¡Orgullo peruano! María Bramont-Arias clasificó a los Juegos Olímpicos París 2024
La nadadora peruana de Aguas abiertas, María Alejandra Bramont-Arias, logró su clasificación a los próximos Juegos Olímpicos de París 2024 tras la confirmación de la Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN) de que la exponente nacional se hizo acreedora del cupo brindado por la World Aquatics.
La integrante del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), será la primera representante nacional de Aguas abiertas que competirá en el máximo evento multideportivo mundial, ya que la World Aquatics brindó el cupo olímpico a nuestro país.
La FDPN convocó a Bramont-Arias debido a su amplia experiencia y trayectoria, tras haber participado en diversos campeonatos mundiales, como Budapest 2017, Hangzhou 2018, Gwangju 2019, Budapest 2022, Fukuoka 2023 y Doha 2024, así como haber competido en varias etapas del circuito mundial.
“Todavía sigo en shock. Siento que es una segunda oportunidad para reinventarme, ya que no logré acceder a Tokio hace cuatro años. Estoy tan agradecida de la gente que me rodea, a mi familia, especialmente, mi mamá, y compartirlo con ellos fue mi primera reacción. Sin duda, es un sueño hecho realidad”, comentó la nadadora desde España.
Con esta nominación, María Alejandra Bramont-Arias se convierte en la decimoséptima deportista peruana en lograr su clasificación en los Juegos Olímpicos de París 2024, y la única nadadora hasta el momento.
/KG/
Borussia Dortmund logra pase a cuartos de final tras vencer al PSV Eindhoven
Borussia Dortmund logró imponerse por 2-0 en su estadio al PSV Eindhoven, este miércoles en la vuelta de octavos de la UEFA Champions League, después del empate 1-1 de la ida en los Países Bajos.
El primer gol tempranero lo marcó el inglés, Jadon Sancho, en el minuto 3. El segundo tanto llegó casi al pitazo final del árbitro italiano, Daniele Orsato, en el minuto 90+5, obra del alemán, Marco Reus.
En el primer tiempo, Sergiño Dest trató de empujar al equipo holandés con ataques por banda izquierda y disparos al arco. El PSV empezó a levantar su juego. Bakayoko, fue también unos de los que exigió al guardameta suizo, Gregor Kobel.
Todo estaba abierto. El 1-1 del Philips Stadion dejaba todo por decidir en el Signal Iduna Park, que se convirtió en un infierno teñido de amarillo para empujar al Borussia Dortmund a los cuartos de final. El equipo dirigido por Edin Terzić, sueña con la champions, obtenida ya en el año 1997.
VOLVIÓ SANCHO
Sancho demostró que ha renacido, adelantando la victoria para su equipo con un golazo en el minuto 3. El '10' recibió el pase de Julian Brandt, orientó el balón hacia su pie derecho, y la clavó abajo del palo diestro del arquero argentino del PSV, Walter Benitez.
/GF/
Diego Pablo Simeone: “El estadio nos llevó al triunfo”
El estadio Metropolitano brilló, y es que el Atlético de Madrid logró empatar en el global (2-2), llevando al Inter hasta los penales. El equipo italiano buscaba repetir el plato y jugar otra final de Champions League, pero los de Diego Simeone fueron sus verdugos en esta oportunidad.
Federico Dimarco abrió el marcador al minuto 33 para poner el global 2-0 a favor del Inter, pero dos minutos después Antoine Griezmann empató el partido.
El Inter estuvo a muy poco de avanzar a los cuartos de final de la UEFA Champions League, pero un gol de Memphis Depay a los 87, desorientó al equipo italiano y ahora el Atlético de Madrid sigue soñando con levantar su primera orejona.
El arquero Jan Oblak del Atlético de Madrid fue el héroe y pieza clave en los lanzamientos de tiro penal. El fallo del último penal ejecutado por el argentino, Lautaro Martínez, hizo que los colchoneros consigan su boleto a los cuartos de final de la Liga de Campeones.
Después del partido Simeone declaró: "A nuestra afición solo les digo que gracias. Tengo un gran respeto y admiración por nuestra gente. Cuando vinimos para el estadio fue emocionante la llegada del equipo”
“Veníamos de un mal partido en Bilbao y de un partido feo en Cádiz; no era momento de pedir, si no de dar y esto apareció en el equipo, nuestra gente es determinante en nuestro estadio", añadió el técnico argentino.
