Euro 2024: Bélgica cayó 1-0 ante Eslovaquia por el Grupo E
La primera sorpresa de la Eurocopa 2024 se dio en el encuentro entre Bélgica cayendo 0-1 ante Eslovaquia por el Grupo E. Este encuentro se jugó en el Deutsche Bank Park de la ciudad de Frankfurt, Alemania.
Eslovaquia, muy bien parado defensivamente, derrotó 1-0 a Bélgica por la primera fecha del Grupo E de la Eurocopa 2024. El gol del partido lo hizo Ivan Schranz a los 7 minutos.
A pesar de contar con jugadores de primer nivel con presentes futbolísticos importantes, Bélgica no pudo demostrar superioridad para asegurar su primer triunfo del máximo torneo europeo de selecciones.
Tras un buen inicio con De Bruyne, Doku, Lukaku y compañía; se esperaba un resultado positivo y hasta amplio a favor de los belgas. Sin embargo, una mala salida de Jéremy Doku en el minuto 7, le costó el partido a los dirigidos por el italiano Domenico Tedesco.
Luego del gol de Eslovaquia, Bélgica recuperó la posesión de balón y a partir de ahí pudieron construir situaciones de gol con ataques por ambas bandas y con centros al delantero Lukaku.
En el segundo tiempo, los belgas salieron dispuestos a darle la vuelta al marcador, pero el VAR le negó dos goles a Romelu Lukaku, uno al minuto 56ʼ por fuera de juego, y el otro al minuto 86ʼ por una mano previa del atacante Loïs Openda.
/GF/
Kylian Mbappé será operado de la nariz tras su debut en la Euro
Luego del encuentro entre Francia vs. Austria por la Eurocopa 2024, medios franceses informaron que Kylian Mbappé sufrió una fractura de nariz por lo cual será operado en Düsseldorf, Alemania.
A pesar de la victoria de ʼLos Bleusʼ por 1-0, la noticia del día es la dura lesión de Mbappé.
En conferencia de prensa, el técnico Didier Deschamps, manifestó que la lesión de la nueva estrella del Real Madrid es delicada.
"No se encuentra bien, está en mal estado, estuvo en manos del personal médico. Tiene la nariz dañada, eso seguro, parece complicado. Esta es la desventaja de esta noche para nosotros.", aseguró el DT galo.
Por tal motivo, diversos medios franceses confirmaron la noticia. Según L'Equipe, el capitán de Francia fue trasladado al Hospital Universitario de Düsseldorf, donde será operado.
/GF/
Francia debutó con una tibia victoria en la Eurocopa 2024
En un encuentro muy reñido por el grupo D de la Euro, Francia venció 1-0 a Austria en el estadio Merkur Spiel-Arena de la ciudad de Dusseldorf, Alemania. El árbitro del partido fue el español Jesús Gil Manzano.
El cuadro sub campeón del mundo, a pesar de la victoria, no tuvo un buen desempeño en el terreno de juego, ya que estuvieron contenidos por un equipo austriaco que presionó los 90 minutos y que también mantuvo en la mira del marcaje a la estrella francesa Kylian Mbappé.
El jugador del Real Madrid intentó en varias ocasiones con disparos al arco y desbordes, sin embargo, no pudo concretar en ninguna de ellas. Sin lugar a duda en la segunda mitad del partido el crack fue más influyente en los ataques, debido a que Didier Deschamps lo colocó de centro delantero y con ello tuvo mayor movilidad.
El único tanto llegó por medio de un autogol en el minuto 38ʼ, obra del defensor de Austria, Maximilian Wober, que de cabeza metió el balón en propia malla, tras un desborde y centro de Mbappé.
Se jugaba el minuto 55ʼy con pase del centrocampista Adrien Rabiot, kylian pudo ampliar el marcador, pero llegando al punto de penal la tiró fuera con la salida del arquero que supo achicar.
Casi al término del cotejo (90ʼ), Kylian Mbappé tuvo que ser sustituido por Olivier Giroud debido al sangrado de su nariz. Minutos antes sufrió un golpe con un defensa rival, al intentar conectar de cabeza.
