Entretenimiento

Perú será sede por primera vez del Encuentro Binacional de Improvisación Teatral

La improvisación teatral en el Perú ha experimentado un crecimiento y reconocimiento gradual en los últimos años. Gracias a ello, Perú será sede de este importante II Encuentro Binacional de Improvisación Teatral, que iniciará el próximo 7 de febrero en el Auditorio del campus UPC San Miguel.
 
Esta edición, que anteriormente se realizó en Argentina, se desarrollará por primera vez en nuestra capital. Durante tres días, el encuentro reunirá a los elencos: Legión, elenco de la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC), Di Que Sí en representación de Perú y a No Sé Quiene Son, este último llega desde Mendoza, Argentina.
 
“El año pasado fuimos invitados a Argentina para participar del I Encuentro Binacional de Impro y fue todo un éxito. Por ello, para este año lo estamos trayendo a nuestro país, gracias al apoyo de UPC Cultural. El encuentro presentará espectáculos de improvisación multidisciplinarios, talleres de intercambio de conocimientos y se realizará el cierre con un duelo de impro entre los elencos de ambos países, donde el público elegirá al ganador”, comenta Feffo Neyra, director de los elencos Legión y Di Que Sí.
 
Además, Neyra destaca que, aunque la impro teatral en el Perú no tenga la misma visibilidad que en algunas otras partes del mundo, hay grupos y artistas que han estado trabajando para desarrollar y promover este arte en el país, con encuentros como este.
 
El evento se iniciará con “Impro Big Band”, un espectáculo que contará con la participación de más de 15 actores, quienes improvisarán a base de señas impartidas por el director, basándose en la técnica del soundpainting, que combina la improvisación teatral y musical.
 
Si quieres disfrutar de este espectáculo inaugural, que se realizará de forma gratuita el 7 de febrero a las 8:00 p. m. en el Auditorio del campus UPC San Miguel (Av. la Marina 2810), puedes registrarte en el formulario haciendo click aquí.
 
Además, el 8 de febrero a las 8:00 p. m. se realizarán “Los juegos del sombrero”, un jamming de improvisación, a cargo de algunos integrantes de cada elenco en Selina Bar (avenida Los Alcanfores 465, Miraflores). Finalmente, el 10 de febrero en Feria Bar (jirón Sanchez Carrion 110, Boulevard de Barranco), en el mismo horario, habrá el “Match Binacional”, un duelo de improvisación entre los elencos Di que Sí y No Sé Quiene Son, donde el público elegirá qué país será el ganador. Para asistir a ambos eventos puedes adquirir tus entradas en la puerta de los locales o separarlas a través del whatsapp 950685302.
 
 
/LC/NDP/
01-02-2024 | 19:57:00

La banda peruana Diario llega con un super concierto

En la Lima de todas las sangres, de todos los colores y de todos los sonidos regresa a la escena de nuestra variopinta música peruana, la banda fusión nacional Diario. Esta vez la banda Diario vuelve a los escenarios para dar un concierto de reencuentro con su público el sábado 2 de marzo para armar una gran fiesta.
 
Ellos se dieron a conocer a mediados de los 90s, pero se dieron a conocer participando en los concursos de rock organizados por la revista Esquina edición 1988, alcanzando editar un disco vinilo “Lima 88” incluyendo 2 TEMAS DE SUS 14 TEMAS, UNO de los cuales su tema “Ayacucho” lograría ser incluido de soundtrack de la novela Amor Serrano, de los 90s, así como EL TEMA “MARGINADOS” para la película “La Manzanita del Diablo” del director Federico García; que los llevó a realizar giras con éxito a nivel nacional.
 
La banda Diario, que cuenta con registro de mediados de los 80, en medio de estallido social y toques de queda, propone una fusión basada más en el rock, el folk, el reggae y algunas frases de progresivo. Sus mensajes están cargados de contenidos sociales y espiritualidad que romantiza el ideal de una sociedad.
 
