Economía

PNUD: 50% de hogares de América Latina aún no recupera ingresos prepandemia

La jefa del PNUD para América Latina, Marcela Meléndez, informó que el 50% de los hogares de América Latina y El Caribe aún no logra recuperar el nivel de ingresos económicos que tenía antes de la pandemia del covid-19.

“A pesar que muchas personas se han reincorporado al mercado laboral todavía vemos que el 50% de los hogares de la región sigue sin poder recuperar el nivel de ingresos que tenían antes de la pandemia”, sostuvo Meléndez.

En este sentido, precisó que el 46% de los hogares de la región llegó a recibir algún tipo de transferencia ya sea regular, por la emergencia o una combinación de ambas. 

"Esto tiene una implicación directa en la inseguridad alimentaria. En todos los países de la región vemos que hay un deterioro de la alimentación, sea en cantidad o en calidad”, manifestó.

/MO/Andina/

 

29-11-2021 | 15:58:00

Hasta el 12 de diciembre suspenden arribo de extranjeros de Sudáfrica

Mediante Decreto Supremo (DS) 174-2021 de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Poder Ejecutivo decidió suspender hasta el 12 de diciembre del 2021 el ingreso al territorio nacional de extranjeros no residentes de procedencia de la República de Sudáfrica, o que hayan realizado escala en ese lugar en los últimos 14 días calendario.

Se establece en la presente normativa que los peruanos y extranjeros residentes que ingresen al territorio nacional provenientes de la República de Sudáfrica, o que hayan realizado escala en ese lugar, realizarán cuarentena obligatoria en su domicilio, hospedaje u otro centro de aislamiento temporal por un periodo de 14 días c calendarios, contados desde el arribo al país.

Se determina que el presente DS entra en vigencia a partir de hoy.  

/DBD/

 

29-11-2021 | 14:08:00

Al alza por acciones mineras y financieras abre Bolsa de Valores de Lima

Ante el ascenso de las acciones de mineras, financieras y de consumo, en medio del desempeño variado de los mercados regionales, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores positivos al inicio de la sesión de hoy.

En ese sentido, según registro de la entidad, el índice general sube 0.22% al pasar de 19,864 a 19,908 puntos.  El índice selectivo de la plaza bursátil limeña, avanza 0.18% al pasar de 525.48 a 526.43 puntos.

Las bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre, al igual que los resultados que muestran los principales mercados latinoamericanos en estos momentos. La Bolsa de Valores de Nueva York presenta indicadores positivos.  

/DBD/

29-11-2021 | 10:55:00

Perú logró una exitosa participación en feria internacional World Travel Market

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), informó que el Perú logró una exitosa participación en la feria internacional World Travel Market (WTM) del Reino Unido, que se celebra anualmente en Londres.

Detalló que se trata de la feria internacional de profesionales de turismo más importante a nivel global que se desarrolla anualmente y donde nuestro país participa de manera activa desde 1993. 

“Para nuestro país es fundamental participar en un evento líder como el WTA para integrar nuestros productos y servicios en la industria turística mundial. De esta misma manera, el relacionamiento entre profesionales de la industria y sus propuestas hacen de la feria el lugar ideal para realizar negocios”, destacó el ente promotor. 

Explicó que la WTM regresa a la versión presencial después de un año difícil por la pandemia del covid-19 que obligó a los organizadores a cambiarla a modalidad virtual en el 2020. En esta ocasión Perú contó con la participación de 13 empresas co-expositoras peruanas. 

En esta ocasión se promocionaron los destinos peruanos que cuentan con el sello de Safe Travels y protocolos de bioseguridad a través de nuestra nueva campaña publicitaria “Awaken to Peru”, cuyo objetivo es mostrar que nuestro país es muy diverso y que ofrece experiencias inolvidables, con recursos naturales e históricos capaces de enamorar a diferentes tipos de turistas.

/DBD/

29-11-2021 | 10:52:00

Conoce la cotización del dólar hoy lunes 29 de noviembre 

El precio del dólar baja ligeramente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor demanda de soles en el mercado local.

En medio del desempeño variado de la moneda extranjera en la región, la cotización de venta del dólar se sitúa en 4.042 soles en el mercado interbancario mientras que en el mercado paralelo es de 4.06 soles.

/DBD/

29-11-2021 | 10:46:00

Mincetur brinda asistencia a turistas nacionales y extranjeros

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), indicó que brinda asistencia a turistas nacionales y extranjeros ante los últimos sismos ocurridos en el país.

Indicó que se viene recabando información sobre el acceso y estado de la infraestructura turística, y posibles afectaciones a los turistas, como consecuencia de los últimos movimientos telúricos, esto a través de un comunicado del centro de operaciones de emergencia del sector Comercio Exterior y Turismo (COES-Mincetur).

“Para cumplir con esta labor el Mincetur, a través de las oficinas regionales de Promperú e IPERÚ, viene articulando con las diversas entidades regionales para conocer la situación de destinos turísticos y turistas que se encuentran en el ámbito de las regiones afectadas por los últimos sismos”, señaló dicho Ministerio.

