Línea 2 del Metro de Lima será finananciado con un préstamo de US$ 450 millones
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tomará préstamos por 450 millones de dólares para financiar parcialmente la construcción de la Línea 2 y Ramal Avenida Faucett - Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao.
Por tal motivo, acordó una operación de endeudamiento externo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), hasta por la suma de 300 millones de dólares.
Asimismo, suscribió una operación de endeudamiento externo con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) hasta por 150 millones de dólares.
Las operaciones de endeudamiento se efectuarán con cargo al Sub-Programa Sectores Económicos y Sociales.
Contemplarán el instrumento financiero denominado “Facilidad de Conversión de Tasa de Interés”, que permite cambiar una parte o la totalidad de los saldos adeudados de los préstamos con tasa basada en la Libor, a una tasa fija de interés, o viceversa con la correspondiente modificación de las condiciones financieras.
Para tal fin se autorizó al MEF para que pueda ejercer las denominadas Operaciones de manejo de deuda de conversión de moneda y conversión de tasa de interés.
/DSA/ Fuente: Andina
Piden al Congreso ser más ágil para apoyar reactivación económica
El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, consideró necesario que el Congreso de la República muestra una actitud más ágil para apoyar los proyectos de ley orientados a impulsar la reactivación económica.
Segura subrayó que a pesar de la rápida reacción del gobierno para plantear medidas que permitan al país superar la desaceleración de la economía como consecuencia de la coyuntura mundial, existe una “limitante” en la demora del Parlamento en la aprobación de esas normas.
“El mundo ha cambiado y tenemos que reaccionar y es el gobierno el que ha reaccionado con mayor énfasis y eso es reconocido por clasificadoras de riesgo, pero hay una limitante y es que el Congreso tiene que hacer su parte”, manifestó en la víspera en un medio televisivo.
En ese marco, subrayó que en un contexto de esa naturaleza, el país “necesita que el Congreso sea más ágil” a fin de contribuir en el esfuerzo de superar la desaceleración económica.
Indicó también que el gobierno se esfuerza por apoyar la labor de los gobiernos regionales, pero requiere en esa labor del apoyo de un Congreso “ágil que pueda contribuir”.
“Estamos todos en el mismo bote, consumidores, personas, empresas, gobierno, Congreso, todos tenemos que remar en la misma dirección, no es cuestión de decir: bueno, nos sentamos y vemos desde la tribuna qué pasa”, comentó.
Con ese objetivo, el ministro adelantó que próximamente el gobierno planteará nuevas medidas orientadas a reactivar la economía nacional.
/MRM/