Diario es reconocida como parte de una gran tradición del genero Fusión junto al Polen y Del Pueblo del Barrio y actualmente la componen José Ventura (Guitarra y voz), Guzmán Adolfo Chávez Reyes (Bajo) Gabriel Egúzquiza (vientos y cuerdas andinas) y Fernando Pantoja (Batería).
 
Definitivamente el sábado 2 de marzo será una noche nostálgica y celebración en la Residencia Bar. Desde las 7:00 p. m. Jirón Junín 429 Lima. Altura del Congreso del República.
 
 
/LC/NDP/
29-01-2024 | 20:42:00

Cinta de ficción Tayta Shanti se estrena este 28 de febrero

La cinta de ficción Tayta Shanti, la tercera película de ficción dirigida por el cineasta huancaíno Hans Matos Cámac, se estrena este 29 de febrero en cines de Huancayo, Lima y regiones.

Este es un drama familiar con toques de humor que transcurre en la celebración del Santiago, la fiesta más emblemática del Valle del Mantaro. La película trata sobre la búsqueda de identidad de las nuevas generaciones y cómo asumen la herencia de las tradiciones culturales.

En su nueva película, filmada íntegramente en Huancayo, Hans Matos retoma el tema que más le interesa: la familia. Durante la celebración del "Tayta Shanti", los integrantes más jóvenes de una familia andina se confrontarán con sus raíces y su identidad.  Ángela (Julia Thays) llega de la capital junto a su hija Angie (María Tesoro), quien niega sus raíces provincianas.

En medio del reencuentro familiar y la alegría por la fiesta, Angie y su primo Marcelo (Gianco Ponce), tendrán que confrontar su identidad y su relación con sus raíces culturales. Al llegar de Lima donde vive, Angie no se reconoce como huancaína mientras que Marcelo vive su propio drama interior al reprimir su sexualidad y tener que lidiar con un padre machista y entregado a la bebida.

“Somos testigos de los conflictos y problemas que vive una familia en el marco de la celebración de la fiesta del Tayta Shanti. Cada vez que contaba a alguien de qué iba la película, no dejaban de hablar de lo común que es la situación en Huancayo. Los jóvenes protagonistas de esta historia, verán cuestionada su identidad al verse enfrentados a una sociedad que los confronta”, comenta el director.

El director que anteriormente destacó con películas como Peso Gallo y Pueblo Viejo, recuerda que desde niño ha participado en fiestas tradicionales con su familia.

“Las carpas de comida, los castillones, la música, los vestuarios, la algarabía; todos estos elementos están grabados en mi memoria. Cuando un foráneo me pregunta por los excesos de la fiesta, comienzo a explicarle lo que la fiesta significa para mí: una oportunidad para reunir a la familia y estar juntos a pesar de nuestras diferencias. Con esta película espero compartir esas emociones con el público”, señala el director.

La película registra todo el colorido, la alegría y el espíritu de la fiesta costumbrista. Tayta Shanti nos adentra en la experiencia del autodescubrimiento y la orientación sexual, reflexiones que ya están presentes en la obra del director quien también busca contribuir a la reivindicación del origen provinciano y el reconocimiento de las raíces identitarias.

El filme cuenta con la dirección y guión de Hans Matos Cámac; dirección de fotografía de Johan Carrasco; dirección de sonido de David Acevedo; dirección de arte de Sandra Fernández y la producción de Julia Gamarra Hinostroza.

Los roles protagónicos recaen en Gianco Ponce y María Tesoro, dos de los más populares influencers de Huancayo que cuentan con miles de seguidores, y los consagrados Julia Thays, Melvin Quijada y Marco Miranda.

Completan el elenco los jóvenes Laurens Flores y Benjamín Baltazar, y cuenta con la participación de extras de Huancayo, Huayucachi y Aco.

/DBD/

26-01-2024 | 08:53:00

All Music Fest 2 invita a Lima a tres artistas que han sido elegidos a Premios Lo Nuestro

El próximo 22 de febrero se llevará a cabo la edición 36 de Los Premios Lo Nuestro en el Kaseya Center de Miami, Florida y tres de los artistas que se presentarán en el All Music Fest 2 están nominados, Victor Manuelle, Olga Tañón y Chencho Corleone quienes vienen a Lima este 17 de febrero para presentarse en el evento musical en el Estadio Nacional.

