Economía

Mincetur resalta importancia del comercio inclusivo y sostenible en Foro Apec

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) resaltó los esfuerzos del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) para impulsar un comercio inclusivo y sostenible en la región y saludó las acciones que realiza APEC para avanzar en temas relacionados al comercio, sostenibilidad e inclusión. 

Ese fue el mensaje que dio a conocer el viceministro de Comercio Exterior, Miguel Palomino, durante su participación en la Reunión Anual Ministerial del Foro APEC, realizado en Bangkok, Tailandia, junto al ministro de Relaciones Exteriores, César Landa. 

En sus intervenciones, el viceministro Palomino reiteró el compromiso del Perú con los avances en materia de comercio digital, conectividad regional, facilitación del comercio, promoción de la competitividad en el comercio de servicios y a las iniciativas relacionadas a la agenda para el área de libre comercio del Asia-Pacífico. 

También reafirmó el compromiso del país con lograr avances a nivel multilateral y la importancia de la cooperación internacional para la reactivación económica inclusiva.

Como se sabe, el Perú trabaja en una agenda integral de comercio abierto, sostenible e inclusivo en el año 2024, en donde volveremos a ser sede de este importante foro internacional.

/NBR/LD/

17-11-2022 | 19:27:00

Petroperú y Repsol bajaron precios de gasoholes 90, 95, 97 y 98 octanos

Las empresas Petroperú y Repsol publicaron sus listas de precios de los combustibles, con una reducción en los precios de los gasoholes de 90, 95, 97 y 98 octanos hasta en 0.43 soles por galón, incluido impuestos, dio a conocer el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios -Opecu.

En el caso del diésel B5S50, la reducción fue de 0.67 soles por galón, mientras que el precio del petróleo industrial 6 se redujo en 0.01 soles por galón. Por su parte, el precio del residual 500 registró un aumento de 0.008 soles por galón.

Opecu informó también que la petrolera estatal bajó el precio del GLP Granel (GLP-G) en 0.012 soles por kilogramo, incluido impuesto. Así, el precio del GLP Automotriz se redujo en 0.024 soles por galón. 

La institución instó a PetroPerú y Repsol a completar la baja de precios de los gasoholes de 90 octanos en 0.05 soles por galón, incluido impuestos; de los de 95 octanos el 0.07 soles y los de 97 y 98 octanos en 0.05 soles por galón, así en armonía con sus respectivas variaciones internacionales, válidas esta semana, tal como se aplicó al precio del diésel B5S50, reduciéndolo en 0.67 soles por galón.

/NBR/LD/

17-11-2022 | 16:08:00

Exportaciones agropecuarias crecieron 9.3% en enero-setiembre

Las exportaciones de productos agropecuarios acumularon un valor de 5,844 millones de dólares entre enero y septiembre de este año, lo que significó un 9.3% superior a las registradas en el mismo periodo del 2021, informó el Banco Central de Reserva (BCR). Este avance estuvo favorecido principalmente por el incremento de los volúmenes embarcados en 10.3%. 

En términos mensuales, refiere el BCR, las ventas al exterior de productos no tradicionales agropecuarios sumaron 841 millones de dólares en setiembre último, monto mayor en 0.8% frente al del mismo mes de 2021 y se registraron mayores ventas de alimentos para camarones y langostinos, alcachofas y pimiento piquillo en conserva, y arándanos. 

En términos de volumen, explica el ente emisor, estas exportaciones aumentaron en 5.1% frente a igual mes de 2021, explicado principalmente por los embarques de arándanos y paltas, mientras que los precios disminuyeron 4.1% interanual.

/NBR/LD/

17-11-2022 | 15:23:00

Cuatro de cada diez empresas en el Perú son conducidas por mujeres

El emprendimiento y la participación de la mujer está estrechamente ligado, pues son ellas las que le dan el impulso necesario a diversos proyectos para su desarrollo. Así, de acuerdo con el Ministerio de la Producción (Produce), cuatro de cada 10 empresas en el país están conducidas o gerenciadas por mujeres y lo afirmo una mujer tambien Veronica Melzi, Gerente senior de la Fundación Belcorp.