/GF/
EN VIVO | Cienciano 2 vs. 1 Alianza Lima | Vía Radio Nacional
Para garantizar transparencia de los Juegos Lima 2027, Legado acudirá a la Contraloría
Tras la elección de Lima como sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2027, autoridades del Proyecto Especial Legado dijeron este miércoles que en dos semanas se reunirán con Contralor General de la República, para que la Contraloría garantice la transparencia durante el proceso de contratación.
Legado y el Comité Olímpico Peruano (COP) se reunieron para reforzar el trabajo coordinado, a fin de asegurar el éxito de la cita continental que se desarrollará en la capital peruana.
“En dos semanas tenemos una reunión programada con el Contralor General de la República, para que la Contraloría del país acompañe de manera activa y colabore con transparencia durante el proceso de contratación, de acuerdo a los mecanismos que se establecerán para la realización de Lima 2027, porque no queremos que nada manche nuestros Juegos”, afirmó Carlos Zegarra, director ejecutivo de Legado, en conferencia de prensa.
En ese sentido, el presidente del Comité Olímpico Peruano (COP), Renzo Manyari, resaltó los esfuerzos desplegados con Legado, para recibir el respaldo de América durante el proceso de elección, desarrollada por la Asamblea General Extraordinaria de Panam Sports.
“Sin este binomio de instituciones y con ese dinamismo no hubiera sido posible lograr los objetivos. Con Lima 2027 ganamos todos”, agregó Renzo Manyari, quien también realizó un importante anuncio con miras a la reafiliación del baloncesto peruano a nivel profesional.
Manyari reveló que la Federación Deportiva Peruana de Basketball está en comunicaciones finales con la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) para lograr que el baloncesto peruano esté presente en los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024, Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025 y Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027.
Vale destacar que el Proyecto Especial Legado, adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), organizará los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024, que se desarrollará en noviembre y contará con la presencia de más de 1200 atletas. Se trata de una edición especial que se realiza para conmemorar los 200 años de la batalla que selló la independencia del Perú.
Legado y el Comité Olímpico Peruano continuarán trabajando de manera articulada para afianzar a nuestro país como el epicentro de torneos internacionales, reforzando la promoción del deporte base y de alto rendimiento en sedes adecuadas.
/ANDINA/PE/
Sporting Cristal recibe a FBC Melgar y va por la punta del torneo apertura
Sporting Cristal recibe este martes a FBC Melgar en el estadio Alberto Gallardo por fecha 8° del torneo apertura. Los rimenses quieren liderar el campeonato, pero esta vez les toca enfrentar a los rojinegros que vienen entonados con la victoria ante ADT.
Los celestes vienen de remontar de visita contra Alianza Lima en el estadio Nacional, con goles de Santiago Gonzáles y Joao Grimaldo. Cristal cuenta con 19 unidades (6 victorias y 1 empate). El equipo de Enderson Moreira No conoce de derrotas al igual que la “U” y Cienciano.
La situación de Martin Cauteruccio aún sigue en evaluación por el cuerpo médico de Sporting Cristal. Se espera que se recupere al 100% después de concluida los partidos de la selección por fecha FIFA.
Por su parte, Melgar, hace poco designó al exfutbolista y director técnico peruano, Marco Valencia, tras la destitución de Pablo de Muner. El técnico argentino, viene de sacar a flote a su equipo con un categórico triunfo por 3 a 1 ante ADT.
Posibles alineaciones
Sporting Cristal: Renato Solís; Jhilmar Lora, Ignácio da Silva, Gianfranco Chávez, Nicolás Pasquini; Gustavo Cazonatti, Martín Távara, Yoshimar Yotún; Santiago González, Joao Grimaldo, Irven Ávila.
Melgar: Carlos Cáceda; Alejandro Ramos, Leonel Galeano, Leonel González, Paolo Reyna; Horacio Orzán, Jean Pierre Archimbaud; Cristian Bordacahar, Tomás Martínez, Kenji Cabrera; Bernardo Cuesta.
