Deportes

Copa Libertadores: Alianza Lima debuta ante el vigente campeón Fluminense

Tras conocerse la fase de grupos de la Copa Libertadores, Alianza Lima tiene una difícil tarea, ya que le tocará enfrentar al vigente campeón, Fluminense, rival con el que comenzará su camino copero. Aún está por confirmar si el cotejo será en Matute o en el Estadio Nacional.

Sin duda, Alianza Lima no la tiene nada fácil, enfrentará a duros rivales en el Grupo A como Fluminense (Brasil), Cerro Porteño (Paraguay) y Colo-Colo (Chile).

Con Marcelo a la cabeza, el equipo brasileño ostenta 1 título en el máximo torneo de clubes sudamericanos en el que ha participado en 9 ocasiones.

El otro rival es Cerro Porteño de Paraguay, un tradicional equipo que tiene 43 participaciones en Copa Libertadores, de las cuales 13 fueron de manera ininterrumpida. A pesar de que nunca ha ganado el certamen, es un oponente complicado para cualquier rival.

El tercer oponente es Colo-Colo de Chile, que ya sabe lo que es levantar la Copa Libertadores cuando en 1991 derrotó a Boca Juniors en la final. Los “albos” ostentan 36 participaciones y en la actualidad su líder máximo es el chileno, Arturo Vidal.

El cuadro ‘blanquiazul’ participará por cuarto año consecutivo en esta etapa del torneo CONMEBOL. La última vez que pasaron de ronda fue en el 2010.

Alianza Lima tiene como meta romper con la mala racha de 14 años sin pasar de ronda, y busca cambiar su imagen internacional luego de varias participaciones decepcionantes.

Los ‘íntimos’ no se encuentran en un buen momento. En los primeros 8 partidos bajo el mando de técnico colombiano, Alejandro Restrepo, tienen cuatro victorias y cuatro derrotas, sumando 12 puntos y situándose en 7° puesto del Torneo Apertura, a 8 del líder Universitario de Deportes.

/GF/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

19-03-2024 | 12:53:00

Universitario comparte grupo con LDU campeón de la Sudamericana

Universitario de Deportes ya conoce sus rivales en la fase de grupos de la Copa CONMEBOL Libertadores 2024. El vigente campeón nacional de la Liga 1, forma parte del Grupo D, junto a LDU de Quito (Ecuador), Junior (Colombia) y Botafogo (Brasil).

Los 'cremas' deberán superar su buen presente futbolístico del torneo local, para estar a la altura de estos rivales que ya saben lo que es ganar la Copa Libertadores, como es el caso del LDU, que ostenta el título en el 2008.

Los dirigidos por el técnico argentino, Fabián Bustos, iniciarán su camino internacional en la semana del 2 al 4 de abril, precisamente ante LDU de Quito, exequipo de Paolo Guerrero y actual campeón de la Copa Sudamericana, en el Estadio Monumental de Ate.

Después de enfrentar al equipo ecuatoriano, Universitario visitará a Junior de Barranquilla en la segunda fecha y en la tercera deberá viajar a Brasil para jugar con Botafogo.

En la cuarta jornada, volverá a Lima para recibir a los colombianos y de igual forma a los brasileños, en la quinta fecha. Cierra la fase enfrentando a LDU en Quito.

Universitario cuenta con 34 participaciones en Copa Libertadores. Su mejor participación fue cuando logró llegar a la final en 1972, instancia que perdió ante Independiente de Avellaneda por 2 a 1 en el resultado global, con el único tanto de Percy Rojas.

Fixture de la “U” en la Copa Libertadores 2024

Fecha 1: Universitario vs. LDU (2-4 abr)

Fecha 2: Junior vs. Universitario (9-11 abr)

Fecha 3: Botafogo vs. Universitario (23-25 abr)

Fecha 4: Universitario vs. Junior (7-9 may)

Fecha 5: Universitario vs. Botafogo (14–16 may)

Fecha 6: LDU vs. Universitario (28-30 may)

/GF/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

19-03-2024 | 11:49:00

Deportivo Garcilaso: los cusqueños buscarán hacerse fuerte en la altura por Copa Sudamericana

Deportivo Garcilaso integra el grupo G de la Copa CONMEBOL Sudamericana 2024, junto a Lanús (Argentina), Metropolitanos (Venezuela) y Cuiabá (Brasil). El cuadro cusqueño buscará hacerse fuerte en la altura.

Hay que recordar que el ‘pedacito de cielo’ accedió a la etapa de fase de grupos de la Sudamericana, tras eliminar en ronda de penales, a la Asociación Deportiva Tarma en un partido a duelo único, disputado en el estadio Inca Garcilaso de la Vega, por la Fase 1.