/GF/
Conoce a los jinetes más destacados de la historia en el Jockey Fest
“Los jinetes mencionados no solo han alcanzado grandes logros en términos de victorias y premios, también han dejado un legado en la hípica. Su dedicación, habilidad y amor por el deporte han inspirado a muchas generaciones de jinetes y aficionados a la hípica. Además, es el deporte con más logros en la historia del país”, señala Danilo Chávez, presidente del Jockey Club. El Hipódromo de Monterrico contará con áreas recreativas como zona de juegos infantiles y la Ecogranja, que estarán ubicadas en la zona Pelouse. También, los grandes pozos de apuestas desde 1 sol estarán disponibles para los amantes de la hípica.
Leyendas opinan en la previa a Copa América: “El 9 de área está desapareciendo”
Conocido como el centro delantero y quien se dedica a rematar el gol, la figura del 9 durante décadas fue fundamental dentro de la composición de los técnicos de fútbol en los principales equipos del mundo. Sin embargo, hoy el 9 ha cambiado y se ha convertido en una figura más completa, que debe defender, recorrer la cancha, marcar y acompañar las jugadas que llevarán al gol.
Esta fue una de las conversaciones más importantes que se llevó a cabo en la reunión lograda por Betsson, quien sentó a las leyendas del fútbol latinoamericano Iván ‘Bam Bam’ Zamorano (Chile); Nolberto ‘Ñol’ Solano, Paolo Guerrero (Perú); Zé Roberto (Brasil) y Mario Yepes (Colombia), para hablar sobre la Copa América que iniciará el próximo 20 de junio en Estados Unidos.
La desaparición de la figura del 9 en la cancha parece inminente con la transformación de las dinámicas en el juego. Con esto apareció el ‘falso 9’, una posición que jugadores con gran renombre en el fútbol se atribuyen como Leo Messi, Cesc Fábregas, Francesco Totti y Zlatan Ibrahimovic, entre otros.
Para estos jugadores, leyendas de la Copa, en su época deportiva, el 9 era fundamental para atacar; pero con los cambios del fútbol y la migración de futbolistas sudamericanos a Europa, es una posición cada vez menos vista en los grandes clubes y equipos del mundo.
Los grandes 9 de la historia
Sin duda alguna, uno de los 9 más importantes del fútbol fue el “Fenómeno” Ronaldo, quien logró resultados históricos en cada uno de los equipos de los que hizo parte. Uno de estos clubes fue el Inter de Milán, en el que Iván Zamorano tuvo la oportunidad de jugar con él y crear la camiseta 1+8, una de las más históricas del fútbol europeo.
“La 1+8 nació porque Ronaldo jugó toda la vida con el 9. Al llegar al equipo (Inter) la exigió, y yo no tenía problema con darle el 9 al mejor jugador del mundo”, comentó el ‘Bam Bam’ con gran admiración por Ronaldo, durante la charla de las Leyendas de la Copa.
/NDP/MPG/
Cayetana Chirinos bate por sétima vez récord nacional U18 de 100 metros planos
Nunca deja de sorprender, porque solo tiene 16 años recién cumplidos. Cayetana Chirinos brilló en los 100 metros del Grand Prix Sudamericano Pedro Gálvez Velarde, que se disputó en el Estadio Atlético de la Videna, al imponer un nuevo récord nacional U18 con un tiempo de 11.79 segundos.
En un evento de categoría absoluta, la adolescente nacional demostró toda su calidad y se quedó con la medalla de bronce detrás de las brasileñas Ana Carolina de Jesús Acevedo (11.39) y Ana Claudia Lemos (11.69), dos atletas de talla internacional. De hecho, la primera asistirá a sus segundos Juegos Olímpicos en París 2024, mientras que la segunda ha ido a tres juegos y ahora busca su clasificación.
Fue la segunda vez en el año que Cayetana bate su propio récord nacional U18 y la sétima ocasión en que lo logra desde el 2022. En abril, en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024, la peruana corrió la final del hectómetro en 11.87 segundos, tiempo que le valió para capturar la presea de bronce.
En setiembre del 2023, con 15 años, Chirinos ganó el oro en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo U18, donde impuso una marca de 11.90 segundos. En noviembre del 2022, en el Campeonato Nacional Infantil de Atletismo, ‘Caye’ cronometró 11.92 segundos para quebrar por cuarta vez su propio récord nacional U18. Ese mismo año, la velocista ya había corrido en 12.09, 12.02 y 12 segundos los 100 metros planos, batiendo en todas ellas el primado de la categoría con apenas 14 años.