La cantante puertorriqueña Olga Tañón es una de las nominadas y quien más contenta se encuentra con esta nominación; y es que la carismática cantante ha sido nominada en la categoría Artista Tropical del Año y en Álbum Tropical del Año por su disco “Canciones del Corazón”.

Tañón viene a Lima este 17 de febrero para presentarse en el All Music Fest 2, tal como ella misma lo anunció en sus redes sociales hace algunos días.

“Mi gente linda, estamos nominados en los premios lo nuestro. Gracias, gracias, gracias!! Pueden comenzar a votar hasta el 04 de febrero en: https://premiolonuestro.com/vota/”, posteo La Tañon en sus redes sociales.

Víctor Manuelle, es otro de los grandes de la industria de la música latrina que ha sido nominado en edición 36 de los Premios Lo Nuestro, el salsero figura en la nómina de Artista Tropical del Año y en Canción Tropical del Año por “Decidí Tener Pantalones”.

Mientras que Chencho Corleone, otra de las estrellas del All Music Fest 2 figura en tres nominaciones, con Colaboración del Año, por “Podemos Repetirlo” en su dueto con Don Omar, por Canción Urbana del Año por “Un Cigarrillo” y Remix del Año por “Podemos Repetirlo Remix” junto a  Don Omar y Anuel AA.

Chencho Corleone, Víctor Manuelle y Olga Tañón se unen a un cartel de artistas este 17 de febrero en la segunda edición del All Music Fest, evento de corte urbano y tropical que tendrá a De La Ghetto, Jowell y Randy,  Ñengo Flow,  Khriz y Angel, Kevin Roldán, Elvis Crespo y Tito Nieves.

Las entradas para el festival estan a la venta en Teleticket.

/MPG/

 

25-01-2024 | 15:19:00

Este 01 de febrero llega a la cartelera ''Terror en el ascensor''

Una joven actriz que trabaja en películas de terror queda atrapada con otra persona en un viejo ascensor cuando se dirigía a su departamento en el piso 13. Este comienza a caer poco a poco sin saber que el peor de sus miedos está por comenzar.

Hay personas que son claustrofóbicas, y están dispuestas a hacer cualquier cosa, incluso a pagar por no subir en un ascensor. Es algo que causa gran angustia en ellas y les afecta psicológicamente.

¿Cuántos de nosotros hemos vivido historias de terror y pánico dignas de contar en ascensores?  Se han convertido en verdaderos protagonistas de escenas de nuestro día a día y también en los protagonistas de numerosas películas de terror. 

Lo cierto es que después de ver TERROR EN EL ASCENSOR no querrás volver a subir a un ascensor. El pánico se apoderará de ti por completo. 

/DBD/

25-01-2024 | 11:59:00

Cartelera: Cinta "Devoradora de almas" llega a Lima este 25 de enero

La cinta "Devoradora de almas" llega a los cines nacionales este 25 de enero precedida no solo de buena crítica, sino porque se inspira en una historia que causó conmoción en Suecia.

No en vano, este filme se convirtió en todo un éxito local muy fuerte en Suecia pues se basa en la verdadera historia de la primera mujer asesinada en ese país por supuesta brujería.

La trama nos transporta a la actualidad con un grupo de influencers y youtubers que fueron invitados por los dueños del lugar para explorar una casona embrujada.

El objetivo es que a través de ellos lleguen nuevos visitantes para que conozcan el sitio y vivan experiencias sobrenaturales con el espíritu de la bruja Märit.

Sin embargo, este plan se ve empañado cuando en dicha casona embrujada comienzan a ocurrir hechos extraños. El grupo de amigos queda atrapado en la isla y empieza a ser acosado por el presunto espíritu maligno en medio de adversidades como las inclemencias del clima, la falta de recursos y falta de “conexión a internet” .