Dijo que el emprendimiento es un dinamizador de la economía, una fuente importante de empleo, de innovación y, por lo tanto, es un elemento crucial que se debe fortalecer e impulsar y comentó que si bien las cifras de Produce son interesantes, es importante precisar que un gran número de mujeres tiene una mayor participación en el sector informal.

Refirió Melzi, “además, durante la pandemia, el 60% de las empresas que se crearon estuvieron lideradas por mujeres, esto debido a que muchos sectores estuvieron impulsados por mujeres, como el caso de comercio y los servicios. Estos sectores tienen una mayor representación femenina por lo que, durante la pandemia, las tasas de desempleo para las mujeres fueron elevadas”.

En ese sentido, la ejecutiva sostuvo que muchas mujeres encontraron en el emprendimiento una manera de generar ingresos.

/NBR/LD/

17-11-2022 | 15:07:00

Promperú lanza campaña de turismo para captar a millennials de Corea del Sur

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) anunció el lanzamiento de la campaña de publicidad digital “My Peru Story” en Corea del Sur, la cual será desplegada hasta finales de marzo del 2023.

Mediante nota de prensa, Promperú destacó que el objetivo de esta campaña es posicionar a nuestro país en el mercado surcoreano y promover a nuestro país como destino de vacaciones, mostrando una imagen fresca y atractiva destinada a captar su segmento millennials (nacidos entre 1979 - 1994) y aumentar las visitas al país.

Para esta campaña se han diseñado contenidos digitales que buscan capturar la imaginación del público coreano, motivándolo a crear su propia historia de viaje en Perú, como una aventura novedosa y distinta, que luego pueda contar y compartir en sus redes sociales bajo el hashtag #myPERUstory.

La pieza central de esta campaña es un cortometraje donde participan cuatro jóvenes influenciadores coreanos quienes emprenden un viaje por diversas ciudades de nuestro país, explorando los impresionantes paisajes de Perú, y disfrutando de maravillosas experiencias, que incluyen aventura, cultura, contacto con comunidades locales y por supuesto, nuestra deliciosa gastronomía.

/MO/NDP/

 

17-11-2022 | 10:53:00

Sector automotor se expandió 6.68% de enero a setiembre 2022

La Asociación Automotriz del Perú señaló que el sector automotor en el país creció ligeramente 0.48% anual en setiembre del presente año y con este resultado, acumula una expansión de 6.68% de enero a setiembre del 2022, respecto al similar periodo del año pasado.

El gremio empresarial refirió que al analizar la información por actividad económica se tiene que el sector Comercio se expandió 2.07% interanual en setiembre último. 

Indican tambien que al desagregar dicho resultado, se observa que, el comercio al por menor creció 1.72%, mientras que al por mayor lo hizo en 2.37%. En el caso del comercio automotriz, el crecimiento fue de 0.48%.

Respecto al subsector automotriz, el gremio empresarial explicó que el resultado, obtenido en setiembre último, responde a la mayor comercialización de vehículos livianos (SUV, todoterrenos y camionetas) y pesados (tractocamión, minibús y ómnibus) y precisan que explicado por estrategias publicitarias, recuperación de los sectores económicos y el crecimiento sostenido del transporte urbano e interprovincial.

/NBR/LD/

16-11-2022 | 21:02:00

Empresas especializadas de Colombia ingresarán con inversiones al Perú

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, anunció el ingreso de dos empresas especializadas de Colombia al mercado peruano, relacionadas al comercio electrónico y la gestión de negocios.

Refirió que la startup ClicOh, especializada en logística integral y comercio electrónico en Colombia, ha tomado la decisión de instalarse en el mercado peruano con una inversión de 5 millones de dólares y que BRM, una empresa colombiana de gestión de negocios del sector servicios, también ha decidido instalarse en el Perú, con una puesta inmediata de 120 empleos.

El ministro Sánchez destacó que la incursión de ambas compañías, que operan con éxito en Colombia, es importante porque revela las óptimas condiciones que se tienen en el Perú para la promoción de inversiones.

 Por otra parte, el ministro informó que se inaugurará la adquisición de la franquicia peruana Dondoh por el Grupo Elemento 4K, el cual viene operando exitosamente en Colombia las franquicias de Osaka y La Lucha Sanguchería Peruana.                                                                                                        

Dijo también que en Perú hay estabilidad jurídica, entorno macroeconómico importante, además de que el sol peruano es la cuarta moneda menos depreciada, respecto al dólar, en el mundo, y la inflación está en 8.3%, una de las más bajas de América Latina.

