Por caída de precios del oro y cobre: BVL inicia a la baja afectada
Ante el retroceso de las acciones mineras, financieras, industriales y de construcción, en un contexto de caída de los precios del cobre y del oro en el exterior, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión de hoy con indicadores negativos.
El Índice General de la BVL cae 1.12 % al pasar de 21,084 a 20,848 puntos.
El Índice Selectivo baja 1.47 % al pasar de 543.83 a 535.83 puntos.
Las principales bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre al igual que los resultados que muestran los principales mercados latinoamericanos en estos momentos. La Bolsa de Valores de Nueva York (Nyse) muestra desempeños negativos en estos momentos.
El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina y el índice Standard & Poor’s descienden 1.15 % y 1.03 % respectivamente, en tanto que el indicador tecnológico Nasdaq cae 1.20 %.
/CP/
Por demanda de inversionistas extranjeros: dólar sube al inicio de la jornada
Ante la mayor demanda del dólar por parte de inversionistas globales, y en línea con la conducta que muestra la moneda estadounidense en la región, el precio del dólar avanza ligeramente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy.
A las 10:00 hora local (15:00 GMT) la cotización de venta del dólar se situó en 3.218 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel superior al de la jornada previa de 3.212 soles.
El precio del billete verde en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.23 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 3.30 soles.
/CP/
Repunte en enero: Inversión pública creció 17% en términos reales
Durante enero del 2018 la ejecución de la inversión pública se incrementó en 17%, en términos reales, respecto al mismo periodo del año anterior, confirmando así una tendencia de recuperación marcada por seis meses consecutivos de crecimiento a dos dígitos, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
En tanto, en lo referido al índice de avance físico de obras públicas (IAFO), éste habría mostrado un crecimiento del 23,6% en enero de 2018 respecto al mismo mes del año anterior, lo que representa un impulso para la actividad constructora en el país.
Proyectos y unidades ejecutoras con mayor inversión
Además, los proyectos que tuvieron mayor ejecución fueron “Carretera Bellavista – Mazan - Salvador-El Estrecho” con S/ 27 mil millones, “Carretera Puerto Bermúdez – San Alejandro” con S/ 19 mil millones, y “Carretera Rosario - Carlos Gutiérrez - Crucero – Quiscupunco – Oriental - Ananea - Cojata - Vilquechico – Coasia” con S/ 19 mil millones. De igual modo, “Juegos Panamericanos” ejecutó S/ 33 mil millones, destacando los proyectos Villa Panamericana (S/ 13.6 mil millones) y VIDENA (S/ 7 mil millones).
En el mismo periodo, la ejecución de la inversión pública de los gobiernos regionales estuvo liderada por Amazonas, Arequipa, Cusco, Junín y Áncash. Los principales proyectos fueron “Variante Uchumayo” en Arequipa con S/ 14 mil millones, “Carretera Caclic - Luya – Lamud” en Amazonas con S/ 9 mil millones, y el “Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas” en Junín con S/ 8 mil millones.
Finalmente, los municipios que ejecutaron mayores montos de inversión pública pertenecen a las regiones de Lima, Arequipa, Cajamarca, Loreto y San Martín. En el terreno local, destacaron proyectos como “Av. Argentina” en el Distrito de Cercado de Lima con S/ 12 mil millones, y el “Albergue Municipal María Rosario Aráoz” en Lima con S/ 10 mil millones.
/CP/
BVL abre la jornada con indicadores negativos
Ante el retroceso de las acciones mineras, juniors, financieras y de consumo, y en un contexto de caída de los precios del cobre y del oro en el mercado de metales internacional, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión de hoy con indicadores negativos.
El Índice General BVL cae 0.06 % al pasar de 21,068 a 21,057 puntos.
El Índice Selectivo de la plaza bursátil limeña baja 0.04 % al pasar de 540.44 a 540.20 puntos.
Las principales bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre. Los principales mercados latinoamericanos presentan resultados positivos, mientras que la Bolsa de Valores de Nueva York (Nyse) muestra desempeños negativos en estos momentos.
El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina y el índice Standard & Poor’s descienden 0.39 % y 0.23 % respectivamente, en tanto que el indicador tecnológico Nasdaq cae 0.36%.
/CP/
CCL: China mantiene liderazgo como principal proveedor del Perú por cuarto año consecutivo
Por cuarto año consecutivo China mantiene su liderazgo como principal país proveedor de bienes del Perú, informó el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
"Al cierre del 2017, China representó alrededor del 20% del total de las importaciones peruanas generando un valor ascendente a US$8.864 millones", precisó Carlos García, gerente de CCEX-CCL.