Vive este encuentro por la transmisión de Radio Nacional en los 103.9FM y en sus más de 70 repetidoras a nivel nacional, este miércoles, minutos antes de las 9:00pm, con la narración de Juan Carlos Hurtado y los comentarios de Pablo Ocaña. Síguenos también por nuestro canal de YouTube, nos encuentras como Radio Nacional.
/GF/
Alianza lima, sin margen de error en la visita al Cienciano del Cusco
Alianza Lima visita este miércoles a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso del Cusco por la octava fecha del torneo apertura. Los íntimos se juegan el todo por el todo para seguir en la lucha del torneo apertura y a su vez la continuidad del técnico colombiano, Alejandro Restrepo, quien lleva tres derrotas en siete partidos disputados.
Alianza hasta el momento ha perdido contra Universitario de Deportes, ADT y la fecha pasada contra Sporting Cristal. No hay margen para el error y por ello tienen la obligación de ganarle a los cusqueños en la altura.
En caso, el resultado no les sea favorable para los victorianos, se colocarían a 8 puntos de su clásico rival, Universitario, quienes vienen de ganarle a Cusco FC en el estadio Monumental por la mínima (1-0).
La continuidad del director técnico de Alianza Lima, Alejandro Restrepo, es incierta. No ha logrado imponer su sistema de juego en el equipo. Restrepo tiene contrato por toda la temporada y su salida no sería muy costosa.
Es posible que el defensa, Carlos Zambrano, y el arquero, Franco Saravia arranquen como titulares, recordemos que Saravia vuelve tras ser suspendido el partido contra ADT.
Por otro lado, Cienciano, quien no conoce la derrota de local, está dispuesto a ganar este encuentro para pelear los primeros puestos del torneo. Los cusqueños se sitúan en el cuarto lugar con 13 unidades. El conjunto dirigido por Óscar Ibáñez cuenta con tres victorias y cuatro empates.
Vive este encuentro por la transmisión de Radio Nacional en los 103.9FM y en sus más de 70 repetidoras a nivel nacional, este miércoles, minutos antes de las 6:30pm, con la narración de Julio Menéndez y los comentarios de Jaime Valderrama. Síguenos también por nuestro canal de YouTube, nos encuentras como Radio Nacional.
/GF/
Formando nuevas leyendas de Surf: Circuito Semillero Oakberry Olasperu 2024
En este caluroso verano, las playas del sur de Lima fueron nuevamente el escenario del Circuito Semillero Oakberry Olasperu, orientado a involucrar a jóvenes y niños en el surf bajo lineamientos profesionales internacionales. Esta edición, viene siendo positivamente acogida por los amantes del surf, así como de cientos de aficionados y espectadores que disfrutan el espectáculo deportivo.
La organización del evento, junto con sus impresionantes escenarios y la implementación de procesos digitalizados, ha desempeñado un papel esencial en la creación de un entorno profesional para los participantes, contribuyendo al reconocimiento internacional del surf peruano. Roberto Meza subraya que el respaldo constante de empresas privadas ha sido crucial y significativo para el desarrollo de las nuevas promesas del surf peruano.
“Participar en este tipo de eventos nos permite respaldar tanto a deportistas actuales como a futuras promesas que continúen representando con orgullo a nuestro país en esta disciplina. Además, esta acción nos permite fomentar el desarrollo personal de niños y jóvenes mediante la práctica deportiva.”, señaló Martín Grisolle, VP-General Manager Hunt Oil Company of Peru.
Destacados surfistas nacionales e internacionales forman parte de las diversas categorías del circuito, abarcando desde la sub 10 hasta la sub 18, tanto en la competición masculina como femenina. Según lo resaltado por Roberto Meza, fundador y director de la Escuela de Tabla Olas Perú, en esta edición se busca contar con una mayor participación de exponentes extranjeros del surf.
“Desde hace 32 años venimos entrenando profesionales destacados en el surf, deportistas que sobresalen en competencias, pero sobre todo están preparados para enfrentar los retos de la vida con disciplina y conciencia. Circuitos como este nos permiten invitar a que niños y jóvenes se involucren en el deporte, conociendo, de forma divertida, espacios de aprendizaje y crecimiento personal”, señaló Roberto “Muelas” Meza, fundador y director de la Escuela de Tabla Olas Perú.
