Cristian Meier presenta su quinto álbum “He vuelto a casa" a nivel internacional
Christian Meier marcó su regreso a la escena musical a nivel nacional e internacional con el lanzamiento de su quinto álbum como solista titulado "He Vuelto a Casa".
Este regreso despertó un gran entusiasmo entre sus seguidores y así este disco suma una nueva página de éxitos a su carrera musical, manteniéndolo como uno de los peruanos más populares a nivel internacional.
Luego de una gira de conciertos en Perú y el lanzamiento del disco “He vuelta a casa” en noviembre de 2023, Christian Meier inició una gira promocional para la comunidad latina en los medios y plataformas digitales más importantes de la región.
México, fue el primer país que visitó el artista, donde fue recibido en los principales programas de televisión, radio y plataformas digitales en cadenas como Televisa, TV Azteca, Hola, Claro Música, entre muchos otros.
También fue invitado a uno de los eventos más importantes de la industria del entretenimiento mexicana, los Premios “Quién 50”, donde acudió a la alfombra roja.
Gracias al éxito del álbum en el país, Christian Meier protagonizará, en enero 2024, la portada de Estilo DF, revista de estilo de vida más grande de México.
Fiel a su esencia, el artista decidió dar un paso más y promocionar su disco “He vuelto a casa” de una manera compacta, original y creativa, llevando una imagen gigante de la portada de su disco por las calles de México.
Christian Meier también llegó a los Estados Unidos, donde visitó los medios de comunicación, dirigidos a la comunidad latina más importantes del país como Telemundo, Univisión, Hola TV, People en Español, CNN, entre otros.
“Todo esto es recién el comienzo de lo que tengo preparado para ustedes este 2024. Estamos preparando la segunda parte de la gira nacional y el comienzo de la gira internacional. Tengo muchas ganas de ver a mi público, en mi país y en las distintas ciudades del mundo y que cantemos juntos todas mis canciones. He vuelto a la música para ustedes y estoy aquí para quedarme”, manifesto Meier.
/MPG/
Diosdado Gaitán Castro presenta una versión de popular villancico navideño
El cantautor ayacuchano Diosdado Gaitán Castro decidió, fiel a su estilo, como homenaje al nacimiento del niño Dios estrenar hoy una singular versión del “Burrito sabanero”, del compositor venezolano Hugo Blanco.
“La Navidad es un tiempo de reflexión y gratitud, y no puedo dejar de sentirme afortunado por tenerlos a todos como parte de esta familia musical. Cada aplauso, cada palabra de aliento, ha iluminado mi camino y ha hecho que este viaje sea aún más especial. Que la música nos siga conectando y llevándonos a lugares llenos de magia y esperanza”, señala el artista.
Paralelamente a este lanzamiento, Diosdado Gaitán Castro cierra el 2023 con mucha satisfacción de haber trabajado arduamente por mantener vigente el folclore andino contemporáneo y tradicional, con presentaciones a lo largo de todo el Perú y fuera de nuestros límites.
Todo esto lo obliga a proyectar nuevas metas para el nuevo año, fortaleciendo mucho más su propuesta artística e incorporando nuevos brillos para consolidar su trabajo.
“No podemos detenernos. El 2024 cumplimos 37 años de carrera artística y ello conlleva asumir nuevos retos tanto en la composición como en los arreglos musicales. Y es que la música está en constante evolución y no queremos quedarnos estancados, buscamos ofrecer siempre lo mejor partiendo de nuestra esencia musical”, agrega
Por otro lado, Diosdado ya prepara un concierto para el 6 de enero al que ha denominado “Para empezar” en las instalaciones de La Noche de Barranco junto a su banda Son del Sol.
El artista promete ofrecer un anticipo de lo que se viene para este nuevo período precisamente como regalo de bajada de reyes. Las entradas ya están dispuestas en Teleticket.
Más sobre el artista
Diosdado Adolfo Gaitán Castro es músico, intérprete, compositor y productor, lleva 36 años de carrera artística y más de doce producciones musicales.
En la actualidad trabaja con su hijo, Arián Gaitán Meléndez, quien forma parte de la parte percutiva de su banda Son del Sol.
/AC/NDP/
Fallece Lisandro Meza a los 86 años el cantante colombiano
Lisandro Meza, cantante y compositor colombiano, falleció hoy en la Clínica Especializada La Concepción de Sincelejo donde se encontraba después de ser internado el miércoles 6 de diciembre por una isquemia cerebral, la cual concluyó en una hemorragia interna.
Este ícono de la música sabanera, la cumbia, el porro y el vallenato, así como apasionado divulgador de la música colombiana ante el mundo, deja un vacío irreparable en el corazón de sus admiradores y en la escena musical nacional, a solo un día de la Navidad, época en la que sus canciones tomaban fuerza.
El Cantante fue intérprete de grandes éxitos musicales que fueron conocidos y bailados durante la época de los 90s como El Guayabo de Ye, El Macho, El Hombre Feliz, Senderito de Amor, entre otras.