El gerente del CCEX precisó que las importaciones peruanas desde China revelan un crecimiento en el último año de 7,5% siendo la industria tecnológica la de mayor interés en los consumidores peruanos.
"Entre los principales productos adquiridos destacan los teléfonos móviles, laptop, televisores, cargadores, artículos electrónicos, entre otros", señaló.
/CP/
Precio del dólar se enfría ligeramente
Ante la mayor demanda de soles en el mercado local, y en línea con el comportamiento que muestra la divisa estadounidense en la región, el precio del dólar retrocede ligeramente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy.
A las 10:00 hora local (15:00 GMT) la cotización de venta del dólar se situó en 3.213 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al de la jornada previa de 3.217 soles.
El precio de la moneda verde en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.24 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 3.31 soles.
/CP/
Consejos para invertir en la bolsa de valores
Invertir en la bolsa de valores no es fácil. Muchos dicen que es un terreno exclusivo para los empresarios arriesgados. Seas osado o no, si estás pensando ingresar tu presupuesto debes tener en cuenta estos consejos que Cuida tu Bolsillo comparte contigo.
Si es la primera vez que invertirás, el analista senior de Compass Group, Luis Pardo Figueroa, recomendó no ingresar un presupuesto mayor a 5 mil o 10 mil soles, “para poder tener los beneficios de diversificación”. A través de Nacional FM, el especialista estimó que la recuperación de inversión, en mediano plazo, sería en unos 3 a 5 años.
Un vez que sabes estos pequeños detalles, podemos conocer los consejos que Pardo Figueroa compartió para atreverse a invertir en la bolsa de valores sin perder dinero en el intento.
1. Analizar tu perfil de riesgo. Si puedes soportar la volatilidad en activos que pueden implicar pérdidas.
2. Diversificación. Eso depende del capital. Mientras más diversificado esté el presupuesto, es menor el riesgo.
3. Ser activo. Si bien inviertes con el agente de bolsa, debes hacerle seguimiento. Mirar tus posiciones mínimo una vez cada dos semanas, si es diario mejor. Así manejas tu portafolio para optimizar tu rendimiento en el año.
Debes tener en cuenta que las estimaciones para el cierre de la bolsa en este año serán de un 30%. El próximo año se presume que va a ser menor, pero será positivo. El tema minero ayuda mucho a la bolsa peruana, y es probables que se cierre en un 15 a 25 %.
/KAB/
Precio del dólar inicia levemente a la baja
El precio del dólar baja levemente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, esto como consecuencia de la menor demanda local por la moneda estadounidense, en línea con los mercados internacionales de divisas que muestran menos preferencia por el billete verde.
A las 10:00 hora local (15:00 GMT) la cotización de venta del dólar se situó en 3.214 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al de la jornada previa de 3.217 soles.
El precio del dólar en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.23 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 3.28 soles.
/CP/
BVL inicia la jornada con indicadores mixtos
Con indicadores mixtos la Bolsa de Valores de Lima (BVL) empezó la jornada el día de hoy. El desempeño se da debido al leve retroceso de las acciones mineras y juniors, mientras que hay un ligero avance de los valores financieros y eléctricos.
El Índice General de la BVL muestra una leve caída de 0.01% al bajar de 21,136 a 21,135 puntos.
El Índice Selectivo de la plaza bursátil limeña sube en 0.31% al pasar de 540.38 a 542.07 puntos.
Mercados internacionales
Las bolsas chinas cerraron hoy con resultados mixtos, registrando pérdidas para el Shanghai Composite y un alza de las acciones líderes, impulsado por el repunte del sector inmobiliario. En tanto, las principales bolsas de la región latinoamericana también inician operaciones con indicadores mixtos.
MEF: Economía peruana habría crecido 2.5% en el 2017
En 2.5% habría crecido la economía peruana en el 2017 en comparación al año anterior, estimó la ministra de Economía y Finanzas, Claudia Cooper.
“Hoy día estamos creciendo en base a la demanda interna, es decir, inversión pública y privada, y cerraríamos el 2017 con una expansión de 2.5%”, afirmó a RPP.
En ese sentido, destacó que la inversión pública presenta importantes avances y el avance físico de obras, que es un indicador claro de cómo ha cerrado la inversión pública, crece a un ritmo de 19% en términos reales.
“También tenemos que el consumo interno de cemento está básicamente creciendo a 8.7%, según cifras del Banco Central, y los créditos de consumo también lo hacen casi a un nivel de 9%”, agregó.
/CP/