Ahora todo depende de la valentía de Elin, una estudiante de medicina para encontrar una manera de salvarse.

Esta película presenta una historia verdadera, que ha convertido la casa de la primera mujer sueca asesinada por brujería en una atracción turística de ese país.

/DBD/

24-01-2024 | 09:19:00

Dilbert Aguilar se encuentra internado en UCI luchando contra una fibrosis pulmonar

El conocido y querido cantante y guitarrista Dilbert Aguilar permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos, tras ser evacuado a Lima debido a una severa fibrosis pulmonar.

Según se conoció el artista se encontraba desarrollando una presentación cuando comenzó a sentir una descompensación.

Tras ello y al no ver mejoría en su salud y debió ser evacuado de un centro de salud del interior del país a Lima.

Luego de ser estabilizado, el intérprete logró ser internado en un centro hospitalario, donde permanece en UCI desde el último 19 de enero.

Su familia se aferra a la esperanza de que el artista supere este momento y por ello pidió una cadena de oración por él.

Al parecer, Aguilar presentaba ya problemas de salud y fue en Cutervo, donde requirió ayuda de oxígeno para poder continuar su presentación.

Su pareja esta al pendiente de su salud, mientras que sus colegas y amigos esperan que logre sortear este difícil momento.

/MPG/

 

23-01-2024 | 17:08:00

Televisión: Diez Canseco lanza reality “Cazador de Talentos”

Los jóvenes que aspiran abrirse camino dentro de la televisión tendrán una oportunidad a partir del próximo 3 de febrero, se trata del nuevo programa “Cazador de talentos, el reality", que se difundirá a través de Panamericana TV.

El empresario Mauricio Diez Canseco, creador del espacio dijo que se difundirá a partir de las 16:00 horas, por lo que se encuentra ultimando todo para que su producción esté a la altura de cualquier importante reality de talentos.

Detalló que en cada programa tendrá un coconductor o coconductora, así que invitará a gente conocida como también nuevos rostros.

"La verdad me siento emocionado por regresar nuevamente a la televisión. Siento que con este programa vamos a reivindicar a muchos artistas peruanos que merecen una oportunidad de ser descubiertos", manifestó.

Asimismo, sostuvo que no busca compararse con otros formatos parecidos, ni personajes -como Augusto Ferrando-, y que solo su único objetivo es dar una oportunidad a cualquier persona que siente que tiene talento para la música.

Diez Canseco también anunció que el ganador de la primera temporada del programa "Cazador de talentos” podrá grabar su propio EP (álbum de media duración), además de obtener un contrato para trabajar en una importante cadena de restaurantes y hoteles.

/RAM/

21-01-2024 | 10:00:00

Daniela Darcourt cantará por primera vez en el Gran Teatro Nacional

Daniela Darcourt se prepara para presentarse, por primera vez, en el imponente escenario del Gran Teatro Nacional. La consagrada cantante de gran calidad vocal ofrecerá un espectáculo diferente, titulado “Canto de Mujer”. Las entradas para este doble concierto, a realizarse los días 9 y 10 de marzo, ya están a la venta en Teleticket (https://bit.ly/3HorkDl).

Bajo la producción de DEA Promotora, en “Canto de Mujer”, Daniela Darcourt hará gala de sus grandes dotes interpretativas para cantar diversos géneros musicales. Ella promete  sorprender a la concurrencia presentando temas muy diferentes a los que nos tiene acostumbrados.

Canciones de Luis Miguel, de Donna Summer, hits de José José, canciones de Los Ángeles Negros, boleros llenos de sentimiento como “Lágrimas Negras”, entre otros grandes éxitos de la música internacional serán parte de su novedoso ‘setlist’. Y, por supuesto, para sus seguidores salseros, no faltarán los grandes éxitos que la catapultaron como la Primera Salsera de nuestro país.

Con su energía desbordante y contagiosa, la artista que el año pasado recibió su primera nominación al Grammy Latino, estará acompañada en el primer escenario del país  por toda su orquesta y cuerpo de baile, en el que será -sin duda alguna-, un concierto memorable.