El club celeste del Cusco no tuvo un buen inicio de temporada en La Liga 1. Su arranque fue tan pésimo que la directiva tuvo que destituir de su cargo al entrenador argentino, Gerardo Ameli, luego de cuatro meses de trabajo. Actualmente se ubican en la casilla 16 con 7 puntos.

El estratega sólo estuvo al mando del Garcilaso en las tres primeras jornadas del Torneo Apertura, donde nunca pudo salir airoso. Primero cayó de visita ante la Universidad Técnica de Cajamarca, luego fue superado de local por Sport Huancayo, y finalmente sufrió una derrota contra Sport Boys en el estadio Miguel Grau del Callao.

Ante esto, los directivos del equipo cusqueño, contrataron al técnico colombiano Bernardo Redín, cuya trayectoria como estratega se resume como mano derecha de Reinaldo Rueda a nivel de selecciones como Honduras y Chile.

“Me sedujo el proyecto, soy de retos grandes. Sé de la situación en la que está el equipo, que no se ha ganado ni marcado gol, he visto algunos juegos y pienso que estos muchachos pueden dar mucho más. Tiene jugadores para mejorar la situación”, comentó el técnico de Garcilaso.

Cabe resaltar que el exjugador de la “U”, Luis Urruti, y el exseleccionado, Christian Ramos, fueron anunciados como refuerzos del Deportivo Garcilaso para lo que resta del 2024.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

19-03-2024 | 10:29:00

UCV: el equipo de Paolo Guerrero ya conoce a sus rivales en Copa Sudamericana

La Universidad César Vallejo de Paolo Guerrero, jugará en el grupo “A” de la Copa CONMEBOL Sudamericana por segundo año consecutivo, donde enfrentará a Independiente de Medellín (Colombia), Defensa y Justicia (Argentina) y Always Ready (Bolivia).

La UCV no atraviesa un buen presente en la Liga 1, ya que se ubica penúltimo en la tabla de posiciones con 6 puntos. Además, el cuadro trujillano se encuentra sin DT, luego de la salida del técnico Roberto Mosquera, quien no ganaba desde hace seis fechas en el Torneo Apertura.

En medio de esta incertidumbre por saber quién será el nuevo estratega, los poetas conocieron a sus rivales en la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2024, en donde Defensa y Justicia, con quienes comparten el grupo “A”, fueron campeones en el año 2020.

El equipo vallejiano espera igualar y superar su participación en la edición 2014, en el que llegaron hasta los cuartos de final de la Sudamericana.

/GF/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

19-03-2024 | 09:57:00

Copa Libertadores: rivales de la ‘U’ y Alianza Lima en Fase de Grupos

Se dieron a conocer los 32 equipos que conforman la fase de grupos de la Copa CONNMEBOL Libertadores 2024. Universitario de Deportes y Alianza Lima ya conocen sus rivales.

El campeón 2023 del fútbol peruano, Universitario de Deportes, comparte el grupo D con LDU Quito (Ecuador), actual campeón de la Copa Sudamericana, Junior (Colombia) y Botafogo (Brasil).

Por su parte, el subcampeón peruano, Alianza Lima, conforma el grupo A y se medirá con Fluminense (Brasil), vigente campeón de la Copa Libertadores, Cerro Porteño (Paraguay) y Colo-Colo (Chile).

Desde la primera semana de abril, los participantes de este torneo, iniciarán su camino en busca del ansiado trofeo.

El campeón se llevará la exuberante cifra de USD 23 millones de dólares, mientras que el subcampeón será acreedor de USD 7 millones de dólares, convirtiéndose así en el partido más caro del mundo a nivel de clubes, superando a la UEFA Champions League, cuyo ganador obtiene € 20 millones de euros.

Cabe mencionar que, solamente por clasificar a esta etapa, "cremas" e "íntimos" se aseguraron USD 3 millones de dólares, y si consiguen avanzar hasta octavos de final se llevarán USD 1 millón 250 mil de dólares. Quienes lleguen a cuartos ganaran 1 millón 700 mil de dólares y a semifinales otros USD 2 millones 300 mil dólares.

/GF/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

19-03-2024 | 08:05:00

Argentina: el 4 de junio empezará el Juicio oral por la muerte de Maradona

El juicio oral por la muerte del exfutbolista argentino Diego Armando Maradona, quien falleció el 25 de noviembre de 2020 por presuntas negligencias médicas, comenzará el próximo 4 de junio en la localidad de San Isidro (provincia de Buenos Aires), informaron este lunes fuentes judiciales.

