Economía

Ley agraria: Mendoza cuestiona que proyecto plantee tasa del 10% del IR

El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, cuestionó que el proyecto de la nueva ley agraria plantee una tasa de 10% del Impuesto a la Renta, hasta el 2031, para las empresas con ingresos anuales menores a los S/ 7.5 millones.

“Esta tasa de 10% crea incentivos, por ejemplo, para la subdivisión empresarial. Es decir, una empresa mediana o grande podría subdividirse para acogerse a los beneficios tributarios: pagar menos Impuesto a la Renta y menos aportes a EsSalud”, manifestó.

Asimismo, el funcionario, a través de su nueva cuenta en Twitter, lamentó la propuesta que permite la aplicación de un Crédito Tributario de 30% por reinversión de utilidades, por lo cual, dijo, las empresas podrían terminar sin pagar impuestos y acumular un crédito tributario a su favor.

“Otra propuesta que podría ser debatida, es la aplicación del crédito tributario equivalente a la Bonificación Especial por Trabajo Agrario (BETA). La medida apela a que sea el Estado quien financie los mayores costos laborales de las empresas, usando presupuesto público”, cuestionó.

Mendoza expresó la preocupación del Ejecutivo por sobre iniciativas que, subrayó, atentan contra una sana gestión de las finanzas públicas. “El objetivo de esta Ley Agraria debe ser lograr un punto medio que beneficie a empleados y empresas, sin perjudicar al país y sus ciudadanos/as”, señaló.

/MO/
 

28-12-2020 | 14:47:00

Produce: Se invertirán S/ 196 millones en mercados de 10 regiones del país

El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Programa Nacional de Diversificación Productiva, promoverá la modernización de 13 mercados de abastos por S/ 196 millones con el objetivo de formalizar y mejorar los servicios de comercialización de alimentos de primera necesidad,

El titular del sector, José Luis Chicoma Lúcar, manifestó que dichos espacios de comercio se desarrollarán en 10 regiones del país beneficiando a 2500 microempresarios y más de 1 millón de familias, un hito que forma parte de los compromisos del sector.

Dichos mercados ya se encuentran registrados y viables en el Banco de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, en tanto se prevé contar con los respectivos expedientes técnicos a junio del 2021.

“Los mercados juegan un rol clave en nuestra economía. Son más de 2600 mercados en todo el país, concentran más de 2 millones de puestos de trabajo. Nuestra meta es convertirlos no solo en espacios comerciales, sino innovadores, sostenibles y, por la misma naturaleza de la actividad, inclusivos”, añadió Chicoma Lúcar.

/ES/NDP/

28-12-2020 | 12:38:00

BCR: dolarización del crédito bajó a 21% en noviembre de 2020

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que el coeficiente de dolarización del crédito al sector privado se redujo de 26% en noviembre del 2019 a 21% en el mismo mes del 2020.

Esta considerable reducción es consecuencia, principalmente, de una menor dolarización del crédito a las empresas, la que disminuyó de 38% a 27% en los últimos doce meses a noviembre de 2020. Por su parte, la dolarización del crédito a personas continuó con su tendencia a la baja, pasando de 9% a 8% en el mismo periodo.

El BCR indicó también que el coeficiente de dolarización de la liquidez se ubicó en 26% en noviembre del 2020, luego de ubicarse en 30% en noviembre del 2019.

Además, la dolarización de los depósitos se redujo de 36% a 31% en el periodo en mención, lo que es explicado por una menor dolarización de los depósitos de las personas y de las empresas.

El ente emisor sostuvo que estas reducciones reflejan la tendencia decreciente iniciada hace más de 18 años.

/ES/Andina/

26-12-2020 | 17:06:00

AFP: solicitudes para retirar hasta S/ 17,200 continuaran

El registro de las solicitudes para retirar 17,200 soles (o 4 UIT) y 4,300 soles (o 1 UIT) del fondo previsional, continuarán luego de finalizar el cronograma establecido, informó la Asociación de AFP.

La web para el registro de solicitudes seguirá operando hasta el 8 de marzo del 2021, cumpliéndose así con los 90 días calendario establecidos por ley para este retiro extraordinario.

La web www.consultaretiroafp.pe está disponible de lunes a viernes en el horario de 8 a 20 horas, sin seguir el cronograma.

 

/CCH/ Andina

 

25-12-2020 | 18:59:00

Piura: Cuatro pacientes críticos vencen al covid-19 y pasarán Navidad en familia

A pocas horas de la Nochebuena, cuatro pacientes que vencieron a la covid 19 y que estuvieron internados en el Centro de Atención Temporal “La Videnita”, de la Red Asistencial Piura de EsSalud, volvieron a sus hogares a pasar la Navidad junto a sus familias.

Los pacientes, dos hombres y dos mujeres, entre los 33 y 59 años, fueron arrancados de la muerte para volver a nacer y compartir al lado de sus familias estas fiestas navideñas.

Con aplausos y gritos de alegría el personal médico y asistencial del mencionado nosocomio despidieron a los asegurados que permanecieron varios días internados utilizando ventilación mecánica.

Los pacientes al borde de las lágrimas y portaban un cartel de agradecimiento dirigido al personal de Salud que los cuidó durante varias semanas y les dio una nueva oportunidad de vida. 