“Me siento bendecida de volver a mi Perú por unos días y conseguir excelentes resultados en el Grand Prix Sudamericano. Estoy feliz de haber compartido el podio con mis compañeras de equipo en Brasil, que son referentes para mí, y disfrutar juntas de este logro”, sostuvo tras cruzar la meta.
Desde inicios de año, Cayetana Chirinos pasa la mayor parte de su tiempo en Brasil, donde entrena bajo las órdenes de Katsuhico Nakaya, uno de los mejores entrenadores de velocidad en el mundo. En el Núcleo de Alto Rendimiento de Sao Paulo, la juvenil nacional se codea con algunos de los mejores deportistas del planeta y perfecciona un talento que la ha convertido en la mejor atleta joven del Perú.
Ahora, Cayetana volverá a Brasil para continuar su preparación con miras al Campeonato Sudamericano de Atletismo U20, que se celebrará en el Estadio Atlético de la Videna del 12 al 14 de julio. El Campeonato Mundial de Atletismo U20, que se desarrollará en el mismo escenario entre el 27 y 31 de agosto, también ocupa un lugar prioritario en su calendario.
“Se vienen el Sudamericano y el Mundial, dos campeonatos en los que deseo competir en mi máximo nivel. Vamos paso a paso, con muchas ganas y disciplina para seguir creciendo y darle alegrías a mi país”, señaló.
Con su nueva marca de 11.79 segundos, Cayetana quedó a una centésima del registro exigido (11.78) por la World Athletics para los 100 metros planos femeninos del Mundial U20 Lima 2024. Además, quedó muy cerca del récord nacional absoluto de 100 metros femeninos en el Perú: 11.74 segundos, en poder de Paula Daruich desde el 2023.
Se acerca el Mundial U20
Como anfitrión del Campeonato Mundial de Atletismo U20, Perú presentará una delegación de aproximadamente 30 representantes, formada tanto por deportistas que ostenten la marca mínima como por atletas de gran proyección en sus respectivas pruebas. Entre ellos figuran la marchista Yadira Orihuela, el vallista Germán Quiroz y los velocistas Aron Earl y Cayetana Chirinos.
El Campeonato Mundial de Atletismo U20 Lima 2024, el evento más grande jamás organizado por el Perú para una sola disciplina deportiva, contará con la participación de más de 1500 atletas de casi 150 países.
/LC/NDP/
Sporting Cristal presentó a su nuevo técnico Guillermo Farré
El argentino Guillermo Farré fue presentado este lunes como nuevo entrenador de Sporting Cristal y en sus primeras declaraciones aseguró que buscará lograr el objetivo de obtener el título nacional porque viene con una mentalidad ambiciosa y ganadora
En todo momento de su presentación, realizada este mediodía en La Florida, Farré se mostró convencido de que Cristal se adjudicará la corona nacional a fin de año. Su convencimiento radica en que cuenta con el material (jugadores) ideal para lograrlo.
"Convencido de que el objetivo se puede lograr, el material está, siempre se puede lograr las cosas y es la convicción que tengo de trabajar en este Torneo Clausura para poder hacer bien las cosas y cumplir con el objetivo", precisó el DT de 42 años.
El estratega argentino en todo momento se mostró ambicioso por lo que aseguró que el ganar el título nacional potenciará la estructura del club 'celeste'.
"Sabemos a lo que venimos, el objetivo ambicioso de Cristal es importante, el buscar posicionar al club en torneos internacionales y con logros deportivos. El objetivo como cuerpo técnico es lo que ha planteado el club en la presentación, llegar al título, eso nos permitirá potenciar la estructura de la institución. Sabemos que hay material, que se hizo un torneo Apertura bueno y que por cosas del fútbol no se pudo lograr, pero confiamos en darle ese plus que necesita Cristal para lograrlo, que es el campeonato", indicó.
Mentalidad ambiciosa
En otro momento, dijo conocer la realidad del fútbol peruano al que calificó de versátil y pragmático. Aseguró que más allá de la diversidad geográfica del torneo, Cristal tiene que ganar el título.
"Nosotros venimos con mentalidad ganadora, mentalidad ambiciosa, de protagonismo con la pelota, hay muchas ideas interesantes para aportarle al equipo".