/NBR/LD/

16-11-2022 | 19:40:00

Viajeros frecuentes planean hacer entre ocho y 10 viajes el próximo año

El Perú en un escenario de normalización del turismo  se prepara para recuperar los niveles reportados antes de la pandemia, de acuerdo a crifras del Mincetur.

Además se consideran acciones recientes, como la eliminación de restricciones de aforo en aeropuertos y lugares públicos en general, los feriados largos que se avecinan, las vacaciones de verano que arrancan en diciembre y las políticas de descuentos y beneficios tributarios, hacen prever  el momento propicio para incentivar la reactivación de la industria de viajes en el país. 

De acuerdo a la información del Ministerio de Turismo y Comercio Exterior, el país ha recibido 1.4 millones de turistas internacionales en lo que va de este año, superando la cifra de 440,00 del 2021, sin embargo, aún no se llega al flujo regular de extranjeros que visitaban nuestro país.

Según información el flujo de turistas internacionales durante el primer semestre del año creció 680.4% respecto a lo registrado en el primer semestre del 2021. Así, el subsector alojamiento creció 97.5% mientras que restaurantes 41.1% y se estima la llegada de 1.6 millones de turistas internacionales al cierre del año, superando la meta trazada de 1,5 millones de personas.

/NBR/LD/

16-11-2022 | 19:08:00

Proyección de exportación de joyas ascenderían a US$ 19 millones en el 2023

La exportación de joyas con gemas representa en la actualidad menos del 1% del total de los despachos de joyería, pero se estima que para el 2023 podría concentrar al menos el 10% del total, con lo que sumaría alrededor de 19 millones de dólares, señaló Rocio Mantilla, presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería de la Asociación de Exportadores Adex.

Recordó que en el 2017 una delegación peruana de 10 empresas del Comité de Joyería y Orfebrería de nuestro gremio visitó Turquía en una misión para identificar nuevas tecnologías, identificar prácticas productivas e impulsar el desarrollo de las piedras preciosas peruanas.

A raíz de ese viaje –continuó– se gestionó un proyecto de cooperación entre la OCEX de Perú en Estambul y la agencia de cooperación turca TIKA, a efectos de recibir la donación de maquinarias de alta calidad para el corte de piedras, punto crítico en el Perú y llevar a cabo un programa de capacitación.                                                                                                          .                                                                                                                

Entre el 27 de octubre y 5 de noviembre del 2021, un total de 18 profesionales del sector designados por Adex y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos fueron capacitados por dos expertos procedentes de Turquía. Asimismo, se implementó e inauguró un taller de lapidación en el Laboratorio de Hidrología y Recursos Hídricos y Minas de dicha casa de estudios.

/NBR/LD/

16-11-2022 | 16:14:00

Indecopi retiró productos “champú seco en aerosol” por contener benceno

Respecto al retiro del mercado de los productos “champú seco en aerosol” de las marcas Dove, Nexxus, Suave, TIGI (Rockaholic y Bed Head) y TRESemmé, producidos antes de octubre del 2021 y comercializados en Estados Unidos, Indecopi ha dado a informado que conocido el hecho, se comunicaron con la empresa Unilever Andina del Perú S.A., subsidiaria peruana de la internacional Unilever Global IP Limited, la misma que dio a conocer que dichos productos no han sido importados para su comercialización a nivel nacional. 
 
La institución da a conocer tambien que debido a que los consumidores podrían haber adquirido estos productos del extranjero o de otros proveedores que los puedan estar comercializando, se alerta sobre su uso por presuntamente contener elevados niveles de benceno, que es riesgoso al ser un componente clasificado como cancerígeno.  

 En ese sentido, Indecopi recomienda evitar el uso de estos productos y, en caso de detectar su comercialización, reportarlo ante el Indecopi a través de los sus canales:  Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe y las líneas telefónicas habilitadas: (01) 224 7777 (Lima) y 0 800 44040 (regiones).

/NBR/LD/

16-11-2022 | 15:01:00

Páginas