Según la División de Inteligencia e Información Sanitaria del Hospital José Cayetano Heredia, desde septiembre a la fecha 45 pacientes críticos fueron dados de alta en “La Videnita” y otros 256 han sido atendidos en este establecimiento.

/LD/Andina/

24-12-2020 | 11:45:00

El 11 de enero iniciará el pago de S/930 a pensionistas de la ONP

El bono extraordinario a los pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) de 930 soles, aprobado por el gobierno, empezará a pagarse a partir del 11 de enero del próximo año, informó el director general de prestaciones de la ONP, Mario Zapater. 

El funcionario explicó que el pago será automático y se abonará en la misma cuenta en la que se deposita la pensión, junto con la pensión del mes de enero. 

"No será necesario que el jubilado vaya a las agencias del banco donde cobra su pensión, ya sea el Banco de la Nación u otro, ya que podrá hacer el retiro por cajero automático o agente bancario", precisó.

Asimismo, aclaró que no hay límites de tiempo para hacer el retiro, ya sea total o parcial, y tampoco es necesario hacerlo el mismo día depósito, ya que el dinero se mantendrá en la cuenta bancaria, a disposición permanente del jubilado

“Será depositado en esa cuenta y va a ser retirado conjuntamente con el pago de la pensión del mes de enero", sentenció. 

/FM/Andina/

24-12-2020 | 10:40:00

Ley agraria: Economía iniciará análisis técnico para la redacción del dictamen

El presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Anthony Novoa, anunció que se iniciará el análisis técnico para la redacción del dictamen de la nueva ley agraria que estaría listo en las próximas horas para su posterior debate en este grupo parlamentario y en el pleno.

“Acá en el Congreso estamos trabajando fuertemente para tener la nueva ley”, dijo el legislador al tiempo de asegurar de que se está buscando una propuesta normativa de consenso entre los trabajadores, los empleadores y el Estado.

Asimismo, Novoa invocó a la calma a los manifestantes que, con sus bloqueos, vienen interrumpiendo las vías de comunicación, además exhortó a respetar el derecho de las personas al libre tránsito.

Más temprano se realizó la mesa de trabajo encargada de analizar y debatir el borrador de la futura propuesta legislativa. En la reunión participaron los ministros de Economía, Waldo Mendoza Bellido; de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio Calderón, y de Trabajo, Javier Palacios Gallegos, quienes presentaron la propuesta del Poder Ejecutivo.

/MO/NDP/

23-12-2020 | 15:28:00

Mendoza: Ejecutivo hace su mayor esfuerzo para contribuir en una ley agraria razonable

El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, afirmó que el Poder Ejecutivo hace su mayor esfuerzo para contribuir en una legislación razonable sobre la nueva ley agraria.

“No vamos a resolver totalmente todos los problemas, no vamos a satisfacer totalmente las aspiraciones de trabajadores y empresarios, pero el Ejecutivo hace su mayor esfuerzo para contribuir a que el Congreso pueda dar una legislación razonable desde el punto de vista de las empresas y los trabajadores, manifestó.

Durante su presentación ante la Comisión de Economía del Congreso, Mendoza resaltó que esta reunión es importantísima, “porque nosotrosEjecutivo y Congreso, tenemos que intermediar en este gran problema”, expresó el funcionario.

Asimismo, Mendoza destacó algunas políticas que el Ejecutivo preparó para poder contribuir a solucionar el paro laboral agrario. El primer tema es sobre los costos salariales, el tema de las remuneraciones. Hemos trabajado con la información de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), y hemos encontrado que actualmente desde el punto de vista tributario los beneficios de las empresas oscilan entre 10 y 12% aproximadamente”, indicó.

/MO/

23-12-2020 | 14:45:00

Bono Familiar Universal se podrá cobrar hasta el 2021

Los beneficiarios del Bono Familiar Universal (BFU) que no pudieron cobrar el subsidio a la fecha, por motivos personales o de salud, podrán cobrarlo en el 2021, informó el Banco de la Nación

“El Bono Familiar Universal permanecerá asignado al hogar beneficiario y podrá cobrarse hasta 60 días después de culminado el estado de emergencia”, precisó la entidad bancaria.  

Durante los días festivos, el Banco de la Nación estableció los siguientes horarios de atención:

• El jueves 24 de diciembre de 8 a.m. a 1 p. m., en 221 agencias principales a nivel nacional.

• El sábado 26 de diciembre de 9 a. m. a 1 p. m., en 124 agencias, a nivel nacional.

Para conocer la lista completa de las agencias ingresar a www.bn.com.pe.

/ES/Andina/

 

23-12-2020 | 10:30:00

Ley agraria: Comisión de Economía espera tener texto aprobado este sábado

El presidente de la Comisión de Economía del Congreso de la República, Anthony Novoa, dijo esperar tener listo un texto aprobado sobre la nueva ley agraria, este sábado 26 de diciembre.

“Esperemos que este fin de semana, sábado a más tardar, podamos tener un texto ya aprobado en la Comisión de Economía”, sostuvo en declaraciones a RPP.

Al indicar que en la víspera este grupo parlamentario se reunió con la presidenta del Seguro Social de Salud (EsSalud), Fiorella Molinelli, añadió que este jueves sostendrán un encuentro con el Ejecutivo.

/MO/

22-12-2020 | 17:52:00

Páginas