/MPG/
Daniela Darcourt y Nicole Zignago serán las invitadas en concierto de Gian Marco
El cantautor peruano Gian Marco tendrá como invitadas especiales para esa noche a la intérprete salsera Daniela Darcourt y a su hija Nicole Zignago en su concierto mañana 23 de diciembre en en el Coliseo Dibós, de San Borja.
En este show, Gian Marco y Daniela Darcourt presentarán por primera vez su sencillo “No es amor”, al ritmo de salsa, una colaboración entre ambas figuras.
Este tema marca un hito en la carrera del reconocido artista peruano, Gian Marco, al debutar en el género de la salsa con una de sus propias composiciones.
Gian Marco ya se alista en el Coliseo Dibós con una innovadora configuración de escenario en 360º.
Las entradas para el concierto están disponibles mediante la plataforma Joinnus.
/MPG/
Vuelve a Lima el festival Ataque Metal en el 2024
Lita Pezo representará al Perú en el Festival de Viña del Mar
“A través de esta canción quiero rendirle homenaje a todas las niñas y mujeres que luchan por alcanzar sus sueños ante cualquier adversidad”, afirma Pezo.
“Estoy cumpliendo uno de los más grandes sueños que he tenido desde niña, más aún cuando desde pequeña he estado participando en diferentes festivales en los que me di a conocer. Más allá de los resultados, estar compitiendo en Viña 2024 es un gran paso en mi carrera. El solo hecho de estar ahí representando a mi país ya es muy significativo para mí”, acota Pezo emocionada.
/NDP/MRG/
Carlos Vives celebró su trayectoria con un concierto lleno de sorpresas
Carlos Vives reivindicó lo colombiano con un concierto de tres horas y media en el estadio El Campín de Bogotá, donde las sorpresas desfilaron por la tarima y animaron la celebración de los 30 años de carrera musical del cantante de Santa Marta.
El artista de 62 años festejó su trayectoria con un concierto lleno de luces, pirotecnia y hasta drones en el que aparecieron en el escenario Juanes, Sebastián Yatra, Ryan Castro y Camillo, así como futbolistas y ciclistas colombianos.
Exaltó además durante toda la velada la diversidad de su país y los diferentes ritmos con los que ha experimentado en su carrera como el vallenato, la cumbia y el pop.
Una llegada triunfal
Mientras la gente esperaba a que el colombiano saliera a la tarima, aparecieron en las pantallas saludos de su compatriota Shakira, del argentino Fito Páez y los puertorriqueños Luis Fonsi y Daddy Yankee. También le mandó un mensaje la actriz Sofía Vergara, lo que desató la euforia del público.
Las luces se apagaron y en las pantallas se proyectó un video en el que Vives narró cómo su padre lo llevó en un viaje por “la provincia” que aún sigue haciendo hoy y le ha permitido conocer Colombia y hacer su música.
Luego empezaron a sonar los acordes de ‘Pa Mayté’, el cantante salió a la tarima y el público estalló en júbilo por el momento que llevaban esperando horas.
“Buenas noches Bogotá, bienvenidos al Tour de los 30”, dijo el artista tras cantar ‘Déjame entrar’ y antes de interpretar ‘Ella es mi fiesta’ en medio de un show visual en el que el público estaba embrujado por las luces y las gigantescas pantallas que ocupaban todo el fondo del escenario.
La primera sorpresa de la noche llegó de la mano de Camilo, quien apareció en la tarima tras ser presentado como un invitado de la “nueva generación” del pop colombiano e interpretaton juntos ‘Baloncito viejo’.
La sorpresa no terminó ahí porque mientras cantaban salieron a la tarima los exfutbolistas colombianos Faustino Asprilla, René Higuita, Alberto Gamero y Faryd Mondragón, así como el argentino Omar Pérez y las excapitanas de la selección colombiana Natalia Gaitán e Isabella Echeverri.
La siguiente invitada fue su hija Elena, con quien, visiblemente emocionado, cantó ‘Voy a olvidarme de mí’ en medio de los aplausos del público.
El Vives más íntimo
El siguiente paso que dio Vives fue hacia atrás y allí abrió su corazón, mostró su lado más íntimo y por eso apareció en tarima su compadre Egidio Cuadraro, el acordeonista que lo ha acompañado durante varias décadas y con quien cantó varios clásicos como ‘Jaime Molina’, Carito’ y ‘La gota fría’, uno de los momentos en los que mejor conectó con su público.
Las pantallas luego mostraron al compositor Sergio Moya y a su esposa Juanita contar la historia de ‘La Celosa’, una canción que el artista hizo famosa.
La noche siguió mejorando cuando el samario anunció que cantaría una canción de otro artista y empezaron a sonar los acordes de ‘La Tierra’ de Juanes, que empezó a cantar y apareció en la tarima con su guitarra para la sorpresa de los espectadores.
Homenaje a los ciclistas
Durante el concierto, Vives rindió un homenaje a los ciclistas colombianos e invitó al escenario a Martín Emilio ‘Cochise’ Rodríguez, Fabio Parra y Lucho Herrera, leyendas del ciclismo colombiano a las que se sumó Rigoberto Urán.