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 3 de San Isidro informó de que las audiencias para juzgar a los ocho imputados por el presunto delito de homicidio simple cometido mediante dolo eventual comenzará ese día, después de que el pasado 6 de marzo hubo una audiencia previa a la que acudieron los representantes de los acusados, la querella y la Fiscalía.

Los ocho imputados por la muerte del 'Barrilete Cósmico', todos vinculados a los cuidados sanitarios que debía recibir 'el Diez', son el neurocirujano Leopoldo Luque; la mencionada psiquiatra Cosachov; el psicólogo Carlos Díaz; la médica que coordinaba los cuidados domiciliarios del exfutbolista, Nancy Forlini; el coordinador de los enfermeros, Mariano Perroni; el enfermero Ricardo Omar Almirón; la enfermera Dahiana Gisela Madrid y el médico clínico Pedro Di Spagna. 

/EFE/PE/

18-03-2024 | 15:05:00

Los juegos Bolivianos del Bicentenario presentó su página web

El Perú se prepara para recibir la una edición extraordinaria de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario y el público podrá conocer más detalles sobre la preparación y desarrollo del certamen que se realizará en Ayacucho, a través de la página oficial bolivarianos2024.pe.

En el sitio oficial de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024, los usuarios encontrarán las sedes donde se llevará a cabo los 25 deportes y 35 disciplinas. Además, tendrán detalles sobre cómo ingresar para ser espectador de las ceremonias y competencias; y conocer los resultados y el medallero actualizado.

“No hay nada mejor que utilizar al deporte como vehículo para transmitir valores y el sentimiento patrio. Como deportista, puedo dar fe que sacamos lo que no tenemos cuando representamos a la patria. Hoy tenemos el gusto de realizar el lanzamiento de la página web. Lo bonito de estos retos es trabajar en conjunto y eso es lo positivo”, afirmó Carlos Zegarra, director ejecutivo de Legado.

Quienes ingresen a bolivarianos2024.pe conocerán también las convocatorias para los procesos de acreditación y el Programa de Voluntarios, que en esta oportunidad espera contar con más de 500 personas para brindar la mejor atención a los asistentes a las competencias.

A nueve meses del comienzo de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario, Ayacucho continua preparando para recibir a 1255 deportistas, procedentes de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Panamá, Perú, Venezuela, El Salvador y República Dominicana, convirtiendo a la ciudad en una verdadera fiesta, en el marco de la conmemoración por el Bicentenario de la Batalla de Ayacucho.

Vale recalcar que los Juegos Bolivarianos del Bicentenario-Ayacucho 2024 son organizados por el Proyecto Especial Legado, entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). De igual forma, Legado estará a cargo de la organización de los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025, certamen que forma parte del circuito olímpico.

/MPG/

18-03-2024 | 14:32:00

Vóley: Alianza Lima y la USMP lideran la Liga Nacional Superior de Voleibol Femenino

Alianza Lima venció este domingo a Deportivo Géminis en un partidazo que terminó 3-1 en favor de las íntimas. Asimismo, Rebaza Acosta derrotó por el mismo marcador a Circolo Sportivo y sube en la tabla de posiciones

Por otro lado, Universitario de Deportes, con el apoyo de su numerosa afición, se impuso por 3-2 a Deportivo SOAN en un picante encuentro.

Finalmente, Universidad San Martín venció 3-2 a Regatas Lima en un duelo de infarto. Las 'santas' son las única invictas a lo largo de la campaña y ahora comparte el primer lugar con Alianza Lima.

/GF/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

18-03-2024 | 13:40:00

Piero Quispe: el exjugador de Universitario de Deportes no la pasa bien en México

Piero Quispe no pasa por un buen momento. No brinda buenas actuaciones con su actual equipo, los Pumas UNAM, donde no registra gol ni asistencia. Los hinchas de ese club ya comenzaron a criticar su actuación, ya que en la última derrota (3-0) ante Toluca cometió un penal.

Quispe comenzó el partido desde la banca de suplentes y entró en el minuto 27, pero su aporte fue mínimo. La situación empeoró cuando el volante peruano cometió un penal contra Jesús Angulo, que significó el segundo gol para los toluqueños.

Los hinchas de los Pumas UNAM, vertieron duros comentarios en redes sociales contra el jugador de 22 años, quien en 9 partidos disputados con la escuadra 'felina', iniciando como titular en 8 de ellos, no ha podido convertir ni tampoco asistir.

Entre los comentarios que se vieron por las redes, resaltan: "El peruano es otra de las más grandes estafas que nos han hecho en años", "Ahora sabemos por qué Piero Quispe es banca, nos lo vendieron como una joya y es uno más del montón de Pumas. Qué manera de regalar ese penal", "Piero Quispe, regrésate a Perú, allá sí figurabas por el nivel mediocre de su liga", "Piero Quispe es un fraude, llegó con gran cartel y no ha mostrado nada".