¿Cuáles son las fechas?
- 2da fecha: Sábado 02 y Domingo 03 de marzo en Playa Señoritas, Punta Hermosa.
- 3ra fecha: Sábado 12 y Domingo 13 de abril en Playa Redondo, Miraflores.
- 4ta fecha: Sábado 04 y domingo 05 de mayo en Playa Norte, San Bartolo.
Atlético de Madrid vs inter de Milán por pase a cuartos de final de la UCL
Atlético de Madrid se enfrenta al Inter por la vuelta de los octavos de la Champions League. Los colchoneros buscarán la remontada, mientras que el cuadro italiano quiere hacer valer su buen momento y la ventaja que consiguieron en la ida (1-0). El partido se disputará el miércoles 13 de marzo a las 3:00p.m. (hora peruana) en el estadio Cívitas Metropolitano.
Los dirigidos por Diego Simeone necesitan levantar cara porque apenas tienen una victoria en sus últimos cinco partidos. Vienen de caer frente al Cádiz en Liga (2-0). Al frente estará un Inter que llega como líder del Calcio y con 13 victorias al hilo.
El equipo dirigido por Simone Inzaghi está haciendo una gran campaña, liderando la Serie A y con jugadores muy entonados, como Lautaro Martínez, el cual lleva 26 goles anotados, por lo que seguro que será un gran peligro para la defensa colchonera.
Por otro lado, el conjunto del Cholo Simeone viene de perder en La Liga contra Cádiz, y la dinámica no es la mejor. Este puede ser un buen momento para dar la vuelta a la situación. El clasificarse para cuartos de Champions sería necesario para la alegría de su gente.
Lesionados para este encuentro
Inter de Milán: Juan Cuadrado con una lesión en el tendón de Aquiles.
Atlético de Madrid: Lemar por una rotura del tendón de Aquiles, Marcos Paulo por una rotura del ligamento cruzado y César Azpilicueta por una rotura del menisco externo.
Posibles alineaciones
Inter de Milán: Sommer; Pavard, Acerbi, Bastoni; Darmian, Barella, Hakan Çalhanoğlu, Mkhitaryan, Dimarco; Thuram, Martínez
Atlético de Madrid: Oblak; Marcos Llorente, Gabriel, Witsel, Hermoso, Lino; De Paul, Koke, Barrios; Morata, Griezmann
Vive este vibrante encuentro por la transmisión de Radio Nacional en los 103.9FM y en nuestras más de 70 repetidoras a nivel nacional, minutos antes de las 3:00pm, con la narración de Jaime Guerrero y los comentarios de Vicente Cisneros. También nos puedes seguir por nuestro canal de YouTube.
/GF/
Arsenal logra pase a cuartos de final de la UEFA Champions League tras 14 años
El Arsenal regresó después de 14 años a cuartos de final de la Liga de Campeones tras derrotar este martes al Porto por 1-0 con gol de Leandro Trossard al minuto 41 en el estadio Emirates Stadium, igualando así el resultado obtenido en el partido de ida en Portugal.
El guardameta español, David Raya, fue el héroe del desempate por la tanda de penales tras atajar dos disparos que le permitieron a los Gunners meterse entre los ocho mejores de la UEFA Champions League.
Sin embargo, el líder de la Premier League con más goles marcados, no la tuvo fácil, la saga portuguesa comandada por el experimentado exjugador del Real Madrid Pepe, de 41 años, intimidó a los londinenses con una marca férrea y con líneas bien posicionadas.
Arsenal no jugaba la Champions League desde el año 2017 y volvió a los cuartos de final de esta competencia tras 14 años, mientras se ilusiona con ganar su primera Orejona. Sólo llegó a la final en el 2006, en donde Barcelona le gana por 2 a 1.
El sorteo de los cruces de los cuartos de final de la Champions se realizará el viernes 15 de marzo en Nyon, Suiza. La próxima instancia se jugarán los días 9 y 10 de abril, por los duelos de ida, y los días 16 y 17 del mismo mes, los encuentros de vuelta.
El camino para hacerse de la orejona, está cada vez más cerca. La final de UEFA Champions League se jugará el sábado 1 de junio en el estadio Wembley.
/GF/