Finalmente, señaló que su propuesta futbolística es de dominar a su rival en función a la posesión de la pelota y de transiciones rápidas.
"La propuesta futbolística que nos vamos a encontrar es de un equipo dominante, de dominar al rival en función a la posesión de la pelota, de transiciones rápidas que nos permitan tener la posesión. Más allá del sistema, es un equipo de mentalidad combativa, ambicioso, de querer buscar el arco rival y querer tener la pelota en todo momento. Pero por una cuestión de estrategia también habrán que pensar en sacar el resultado", finalizó.
/ANDINA/PE/
Copa América: selección peruana viaja hoy a Dallas para enfrentar a Chile
Con miras a su debut de Copa América ante Chile, el próximo viernes 21 de junio, la selección peruana prosigue su entrenamiento y es por ello que hoy dejará la ciudad de Filadelfia para viajar a Dallas, lugar del trascendental cotejo, donde quedará concentrada.
El técnico Jorge Fossati tuvo a disposición a los 26 jugadores convocados para afrontar la Copa América en su último entrenamiento en la ciudad de Filadelfia, donde disputó el viernes su último encuentro amistoso ante El Salvador.
Todos los elementos fueron exigidos en la parte física y futbolística en busca de llegar en óptimas condiciones para enfrentar a la escuadra chilena, el viernes (19:00 horas), en el AT&T Stadium. Este partido corresponde a la primera fecha del Grupo A, en el que también están Argentina y Canadá.
El plantel completo del conjunto nacional partirá este lunes, en horas de la mañana, a Dallas, donde quedarán concentrados para jugar su primer encuentro de esta Copa América. Tras viajar por siete horas, la Bicolor arribará a esta localidad en horas de la tarde.
Como se sabe, Perú llega a este partido ante los chilenos con una victoria de 1-0 ante El Salvador. Este resultado permite levantar los ánimos de una escuadra que no llega en su mejor momento.
/DBD/
Perú venció 1-0 a El Salvador con gol de Edison Flores
La selección peruana está ganando 1-0 a su similar de El Salvador en su último amistoso previo al inicio de la Copa América. En los primeros minutos, la ‘Bicolor’ tomó las riendas del juego a través de la posesión del balón, por su parte, los centroamericanos se vieron en la obligación de jugar a defenderse en propia cancha y apostar al contraataque.
El gol llegó en el minuto 17 a partir de una serie de rebotes en el área. Wilder Cartagena metió una ‘tijera’ que chocó en el pecho de Gianluca Lapadula, para que luego le quede a Edison Flores y anote el gol número 16 en la selección.
Empezaba la segunda mitad y Gianluca Lapadula genera un penal por medio de una falta en el área. El ítalo-peruano lo ejecuta, pero falla. Al minuto 61 se realizan los primeros cambios para la Bicolor, ingresa Paolo Guerrero y André Carrillo en reemplazo de Edison Flores y Sergio Peña. Minuto 67 y el técnico uruguayo realiza un cambio más ingresa Sonne en reemplazo de López.
Todo parecía indicar que Christian Cueva haría su ingreso a la cancha, pero a pesar del pedido de los hinchas, Fossati decidió que no ingresara.
Finalmente, los dirigidos por Joge Fossati sumaron una victoria más, y sólo quedaría pendiente presentar la lista de los 26 jugadores que nos representarán en la Copa América. Recordemos que la fecha máxima es el sábado 15 de junio.
/GF/
Se inauguró la Eurocopa con una contundente goleada alemana por 5-1 ante Escocia
Hoy se inauguró la Eurocopa con la goleada de Alemania ante Escocia por un contundente 5-1, encuentro correspondiente al grupo “A” jugado en el Munich Football Arena.
El alemán Florian Wirtz marcó el gol inaugural del torneo en el minuto 10. El jugador del Bayer Leverkusen remató de primera tras un pase de Joshua Kimmich
Luego Jamal Musiala (18'), Kai Havertz (45' de penal), Füllkrug (67') y Emre Can (92') anotarían para el cuadro teutón, mientras que a través de un autogol de Rüdiger (87') Escocia obtendría el único tanto a su favor.
El próximo partido de Alemania será ante Hungría el miércoles 19 de junio, mientras que ese mismo día Escocia medirá fuerzas ante Suiza.
/ES/