A ellos les dedicó el ‘El orgullo de mi patria’, canción en la que apareció el narrador argentino de ciclismo Mario Sabato, que hizo en tarima la narración con la que culmina la narración.
Igualmente les cantó ‘La bicicleta’, el éxito que grabó con Shakira y se llevó los aplausos del público, que no tuvo tiempo de procesar lo que ocurría cuando apareció en tarima Aterciopelados, con la que cantó ‘Bolero falaz’, el mayor éxito de esa banda bogotana.
El Vives más urbano
En el cierre el artista mostró su faceta más urbana e invitó a tarima al reguetonero Ryan Castro, con quien cantó la recién lanzada versión del clásico vallenato ‘Los Sabanales’ en medio de la euforia de los asistentes.
También apareció en el escenario de El Campín Sebastián Yatra, con quien interpretó el éxito mundial ‘Robarte un beso’ para luego despedirse con ‘Cuando nos volvamos encontrar’, que cerró la conexión profunda que creó Vives con el público que más lo quiere.
“Te quiero, Colombia te ama. Eres uno de los músicos más especiales de Colombia y del mundo”, dijo Yatra, que resumió así el sentir de El Campín.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe
/MPG/
Accept regresa al Perú el 2024
El Reventonazo contará con reconocidas figuras musicales de fin de año
La Chola Chabuca, encarnada por Ernesto Pimentel, anunció lo que será la celebración de Año Nuevo, en donde presentará a Aguamarina, Marisol y la Magia del Norte y Azucena Calvay en Plaza Norte.
"Me siento agradecido de compartir con el público un show con todos los estándares de calidad. Aguamarina es una institución de la cumbia y Azucena Calvay como Marisol y la Magia del Norte un éxito asegurado. Tenemos además un show de pantallas, luces y sonido porque el público se merece celebrar con sus artistas", expresa el popular artista.
Por otra parte, Pepe Quiroga, líder de Aguamarina señaló que este Reventonazo de fin de año será una gran oportunidad para celebrar junto a sus seguidores ya que no pudieron llevar a cabo su aniversario en el estadio de San Marcos por problemas ajenos a su equipo de trabajo.
"Acabamos de llegar de Europa luego de una extensa gira donde nos han tratado con mucho amor. No pudimos celebrar nuestro aniversario en el estadio de San Marcos, pero esta ocasión será muy especial pues luego de mucho tiempo recibimos el año en Lima y en Plaza Norte un lugar donde la cumbia es bien recibida".
Además, el público podrá escuchar nuestros nuevos temas que esrenaremos este fin de año", señalaron.
Los miembros del grupo Norte señalaron que la propuesta de miniserie aún está pendiente y siempre está en trámite, pero es otro proyecto en el que tienen grandes esperanzas para 2024. "Hay sugerencias y esperamos que se implementen el próximo año". Además, el público podrá escuchar nuestros nuevos temas que implenenten este fin de año", señalaron.
Además, Ernesto Pimentel anunció que prepara un especial con su programa para recibir el año por las pantallas de América TV. "Es un espacio donde tiramos la casa por la ventana a lo grande. Habrá artistas invitados, cábalas y muchas sorpresas", subrayó el popular artista.
Ya están a la venta las entradas en Ticketmaster.
/MPG/
Cantante peruana Mia Mont vuelve al Perú y estrena nuevas canciones
Con más de 10 años de trayectoria en el mundo de la música, la cantante peruana Mia Mont anuncia su regreso al Perú con el estreno de nuevas canciones para el 2024.
"Este camino lo inicié en el 2010 y a la fecha no me arrepiento de nada. Todos estos años he sacado música no solo para mí, sino para otros artistas. Componer es algo que me llena. Recuerdo mi primer tema “Por él”, que fue con el que inicié todo este bonito camino, que llegó a posicionar número uno en el prestigioso Hot Ranking de HTV”, comenta la cantante que reside en Miami desde el 2022.
Hasta la fecha, la cantante peruana ha colaborado exitosamente con diversos referentes del género, entre los que se encuentra “Buscarte”, un remix con el productor Fainal.
Con su álbum “Antifantasía” también logro ser reconocida como artista revelación por HTV y fue nominada en Los Premios Heat como Mejor Artista Sur. También participó en “Yo no fui remix”, siendo la primera artista peruana en ser parte de un éxito urbano peruano.
Temas como "Prohibido" con Mike Bahía y "Solita", junto al mexicano Saak, han recibido reconocimiento, al igual que el tema "Lero Lero", que le permitió realizar una exitosa gira por Puerto Rico, Miami y New York, donde presentó su tema en Despierta América.
“Muchos no saben pero también he participado como intérprete de canciones en telenovelas aquí en Perú como en "Los Vílchez 1 y 2", "Princesas", y "Te Volveré a Encontrar".
Y "este 2024 para ser exactos en enero estaré estrenando un nuevo sencillo para todos mis seguidores que siempre me han apoyado”, finaliza la artista.
/MPG/