Recordemos que Piero Quispe llegó a principios de año procedente de Universitario de Deportes.

Tras 12 fechas jugadas, Pumas UNAM, se ubica en la décima casilla de la Liga MX con 16 puntos, no gana desde el 18 de febrero cuando venció a Santos Laguna por 3-0.

/GF/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

18-03-2024 | 09:58:00

Libertadores y Sudamericana: Horario y detalles sobre el sorteo de Fase de Grupos

Cada vez resta menos tiempo para conocer la fase de grupos de la nueva edición de la Copa CONMEBOL Libertadores y Copa CONMEBOL Sudamericana 2024, las dos competiciones más importantes a nivel continental en América a nivel de clubes. Este evento se realizará este lunes 18 de marzo a las 18:00 horas (hora peruana).

Equipos de diferentes torneos, tratarán de relevar la superioridad mostrada por Brasil en las últimas ediciones. En el 2023 los clubes que salieron campeones fueron Fluminense por la Libertadores y LDU Quito por la Sudamericana.

Cabezas de serie LIBERTADORES

Fluminense (Brasil)

Palmeiras (Brasil)

River Plate (Argentina)

Flamengo (Brasil)

Gremio (Brasil)

Peñarol (Uruguay)

Sao Paulo (Brasil)

LDU Quito (Ecuador)

Bolilleros Copa Libertadores

Bolillero 1: Palmeiras (BRA) – River Plate (ARG) – Flamengo (BRA) – Grêmio (BRA) – Peñarol (URU) – São Paulo (BRA) – LDU Quito (ECU).

Bolillero 2: Atlético Mineiro (BRA) – Ind. del Valle (ECU) – Libertad (PAR) – Cerro Porteño (PAR) – Estudiantes LP (ARG) – Barcelona (ECU) – Bolívar (BOL) – Junior (COL).

Bolillero 3: San Lorenzo (ARG) – The Strongest (BOL) – Universitario (PER) – Deportivo Táchira (VEN) – Rosario Central (ARG) – Alianza Lima (PER) – Millonarios (COL) – Talleres (ARG).

Bolillero 4: Caracas (VEN) – Liverpool (URU) – Huachipato (CHI) – Cobresal (CHI) – Botafogo (BRA) – Palestino (CHI) – Nacional (URU) – Colo-Colo (CHI).

Los Bolilleros fueron definidos según la posición de los clubes en el Ránking CONMEBOL 2024, excepto los 4 clasificados de la Fase Preliminar, que van directo al bolillero 4.

Cabezas de serie SUDAMERICANA

Boca Junior (Argentina)

Atlético Paranaense (Brasil)

Internacional (Brasil)

Racing (Argentina)

Corinthians (Brasil)

Defensa y Justicia (Argentina)

Cruzeiro (Brasil)

Lanús (Argentina)

Bolilleros Copa Sudamericana

Bolillero 1: Boca Juniors (ARG) – Athl. Paranaense (BRA) – Internacional (BRA) – Racing (ARG) – Corinthians (BRA) – Defensa y Justicia (ARG) – Cruzeiro (BRA) – Lanús (ARG).

Bolillero 2: Fortaleza (BRA) – Argentinos Juniors (ARG) – Ind. Medellín (COL) – Delfín (ECU) – Unión La Calera (CHI) – Danubio (URU) – Metropolitanos (VEN) – Coquimobo Unido (CHI).

Bolillero 3: Univ. Católica (ECU) – Univ. César Vallejo (PER) – Sportivo Luqueño (PAR) – Cuiabá (BRA) – Nacional Potosí (BOL) – Belgrano (ARG) – Racing (URU) – Sportivo Ameliano (PAR).

Bolillero 4: Real Tomayapo (BOL) – Alianza FC (COL) – Dpvo. Garcilaso (PER) – Rayo Zuliano (VEN) – RB Bragantino (BRA) – Nacional (PAR) – Always Ready (BOL) – Sportivo Trinidense (PAR).

NOTA

Cabe resaltar que dentro de un mismo grupo no podrá haber dos equipos de un mismo país, por lo tanto, si resultasen sorteados, pasarán a ocupar el siguiente grupo y se sorteará nuevamente otro equipo para dicho grupo.

Se aceptarán 2 clubes de un mismo país en el grupo, únicamente si uno de los clubes es proveniente de la Fase 3 de la competición.

/GF/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

18-03-2024 | 09:10:00

Páginas