Agradecida por todo lo bueno que le dejó el 2023, incluido el hecho de haber vuelto a aparecer en la revista Forbes Perú entre los 50 peruanos más creativos, la influyente Daniela Darcourt inicia este nuevo año cargada de nuevos proyectos musicales, entre estos el lanzamiento de un nuevo disco, cuyo proceso creativo se encuentra en pleno desarrollo.     

EL DATO

Concierto: Daniela Darcourt: “Canto de Mujer”

Fecha: Sábado 9 y domingo 10 de marzo

Lugar: Gran Teatro Nacional (dirección San Borja- Lima)

Entradas: En Teleticket (https://teleticket.com.pe/daniela-darcourt-canto-de-mujer-2024)

Precios: Desde 48 soles.

/NDP/MRG/

20-01-2024 | 09:49:00

Lita Pezo presentó su canción finalista para el Festival Internacional de Viña

Como antesala a su próxima participación en la competencia internacional del Festival de la Canción de Viña del Mar, Lita Pezo se presentó anoche en la Serenata a Lima, evento en el que se celebró el 489 aniversario de fundación política de la ciudad.

Agradecida por la buena acogida que desde que llegó de su natal Iquitos le ha dado nuestra capital, la joven cantante iquiteña hizo gala de sus dotes interpretativas para ofrecer un show a los peruanos reunidos en La Plaza Mayor.

Lita Pezo apareció en escena interpretando un popurrí de temas iconos del romanticismo como "Acaríciame", "El hombre que yo amo" y "Quererte a ti". Inmediatamente después, junto a un buen afiatado grupo de bailarines, presentó la canción “Quien será”. Videos en pantalla gigante complementaron cada número actuado.

Las primeras ovaciones de la asistencia que llenó la Plaza de Armas para ver el show del que también fueron parte  Ruby Palomino, nuestra representante en la competencia folclórica de Viña 24, Suu Rabanal, Cielo Torres, Marco Romero, Daniela Darcourt y Bartola, entre otros.

“Muchas gracias querida Lima, hace más de 9 años me recibiste  para convertirte en mi segunda casa, estoy muy agradecida por acompañarlos en este día tan especial”, dijo Lita, acto seguido interpretó un mix de canciones de Rocío Durcal: “Costumbres”, “La gata bajo la lluvia” y “Como tu mujer”, cantadas al unísono con la concurrencia.          

La ocasión fue propicia para que Pezo presente los temas inéditos que ha comenzado a lanzar desde el año pasado. “Me cansé de ti” se robó los aplausos del respetable. “Cuando empecé como Lita Pezo no sabía por qué género me iba a inclinar y decidí hacer balada pop. Gracias a Dios, el público lo está tomando de buena manera”, acotó la artista. El ‘setlist’ continuó con una versión corta de “La flor de la canela” y “Te quiero, Te quiero”.

“Gracias por sus aplausos, este año tengo el honor de representar a nuestro país en el Festival Internacional de Viña del Mar. Hace poquito estuvo cantando en este escenario Ruby Palomino, quien nos va a representar en la categoría folclórica y yo tengo la oportunidad de participar en  la categoría internacional. Esta canción que viene a continuación es la que ha sido seleccionada para el concurso", afirmó Pezo al momento de presentar “Luchadora”.

“Con esta canción quiero rendirles a cada uno de ustedes que son luchadores de sus propias historias, a los que se atrevieron a luchar por sus sueños, por su familia, a los que salieron de su lugar de origen por buscar nuevas oportunidades, personas de un corazón fuerte y valiente ante las adversidades de la vida, les dedico esta canción”, acotó Lita, como preámbulo de su emotiva interpretación.

Un mix de cumbias anunció el fin de su espectáculo. Con “Amárrame”, “Por qué te fuiste”, “Adiós” y “Amor prohibido”, canciones que pusieron a bailar al respetable, Lita Pezo cerró con broche de oro su aplaudida y conmovedora actuación.

/MPG/

19-01-2024 | 17:54:00

Páginas