.

En el resto de la primera parte, Inglaterra se mostró más peligroso. Primero cuando un intento de Phil Foden fue salvado sobre la línea por Dumfries (22) y luego con un disparo del propio Foden (32), desde fuera del área, directo al palo.

Entre medias, Dumfries había enviado al larguero al rematar de cabeza en un saque de esquina (29).

- Un suplente como héroe -

En la segunda mitad los dos equipos rebajaron la intensidad y las idas y vueltas no fueron tan frecuentes.

Países Bajos lo intentaba repetidamente, pero Jordan Pickford estuvo atento tanto ante un remate de Virgil Van Dijk (64) como en un golpe a la media vuelta de Simons (76).

Inglaterra creyó liberarse en el 79, cuando Bukayo Saka marcó, pero el tanto fue instantes después anulado por fuera de juego.

En la recta final, mientras todo parecía apuntar hacia la prórroga, los ingleses buscaron el gol con más intención.

Cole Palmer avisó primero con disparo alto en el 88 y después fue el encargado de brindar la asistencia para que Ollie Watkins, que había entrado en lugar de Kane diez minutos antes, enviara un tiro cruzado lejos del alcance del arquero naranja, para llevar a Inglaterra a una nueva final.

/AFP/PE/

10-07-2024 | 16:50:00

El gran "Caico" Gonzales Ganoza cumpliría hoy 70 años y Alianza Lima lo recuerda como uno de sus grandes

Alianza Lima recordó este miércoles al exarquero José Gonzales Ganoza, quien cumple 70 años y es uno de los ídolos ausentes del club 'victoriano' por los títulos obtenidos en 1975, 1977 y 1978. También fue parte de la selección peruana campeona de la Copa América 1975.

Recordar a José Gonzales Ganoza es evocar a una de sus máximas figuras que pasó por Alianza Lima y el futbol peruano. El arquero se inició en el balompié en 1972 cuando fue reclutado en el Defensor Asunción de Chorrillos.

Luego de esa experiencia pasó a Alianza Lima en la etapa de juvenil para luego debutar en la etapa profesional en 1973.

José Gonzales, conocido como el gran 'Caico’, atajó durante catorce temporadas en Alianza Lima. Disputó 475 encuentros con el cuadro blanquiazul, convirtiéndose, además, en el futbolista 'íntimo' con más clásicos jugados en la historia (55). 

Fue arquero titular en la conquista de 3 campeonatos nacionales (1975, 1977 y 1978) y un líder natural para la generación de potrillos a mediados de los 80.

La fatalidad se topó con él a los 33 años, ya que estuvo entre las víctimas mortales del accidente aéreo del Fokker sucedido en 1987 en el que la nave se precipitó al mar de ventanilla llevándose a una generación de buenos futbolistas.

Sus restos, recuperados días después, descansan en el Cementerio El Ángel, junto con los demás jugadores fallecidos en el accidente.

Vistió la Blanquirroja

José Gonzáles, quien es tío materno de Paolo Guerrero Gonzales, también logró títulos importantes con la selección peruana absoluta y resalta la obtención de la Copa América 1975.  El técnico Marco Calderón lo tuvo en ese certamen como suplente del titular Ottorino Sartor.

También integró la escuadra nacional que compitió en el Mundial España 1982 en el que también fue suplente y peleó el puesto con Eusebio Acasuzo 

La última vez que vistió la casaquilla peruana fue en la Copa América, jugada en Buenos Aires, ante Argentina y Ecuador en 1987.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

/ANDINA/PE/

10-07-2024 | 16:21:00

España derrotó a Francia por 2 a 1 y pasó a la final de la Eurocopa

El triunfo ante Francia por 2-1 en las semifinales de la Eurocopa 2024 dio a España el acceso a la quinta final de su historia en esta competición, con un balance hasta ahora de tres triunfos y una derrota, presente en el último paso hacia el título doce años después.

En 2012, el año del fin del ciclo de mayor gloria de la selección española, la Roja hizo historia al convertirse en el Olímpico de Kiev, con el mayor triunfo en una final con un 4-0 a Italia, en la primera que revalidó el título europeo añadiéndole además entre medias la conquista del Mundial 2010.

España alcanzó la final y ganó su primer título en 1964, cuando derrotó en el Santiago Bernabéu a Rusia (2-1), dejando para la historia el segundo gol con un cabezazo de Marcelino.

Tardó 44 años en reeditar el éxito, cuando Fernando Torres fue quien retomó el testigo goleador en la final, en la edición de Austria y Suiza 2008, derrotando a Alemania 1-0 en la final.

Antes, España había alcanzado su segunda final y encajado su primera derrota en 1984 ante la anfitriona Francia. En París, liderada por Michel Platini, los 'blues' se impusieron 2-0 en un partido marcado por el error del mítico portero Luis Miguel Arconada al no blocar una falta y ver cómo el balón se le colaba por debajo de su cuerpo dentro de la portería.

La cuarta y última final disputada por España fue en 2012, cuando con su goleada a Italia en Kiev igualó a Alemania como selección con más conquistas en la Eurocopa, con tres.

En el Olímpico de Berlín el próximo 14 de julio buscará, ante el vencedor del Países Bajos-Inglaterra, convertirse en el primer país con cuatro títulos en Eurocopas.

/EFE/PE/

09-07-2024 | 17:35:00

¡Histórico! André Huarcaya representará al Perú en el Mundial de Lucha Sub-17 de Jordania

Lágrimas de emoción derramó André Huarcaya, tras recibir la noticia por parte del presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong Hurtado, confirmándole que viajará con todos los gastos pagados al Campeonato Mundial de Lucha Sub-17, a realizarse en la ciudad de Amán, Jordania del 19 al 25 de agosto del presente año.
 
“Querido André, quiero darte la noticia, estás en el mundial de Jordania, este es un momento importante y todo es gracias a tu esfuerzo, seguiremos trabajando en conjunto con la Federación de Lucha”, indicó el presidente del IPD.
 
Luego agregó que André tiene las cualidades de “un gran campeón” y “en un futuro podría llegar a los Juegos Olímpicos de los Ángeles 2028”.
 
Por su parte Huarcaya, que ahora integra el Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD, reafirmó su compromiso y dedicación con el deporte y con el país. “Sigo entrenando todos los días, porque deseo llegar a ser campeón olímpico”.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Durante la reunión, nuestro campeón estuvo acompañado de su mamá Maricel López, que no pudo contener las lágrimas de felicidad junto a su hijo. Ella fue quien hace siete años inscribió a André en el Centro Educativo Deportivo Experimental (CEDE) del IPD. “Mi mamá es todo para mí, ella me ha cuidado desde el principio”, dijo con emoción.
 
El deportista cuenta con el apoyo de toda su familia, su padre y hermanas menores, quienes también son alumnas del CEDE, y comparten con su hermano su pasión por el deporte de lucha amateur.
 
 
Mundial en Jordania
Amán es la capital de Jordania y lugar donde se realizará el próximo Mundial de Lucha Sub-17, que originalmente estaba programado para celebrarse en Argentina del 19 al 25 de agosto, pero la UWW se vio obligada a cambiar de sede debido a la situación política del país. La categoría Sub-17, contempla el estilo libre, grecorromano y lucha libre femenina.
 
 
/NDP/LC/
09-07-2024 | 16:08:00

Páginas