Mincetur señaló pone a disposición el Servicio de Información y Asistencia al Turista-IPERÚ, al que podrán acceder gratuitamente: 

Vía telefónica al (01) 574-8000 (de 6:00 am a 10:00 pm).

Vía correo electrónico a iperu@promperu.gob.pe

Vía WhatsApp al (51) 944492314, en el que se atiende las 24 horas del día.

/JN/

28-11-2021 | 18:20:00

MTC volverá a extender suspensión de vuelos procedentes de Sudáfrica

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) coordina una nueva prórroga para la suspensión de los vuelos procedentes de Sudáfrica. Esta medida se extenderá hasta que el riesgo de contagio del nuevo coronavirus disminuya.

Desde hace varios meses, el sector ha restringido el ingreso de vuelos que llegan de Sudáfrica como parte de la estrategia sanitaria para contener la propagación del covid-19. En ese sentido, estos actualmente se encuentran suspendidos hasta el 30 de noviembre.

En los próximos días se volverá a ampliar la suspensión hasta el 31 de diciembre, especialmente ahora que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calificado como “preocupante” la aparición de la nueva variante omicron por sus características epidemiológicas.

/ES/Andina/

27-11-2021 | 18:43:00

Crédito al sector privado se aceleró 3,2% interanual en octubre

El crédito al sector privado –que incluye préstamos otorgados por bancos, financieras, cajas municipales y rurales y cooperativas– aumentó 0,4 % en octubre, producto de un mayor crecimiento del crédito a las personas.

El crecimiento interanual se aceleró de 2,8 % en setiembre a 3,2 % en octubre, con lo cual se registra un segundo mes de aceleración consecutiva.

En moneda nacional, el crédito registró un crecimiento mensual de 0,6 % en octubre, tasa positiva por noveno mes consecutivo, lo que se explica por el aumento en los créditos a las personas en 1,3 % y por el leve incremento de los préstamos a empresas en 0,1 %, producto del efecto de las amortizaciones y cancelaciones de los créditos del Programa Reactiva Perú.

El crecimiento del crédito interanual en soles se aceleró de 3,9 % en setiembre a 4,5 % en octubre, explicado por un mayor crecimiento tanto de los créditos a personas de 2,8 % a 3,6 % entre setiembre y octubre; así como a empresas, de 4,6 % a 5,1 % entre ambos periodos.

/ES/NDP/

27-11-2021 | 17:05:00

Perú cuenta con 43 proyectos mineros en cartera por inversión mayor a US$ 53 000 millones

Con el objetivo de fomentar y promover la inversión minera en el país, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) presentó la cartera de proyectos de construcción de mina 2021 que concentra 43 proyectos por una inversión conjunta de 53,168 millones de dólares, ubicados en 17 regiones del territorio nacional.

De ese grupo, 35 proyectos corresponden a minas nuevas (greenfield) por una inversión conjunta de 48,330 millones de dólares, mientras ocho son proyectos de reposición o ampliación (brownfield) cuya inversión alcanza los 4,839 millones de dólares, informó la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, responsable del documento.

Asimismo, la cartera señala que hay cinco proyectos en construcción por una inversión de 7,056 millones de dólares, tres se encuentran en etapa de ingeniería de detalle (4,229 millones de dólares), 11 en la fase de factibilidad (10,497 millones de dólares) y 24 en la de prefactibilidad (31,386 millones de dólares).

Respecto al tipo de mineral a extraer, hay 23 proyectos de cobre que representan el 68.7% de la inversión global de la cartera; seis son de oro, tres de hierro, seis de zinc, tres de plata, uno de litio y uno de uranio.

/Andina/

27-11-2021 | 14:10:00

Yanapay Perú: Beneficiarios vulnerables podrán retirar bono a través de un tercero

El Banco de la Nación informó que los beneficiarios del Bono Yanapay Perú, que por problemas de salud o edad avanzada no pueden acercarse a sus agencias, podrán hacer el cobro de dicho dinero a través de un representante.

Aquellas personas con problemas de salud o de edad avanzada que no pueden trasladarse al banco pueden retirar el bono otorgando poderes a una tercero (carta poder con firma legalizada, poder fuera del registro o poder por escritura pública).

Dicho documento debe contar con alguna de las siguientes referencias: “cobrar los montos de la cuenta”, “cobrar los subsidios/bonos abonados en la cuenta”, “retirar los fondos de la cuenta”, “cobrar los beneficios del Programa 65” o “retirar los montos que el Programa P65 le otorgue o abone”.

Cabe recordar que el Banco de la Nación está encargado del pago del Bono Yanapay Perú (350 soles por persona) a 8 millones de beneficiarios, pero no todos pueden acudir personalmente a realizar el retiro del dinero.

La entidad bancaria invocó a la ciudadanía a averiguar sobre el aporte económico a través del portal www.yanapay.gob.pe o llamar a la Línea 101 del Midis.

/JV/NDP

27-11-2021 | 07:40:00

Páginas